• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Mujeres con oportunidades en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
enero 8, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Mujeres con oportunidades en Pinar del Río

En la propia sede de la FMC está el aula para impartir los cursos de formación Foto/Pedro Paredes Hernández

0
COMPARTIDAS
226
VISTAS
Compartir en Facebook

Yasindia tiene 19 años, está casada, aún no es madre, cursó la primaria y secundaria en la Enseñanza Especial; luego, en el instituto politécnico Pedro Téllez se formó en Elaboración de Alimentos, nunca lo ejerció; actualmente recibe un adiestramiento como manicure en la sede del secretariado municipal de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Pinar del Río.

“En este curso me va bien, me gusta lo que hago, estoy aprendiendo a poner uñas (postizas), tengo que esperar para empezar, porque hay que saber hacerlo bien”.

Hasta el momento sus necesidades económicas las solventa el esposo, a lo que ella espera contribuir cuando comience a practicar el oficio, el cual resulta ideal para permanecer en el hogar y cuidar su salud, ya que esta joven negra padece de anemia de células falciformes, más conocida como sicklemia, término derivado de la definición en inglés (sickle cell anemia).

OTRAS HISTORIAS

Yislién es licenciada en Estomatología, especialista en Peridontología, y aunque no ha abandonado su profesión, tampoco existen las condiciones para el desarrollo pleno de la misma; así que optó por aprender otro oficio que le permita “mejorar la economía en estos tiempos difíciles, el pluriempleo está aprobado y puedo hacerlo cuando llego a mi casa”, también casada y sin hijos, reconoce que el curso es muy útil y sus enseñanzas de gran valía.

Mujeres Trabajo Oportunidades Pinar del Rio
Yislién y Yasindia tienen muchas diferencias entre sus historias personales; sin embargo, coinciden como alumnas en el curso de manicure, ambas buscan mejoras económicas Foto/Pedro Paredes Hernández

Lo mismo piensa Yesenia, quien trabaja como manicure, pero no sabía poner uñas acrílicas, arreglo de gran demanda, y necesita incorporar ese servicio para ampliar su clientela y los beneficios monetarios. Lleva cinco años de matrimonio, no es madre, pero tiene a su cargo el cuidado de una sobrina.

La primera de estas mujeres llegó hasta el curso por sugerencia de funcionarios de la Asociación Cubana de Limitados e Impedidos Físicos y Motores (Aclifim), las otras dos se acercaron por sí mismas a la FMC en busca de orientación, allí encontraron las respuestas, pero no son las únicas que se benefician de esta posibilidad, hay féminas que reciben formación en corte y costura, y un grupo de ambos sexos en peluquería.

Narmina Reynoso Marín, secretaria municipal de la FMC en Pinar del Río, explica que este programa de capacitación es una de las prioridades de la organización, contribuye a la emancipación económica e incorporación al empleo, así como a la transformación del entorno social. La entrega de kit de manicure es una de las alternativas que se ofrece a mujeres en condiciones de vulnerabilidad para que generen sus propios ingresos.

Los cursos están concebidos en tres meses, pero dado que en muchos casos carecen de un conocimiento mínimo de la actividad, no tienen como practicar en casa o sus capacidades intelectuales ralentizan el proceso de aprendizaje, este periodo de tiempo se extiende hasta que obtengan las habilidades necesarias para desempeñarse en el oficio.

PARA LA FAMILIA

Yaquelín Ávila es profesora de Peluquería y Maquillaje, en su propia vivienda ha creado el aula para el adiestramiento de sus estudiantes, desde el 2009 imparte clases, afirma enorgullecerse de los cientos de alumnos que ha formado, trabaja con alrededor de tres grupos cada año.

Destaca que este aprendizaje, incluso cuando no lleguen a ejercer como peluqueros o maquillistas, les sirve para el cuidado y atención de la familia, lo que también repercute sobre la economía, pues son servicios caros y es un gasto que reducen o eliminan.

La mayoría son muy jóvenes, precisa; añade que le complace contribuir a formarlos en una profesión, en la que además incluyen el humanismo y la responsabilidad social, ya que dentro del entrenamiento van a centros como el Hogar de Ancianos y casas de abuelos, y de forma gratuita realizan cortes de cabello, afeitado…

Mujeres Trabajo Oportunidades Pinar del Rio 3
Nathaly lleva simultáneamente sus estudios en el instituto politécnico Pedro Téllez y el curso de Peluquería y Maquillaje Foto/Pedro Paredes Hernández

Nathaly estudia en el politécnico Pedro Téllez; no obstante, vio en este curso una manera de adquirir conocimientos que la pueden beneficiar en el plano económico y ser útil, “ha sido muy bueno, es otra enseñanza”. 

Y MÁS

Reza un viejo proverbio que el saber no pesa, y si de paso ayuda a incrementar los ingresos monetarios en el plano individual y familiar, pues es una manera de aligerar cargas cotidianas.

El aprendizaje de estos oficios puede ser en muchos casos la puerta de salida hacia la autonomía, y la FMC no solo aboga por ello, sino que lo propicia, creando las oportunidades.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río hoy, tarde ligeramente cálida, con aisladas lluvias

Siguiente artículo

Provozierte Auswirkungen: Aktuelle Entwicklungen analysiert

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65
Pinar del Río

Celebra la FMC en Pinar del Río su cumpleaños 65

agosto 16, 2025
Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río
Pinar del Río

Nuevo esquema impulsaría producción apícola en Pinar del Río

agosto 15, 2025
Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz
Pinar del Río

Jornada 13 de Agosto: juventud, arte y memoria en honor a los Hermanos Saíz

agosto 13, 2025
Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas
Pinar del Río

Fidel en Pinar del Río: el hombre que sembró futuro entre montañas

agosto 13, 2025
Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río
Pinar del Río

Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río

agosto 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo

Provozierte Auswirkungen: Aktuelle Entwicklungen analysiert

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Apenas menguaron las lluvias los habitantes de Río Seco salieron de sus moradas, de ello la importancia de evitar indisciplinas que atenten contra la preservación de la vida

Vigilantes y prestos a la recuperación en Pinar del Río

junio 4, 2022
Cubaquivir, una empresa agropecuaria de referencia en Pinar del Río

Empresas agrícolas en Pinar del Río, por revertir situación económica desfavorable

febrero 16, 2022
Evalúan resultados de Mambisa en su esquema corto de vacunación

Evalúan resultados de Mambisa en su esquema corto de vacunación

febrero 2, 2021
Trayectoria Tormenta Tropical Grace

Depresión Grace vuelve a convertirse en tormenta tropical

agosto 17, 2021
¿Entorno a o entorno?

¿Entorno a o entorno?

mayo 28, 2021
Baronesa británica nomina a médicos cubanos al Premio Nobel

Baronesa británica nomina a médicos cubanos al Premio Nobel

diciembre 12, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados