• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, julio 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Multa a cruceros refuerza bloqueo de EEUU, denuncia Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 4, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Multa a cruceros refuerza bloqueo de EEUU, denuncia Cuba

Multa a cruceros refuerza bloqueo de EEUU, denuncia Cuba

0
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en Facebook

Una reciente sanción a empresas de cruceros pretende atemorizar a quienes hacen negocios con Cuba y refuerza la prohibición a los estadunidenses a visitar la isla, denuncia hoy el diario Granma.

El rotativo se refiere al fallo de Beth Bloom, jueza federal de Florida, Estados Unidos, quien ordenó a cuatro líneas de cruceros que incluyeron a Cuba en sus itinerarios, pagar más de 400 millones de dólares por supuestos daños a la empresa estadounidense Havana Docks.

Esta última tenía la concesión para explotar algunos de los muelles del puerto de La Habana antes del triunfo de la Revolucion cubana el 1 de enero de 1959.

Tal dictamen obedece a lo establecido en el título III de la ley Helms-Burton, que refuerza el bloqueo impuesto por Washington hace más de 60 años y es rechazado por la rotunda mayoría de la comunidad internacional.

Granma advierte que ese fallo reafirma la prohibición que tienen los ciudadanos de Estados Unidos de visitar a Cuba a pesar de que el gobierno de ese país insiste en que la libertad de viajar es un derecho de todas las personas.

Asimismo el diario puntualiza que las propiedades de la compañía Havana Docks fueron confiscadas por el gobierno cubano en uso de su soberanía, como cualquier nación independiente, pero Estados Unidos nunca quiso negociar, ni permitió a sus empresas afectadas que lo hicieran.

Explica que el 6 de julio de 1960, el gobierno cubano dictó la Ley 851, complementaria a la Ley Fundamental de 1959, que estableció el principio de expropiación forzosa por causa de utilidad pública.

Esa legislación instituyó la forma «de compensar la propiedad nacionalizada mediante los bonos de la República emitidos al efecto, y disponía la designación de peritos para valorar dichos bienes a los fines de su pago mediante la amortización de dichos bonos”, señala Granma.

Añade que este se haría contra un Fondo para el pago de expropiaciones de bienes y empresas de nacionales de los Estados Unidos de Norteamérica, creado por el Banco Nacional de Cuba.

Esa bolsa se nutriría con el 25 por ciento de las divisas extranjeras que correspondía a las compras de azúcar que cada año realizaba Estados Unidos a Cuba, los bonos devengarían dos por ciento de interés anual y comenzarían a pagarse en un plazo no menor de 30 años.

Sin embargo, una de las medidas contra Cuba de Washington fue cortar la compra de azúcar, con lo cual perjudicó a sus ciudadanos, pues hizo impracticable la Ley 851, a lo cual seguiría en febrero de 1962 el decreto el bloqueo, que ha sido reforzado en los últimos años.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Díaz-Canel lamenta fallecimientos en accidentes de tránsito y llama a extremar los cuidados en la vía

Siguiente artículo

Destacan trascendencia del Programa del Médico de la Familia

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético
Cuba

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético

julio 17, 2025
Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural
Cuba

Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural

julio 17, 2025
Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía
Cuba

Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

julio 16, 2025
Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre
Cuba

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre

julio 16, 2025
Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”
Cuba

Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”

julio 16, 2025
Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

julio 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Destacan trascendencia del Programa del Médico de la Familia

Destacan trascendencia del Programa del Médico de la Familia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Antes de regalarle un celular a tu hijo….

Antes de regalarle un celular a tu hijo….

octubre 9, 2021
Cuba vota por sus delegados del Poder Popular

Cuba vota por sus delegados del Poder Popular

noviembre 27, 2022
Pleno del Comité Provincial del Partido en Pinar del Río

Pleno del Comité Provincial del Partido en Pinar del Río: Producción tabacalera en el centro del debate

noviembre 17, 2021
Serie Nacional de Béisbol: Definen los últimos pareos de cuartos de final

Serie Nacional de Béisbol: Definen los últimos pareos de cuartos de final

julio 4, 2023
Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río

Bancos de baterías para mejorar comunicaciones en Pinar del Río

junio 30, 2025
Presidente de Cuba denuncia política migratoria hostil de EEUU

Presidente de Cuba denuncia política migratoria hostil de EEUU

marzo 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados