• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, diciembre 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Negativa de visas de EE.UU. a equipo de fútbol cubano es parte de una política discriminatoria

ACNPorACN
julio 4, 2021
en Deportes
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Negativa de visas de EE.UU. a equipo de fútbol cubano es parte de una política discriminatoria
0
COMPARTIDAS
65
VISTAS
Compartir en Facebook

Eugenio Martínez, director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, consideró de «discriminatoria» la decisión de EE.UU. de no conceder las visas para que el equipo de futbol cubano participara en la Ronda Preliminar de la Copa Oro 2021 de Concacaf (Prelims), que debía jugar este sábado en Fort Lauderdale, en el estado de la Florida.

Con el título Cuba discriminada, el funcionario publicó un post en su cuenta en la red social Facebook, en la que denuncia el trasfondo político de estas decisiones de la política exterior del gobierno norteamericano hacia la nación antillana, y precisa que dañan también el deporte regional.

La crueldad de decisiones políticas y burocráticas y la cobardía del Gobierno de los EE. UU. una vez más ocasionan dolor a jóvenes deportistas y sus seguidores de todas las edades. Por el único motivo de ser de Cuba, EE. UU. negó a su selección de fútbol probar su fuerza y talento ante un equipo rival, consideró el diplomático.

Una y otra vez -refirió-, la mala voluntad política y el desprecio por los cubanos terminan por ser las variables que frustran meses de entrenamiento y causan molestias a tantos cubanos que esperaban ver a su selección competir en pie de igualdad.

Martínez aludió a la explicación dada por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) de la no realización del juego Cuba-Guyana Francesa «debido a problemas en su viaje relacionados con Covid-19 y sus visas, y el régimen de pruebas de Covid-19 requerido».

«Dada la situación actual de salud pública y la necesidad constante de cumplir con los protocolos, la salud y seguridad de los equipos participantes no se puede comprometer», señaló esa entidad deportiva.

El diplomático enfatizó que la Concacaf «cuenta mal lo sucedido».

¿De qué valen supuestos protocolos sanitarios para explicar las causas que impidieron a Cuba llegar a la Florida? Fue la ausencia de visas, no la presencia de un virus por lo que hoy Cuba no se presentó a su partido planificado, puntualizó Martínez, y luego aclaró que la selección de Cuba no fue autorizada a pedir visas en la Embajada de EE. UU. en Cuba; fue obligada a pedir visa en Nicaragua, tras negársele en Guatemala donde estaban concentrados los cubanos.

El comunicado de CONCACAF tiene fecha 2 de julio, ayer, y en su redacción refiere al día de hoy (3 de julio). Tuvieron todavía hoy a los jóvenes cubanos esperando viajar a EE. UU. y el comunicado da la idea que ayer habían decidido eliminar a Cuba, explica la denuncia.

Cuando CONCACAF dice «desafíos de viaje y visas» debió decir «política discriminatoria de visas de los EEUU contra deportistas de Cuba», argumentó Martínez.

Es un insulto escribir que «la salud y seguridad de los equipos no puede verse comprometida», en un comunicado relativo a la ausencia de Cuba.

¿Alude CONCACAF a que la selección cubana es un “peligro de salud y seguridad”?, se pregunta el funcionario, para luego dejar claro que la decisión de Estados Unidos perjudica a esa asociación de futbol, y también al deporte regional.

No se puede tratar a un deportista de esa forma. No se puede intentar humillar a un país por unos burócratas que deciden obstaculizar que unos jóvenes jueguen con un balón en un campo de fútbol, enfatizó.

El Departamento de Estado y la Embajada de EE. UU. en La Habana conocían de esta solicitud de visas y fueron alertados por Cuba del peligro de su autorización tardía.

EE. UU., que recibe y otorga visas a asesinos y ladrones, no tiene la valentía de autorizar el ingreso a su país a unos muchachos para practicar un deporte, concluye el diplomático.

Este sábado, el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla había denunciado este acto discriminatorio y lo ubicó dentro de la política de bloqueo que aplica la potencia del Norte contra el pueblo de la pequeña nación antillana.

El gobierno de EEUU no puede justificar demora del visado al equipo cubano de fútbol, el cual se disponía a participar en la Copa Oro y tramitó su solicitud con antelación en un tercer país.

El bloqueo daña al pueblo cubano, a la @Concacaf y frustra los sueños deportivos. https://t.co/3ecxyD9It1

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) July 3, 2021

En la red social Twitter el ministro expuso que «el gobierno de EE.UU. no puede justificar demora del visado al equipo cubano de fútbol», pues este «tramitó su solicitud con antelación en un tercer país».

«El bloqueo daña al pueblo cubano, a la @Concacaf y frustra los sueños deportivos», manifestó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En Pinar del Río tabaco a salvo de Elsa

Siguiente artículo

Elsa no detiene a agricultores en Pinar del Río

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Las Pequeñas Ligas tomarán protagonismo en Pinar del Río
Deportes

Las Pequeñas Ligas tomarán protagonismo en Pinar del Río

diciembre 2, 2023
Un premio al «reparador de sueños del béisbol»
Deportes

Un premio al «reparador de sueños del béisbol»

diciembre 1, 2023
Avanzar en el deporte desde la ciencia
Deportes

Avanzar en el deporte desde la ciencia

diciembre 1, 2023
Miriam también es de oro
Deportes

Miriam también es de oro

noviembre 25, 2023
Héroes de Pinar del Río que no llevan medallas
Deportes

Héroes de Pinar del Río que no llevan medallas

noviembre 24, 2023
Yosjanier abre con buen pie
Deportes

Yosjanier abre con buen pie

noviembre 24, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cosechar con inmediatez para evitar pérdidas de productos listos para el consumo es la prioridad de los agricultores pinareños ante la amenaza que representa la tormenta tropical Elsa. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Elsa no detiene a agricultores en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 28 de marzo a las 12 de la noche

marzo 29, 2022
Adoptan medidas para enfrentar inminente paso de Ian por Pinar del Río

Adoptan medidas para enfrentar inminente paso de Ian por Pinar del Río

septiembre 25, 2022
Recibe premier de Montserrat a brigada médica cubana

Recibe premier de Montserrat a brigada médica cubana

julio 22, 2020
Evalúan resultados de Mambisa en su esquema corto de vacunación

Recibirán voluntarios tercera dosis del candidato vacunal Mambisa

febrero 4, 2021
Ordenamiento monetario en Cuba con efectos mediano y largo plazos

Extienden plazo para cambio de pesos convertibles

junio 3, 2022
La estirpe de un grande:Che

La estirpe de un grande:Che

octubre 8, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist