• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, julio 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Nuevas voces se suman al otorgamiento del Nobel de la Paz a brigadas médicas cubanas

CubasíPorCubasí
junio 18, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Nuevas voces se suman al otorgamiento del Nobel de la Paz a brigadas médicas cubanas
0
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en Facebook

Nuevas voces se suman al reclamo mundial de otorgar el Premio Nobel de la Paz a las brigadas cubanas del Contingente internacional de médicos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias Henry Reeve, que hoy prestan servicios en más de 20 países en la batalla contra la Covid-19.

El Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional manifestó su respaldo por medio de una declaración que refiere, entre otros elementos, las disímiles acciones que ha protagonizado el aguerrido contingente desde su fundación hasta la fecha, para salvar vidas en circunstancias de desastres.

La entidad, que cuenta con el apoyo de la Unesco, y de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, está firmada, entre otras personalidades, por el político español Federico Mayor Zaragoza; el sociólogo argentino Atilio Borón y el profesor mexicano Mario Alberto Nájera Espinoza.

También figuran en la lista el catedrático francés Paul Estrade; el argentino Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz; el teólogo brasileño Frei Betto y el periodista y analista internacional Ignacio Ramonet, publica el diario Granma en su edición digital.

El texto avala que el trabajo de las brigadas ha sido reconocido por varios gobiernos y organismos internacionales. La Organización Mundial de la Salud (OMS), por ejemplo, le otorgó en mayo de 2017 el Premio de Salud Pública en Memoria al Dr. Lee Jong-wook, en reconocimiento a los 250 especialistas que lucharon contra el ébola en África.

Como colectivo “valiente y solidario” se califica en la declaración al grupo de galenos que integran el contingente que “ha hecho honor al concepto martiano de que Patria es Humanidad”, por lo que el Consejo se suma a la petición enarbolada por numerosas organizaciones y personalidades internacionales, y llama a respaldar ese movimiento que, con toda razón y justicia, viene creciendo a escala mundial.

En la actualidad son 35 las brigadas de esa embajada por la vida, fundada por Fidel en 2005, que combaten la Covid-19 en diversos escenarios del mundo.

Lo hacen cuando los grandes medios, financiados por Estados Unidos, se empeñan en desprestigiar y lanzar sus mensajes de odio contra Cuba. Sin embargo, para ellos no hay mayor reconocimiento que el agradecimiento de miles de seres a los que han regresado a la vida salvándolos de la muerte.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Historias desde la zona roja en Pinar del Río

Siguiente artículo

La vacuna experimental rusa contra el coronavirus se aplica a los primeros 18 voluntarios

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
La vacuna experimental rusa contra el coronavirus se aplica a los primeros 18 voluntarios.

La vacuna experimental rusa contra el coronavirus se aplica a los primeros 18 voluntarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Producción de alimentos, centro de atención en Pleno del Partido en Pinar del Río

Producción de alimentos, centro de atención en Pleno del Partido en Pinar del Río

junio 15, 2024
Comerciantes por mitigar posible impacto de tormenta tropical Ian

Comerciantes en Pinar del Río por mitigar posible impacto de tormenta tropical Ian

septiembre 24, 2022
Consolación del Sur

Provincia Pinar del Río: Consolación del Sur y su historia

noviembre 8, 2021
Nota oficial del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República

Nota oficial del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República

marzo 7, 2024
La defensa de la Patria es una cuestión de honor

La defensa de la Patria es una cuestión de honor

febrero 18, 2024
Midalys Roque Carbó reconoce que las labores de la enfermera de la familia pueden ser muy agotadoras, pero a la vez reconfortantes cuando se aprecia el resultado de su trabajo.

Pinar del Río: ‘“Mis pacientes son mi familia”

julio 30, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados