• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Ni sábados ni domingos

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
febrero 10, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Las tierras de Elizardo Carmelo Corrales Ríos son de las mejores de Punta de la Sierra
0
COMPARTIDAS
86
VISTAS
Compartir en Facebook

Elizardo Carmelo Corrales Ríos le sabe las cosquillas a las tierras de Punta de la Sierra. Nació y vivió aquí toda la vida y siempre ha sembrado tabaco, tradición que heredó de su padre, quien con 97 años fue una de las víctimas mortales de la COVID-19 en Pinar del Río.

“Para el campesino no hay sábados ni domingos; el que crea que puede dormir la mañana o el mediodía, no, ese no es guajiro. La tierra es de sol a sol, no de ratos”, nos dice, a la vez que sigue repasando sus surcos extensos de Habana ‘92, la variedad que siempre siembra porque asegura “tiene clase”.

¿Pudo trabajar con la garantía del paquete tecnológico?

“Este ha sido un año difícil con la entrada de recursos; apenas hubo algo del paquete tecnológico, por suerte me quedaba un poco de plaguicidas del año pasado y con eso he ido resolviendo. Para serte sincero, los medios biológicos no me dieron resultado. Las técnicas de la empresa me lo trajeron, pero no tuvo un buen efecto y ya, lo más importante es estar siempre arriba de la planta. Cada tabacalero tiene su sellito. Y la cosa está en hacerle todas las atenciones culturales y en su momento.

“Está sano por eso, porque me tiene encima. Yo fumigo el tabaco cada siete días y no trabajo solo. Mis dos hijos están aquí conmigo. Al amanecer ya estamos los tres en la vega; a eso de las seis y pico de la mañana cuando empieza a clarear somos viejos aquí. Ellos son disciplinados, uno era maestro y el otro tenía sus trabajos hasta que se decidieron a venir los dos para acá y nos va bien.

“Yo me levanto y es para acá, además, vivo aquí mismo. A veces, los domingos, después de bañado, me pongo a desbotonar o a quitar alguna hierbita y me ensucio toda la camisa; ahí mismo mi señora empieza a pelear”, acota entre risas.

Alrededor de 80 000 posturas planta Elizardo cada año, aunque le gusta irse un poquito por encima del plan.  

Unas 80 000 posturas de tabaco Habana ‘92 le garantizan al campesino una cosecha de tabaco de sol con muy buenos rendimientos
Ni sábados ni domingos

Se demoró un poco este año para concluir la siembra…

“Me enfermé justo cuando estaba preparando las tierras y los semilleros, entonces me he retrasado un poco, pero en unos días quedan listas”, precisó a Guerrillero, hace ya casi un mes.

Con rendimientos históricos de 1.3 o 1.4 toneladas por hectárea asegura que le debe mucho a sus tierras.

“Son buenas. Los mismo siembro malanga, yuca, frijoles, y casi siempre se dan buenos. Las tierras yo las roto con maíz y sorgo, porque el sorgo aporta mucho al suelo, más que el maíz, y así lo aprovecho en los cochinos y en el mejoramiento de las tierras.”

Entonces también siembra cultivos varios….

“Sí, pero el tabaco siempre ha sido mi plato fuerte. Además, no he tenido problemas con los pagos. Sin embargo, no ha sido así con los otros cultivos. Vendí 20 quintales de malanga y los cobré, pero me deben casi la misma cantidad”, sentenció también al momento de la visita.

“Puedo decir que el tabaco es el sustento de mi familia, no hay dudas de eso, de los hijos y los nietos, pero el resto de los cultivos ayudan mucho entre campaña y campaña, y todos los tengo contratados con Acopio”.

Después que el tabaco sale del campo, ¿vela usted por su calidad, por su protección?

“En todo momento. Mire yo tengo mis ensartadoras, son mujeres que año tras año ensartan mi tabaco. Ellas me cuidan la hoja como yo mismo y tiene que ser así. De su calidad dependen también nuestros pagos. Les tengo mucha confianza y aprecio”.

De la vega de Elizardo, que pertenece a la CCS Rafael Ferro, se ve el lomerío bien cerquita y la brisa golpea la cara con un desenfado que uno comprende porque este campesino prefiere el campo a la comodidad del hogar.

Ni sábados ni domingos
Ni sábados ni domingos

¿Entonces el tabaco es una cuestión de vocación?

“Lleva su cosa y lo más importante es que tiene que gustarte lo que estás haciendo. Hay que velar la hierbita, estar con la guataca en la mano, pasar grilla aquí, escardar un poco allá… es un trabajo del día a día, y él solito te va diciendo lo que tienes que hacer cada vez. Además, tiene su recompensa”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La crisis del transporte marítimo y su impacto en la economía cubana

Siguiente artículo

¿Qué nuevas categorías incorpora el Código de las Familias? Guerrillero aclara tus dudas

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Gustavo Sierra: gloria de la Salud
Pinar del Río

Gustavo Sierra: gloria de la Salud

septiembre 8, 2025
Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río

septiembre 7, 2025
Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios
Pinar del Río

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios

septiembre 6, 2025
En defensa de los oídos
Pinar del Río

En defensa de los oídos

septiembre 6, 2025
Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Una pinareña que es parte de la historia
Pinar del Río

Una pinareña que es parte de la historia

septiembre 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Qué nuevas categorías incorpora el Código de las Familias? Guerrillero aclara tus dudas

¿Qué nuevas categorías incorpora el Código de las Familias? Guerrillero aclara tus dudas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Código de las Familias en Cuba

En Cuba nuevo Código de las Familias busca mayor protección a mujeres

octubre 15, 2021
Iran Capote: girar la mirada hacia los “otros”

Iran Capote: girar la mirada hacia los “otros”

agosto 19, 2022
Asociación de Comunicadores Sociales

Asociación de Comunicadores Sociales: 30 años transmitiendo la fuerza de Cuba

junio 27, 2021
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 27 de enero a las 12 de la noche

enero 28, 2022
Mejor es posible

¿Cómo se eligen los diputados? (II)

marzo 22, 2023
Eloy Álvarez Martínez, ministro de Industrias.

Aspira el Ministerio de Industrias a un 2022 sin empresas con pérdidas

marzo 2, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados