• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cienci@ - Tecnologí@

Mito de la Tierra plana. ¿Qué pasaría en el planeta?

InternetPorInternet
diciembre 23, 2024
en Cienci@ - Tecnologí@
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Mito de la Tierra plana. ¿Qué pasaría en el planeta?
0
COMPARTIDAS
14
VISTAS
Compartir en Facebook

Hace unos cuantos miles de años que sabemos que la tierra es redonda. Sin embargo, el mito de la Tierra plana ha reaparecido con fuerza en los últimos años, con personas que defienden que ésta pueda ser la forma real del planeta que nos cobija. Esta es, sin lugar a dudas, un idea ridícula pero nos plantea a nosotros, como mentes curiosas que somos, unas preguntas interesantes ¿Qué pasaría si esas personas tuvieran razón? ¿Qué pasaría si realmente la tierra fuera plana? Los científicos tienen una respuesta bastante acertada de cómo cambiarían las cosas. Acompáñanos a conocer qué pasaría en nuestras vidas, si este curioso mito fuera real.

Desmontando el mito de la Tierra plana

Durante tiempos antiguos, la idea de que la Tierra era plana fue dominante en prácticamente todos los rincones. Hubo pensadores adelantados a su época, que lograron desmontar este mito en tiempos en los que aún las sociedades no estaban preparadas para tal información.

La primera vez que se dejó constancia de que  la Tierra era redonda, fue en el texto hindú Surya Siddhanta, en el s. XX a.C. En los siglos IV y III a.C. fueron Platón, Aristóteles y Eratóstenes quienes defendían el mismo hecho, aunque la Iglesia se encargó de taparlo. No sería hasta mucho más tarde, en los s. XVI y XVII d.C., y gracias a Copérnico y Galileo, que el ser humano comprendió como era en realidad nuestro planeta y todo el universo que lo rodea.

Pero, haciendo un ejercicio de imaginación, te invitamos a pensar en que el mito de la Tierra plana es por un momento real. ¿Qué pasaría en nuestro planeta? Pues, una seriede catástrofes, que te contamos a continuación.

¿Qué pasaría si el mito de la Tierra plana fuese cierto?

El sol freiría el planeta

Tierra fuera plana2

Vamos a imaginar que no tenemos el problema de la gravedad porque empezamos a usar ventosas que nos agarran al suelo. Aunque no estuviéramos siendo arrastrados hacia el polo norte, tendríamos otro problema: si el mito de la Tierra plana fuese real, ésta no tendría campo magnético. Nuestro planeta está protegido de las llamaradas cósmicas y de la radiación solar por un campo magnético. Ese campo magnético solo existe porque la Tierra gira. El primer problema de que la Tierra dejara de girar sería que empezaría a bombardearlo la radiación solar, desgarrando la capa de ozono y destruyendo poco a poco nuestra atmósfera, que acabaría desapareciendo por completo.

Tendríamos problemas con la gravedad

Si el mito de la Tierra plana fuese cierto, también tendríamos severos problemas con la gravedad. La función de esta fuerza es atraer a las personas hacia el centro de la tierra, eso hace que nadie “se caiga” en nuestro planeta. En un planeta plano, sin embargo, la gravedad te empujaría hacía lo que estuviera en medio del planeta, que en la mayoría de los mapas planos de la Tierra ese es el Polo Norte. Eso significa que nos sentiríamos fuertemente atraídos por el polo norte además de atraerte también hacia el suelo y que cuanto más lejos estuvieras de ese punto, más fuerte sería la atracción hacia el medio. No muchos podrían soportarlo. El agua se saldría de los océanos y los árboles y plantas se inclinarían en diagonal.

No existirían las estaciones

Otro aspecto que cambiaría en nuestra vida si el mito de la Tierra plana fuese real, es que no tendríamos estaciones. Nuestro planeta tiene estaciones porque se inclina sobre su eje y por eso es verano en el hemisferio norte cuando es invierno en el sur. En una Tierra plana esta inclinación no funcionaría, especialmente si el Polo Norte está en el centro como hemos comentado anteriormente. Todo el planeta tendría siempre la misma estación.

No habría lluvias

tierra fuera plana 3

Si la Tierra fuera plana, el viento solo soplaría en dos direcciones; norte y sur. La rotación de la Tierra hace que los vientos y las corrientes oceánicas se muevan de este a oeste, así que si nuestro planeta deja de girar, estos vientos se detendrían y se detendrían también todas las tormentas. Podría llegar a haber vida a lo largo de la costa, pero el resto del planeta estaría completamente seco.

Las placas tectónicas dejarían de moverse

Las placas tectónicas de nuestro planeta son curvadas y solo funcionan en una esfera. Todas están conectadas entre si y cuando una se mueve, interactúa con otra placa situada en el lado opuesto del planeta. Si el mito de la Tierra plana fuese cierto, nada de esto funcionaría. No sabemos realmente como actuarían las placas tectónicas pero estamos bastante seguros de que dejarían de moverse. La consecuencia de un planeta que no tuviera cambios tectónicos sería que tampoco existirían ni valles ni montañas y, por tanto, el planeta sería completamente plano. Tampoco existirían océanos, solo un conjunto constante de agua que cubrirá el planeta por igual.

Las estrellas no serían visibles desde diferentes latitudes

Mira hacia el cielo nocturno desde una ubicación de latitud muy alta (norte), y verás las Osa Mayor y Pequeña, el gigante anaranjado brillante Arcturus y las Pléyades, entre otras constelaciones. Sin embargo, en el polo sur ninguna de estas es visible, pero puedes ver Alpha Centauri, las Nubes de Magallanes y la Cruz del Sur, las cuales nunca son visibles para la mayoría de los observadores del hemisferio norte. Si la Tierra fuera plana, todos en el lado nocturno de la Tierra verían el mismo cielo. Un hecho más que refuta la idea de una Tierra plana.

Los eclipses lunares ocurrirían solo a medianoche

Durante un eclipse lunar, particularmente durante una fase parcial, la sombra de la Tierra siempre parece ser una pieza de un círculo casi perfecto. Si el mito de la Tierra plana fuese real, habría tan solo una orientación posible en la que la alineación Sol-Tierra-Luna puede ocurrir para crear una sombra circular (en lugar de elíptica). Tendría que estar con el «disco» de la Tierra perpendicular al Sol y la Luna. Esto significa que el Sol necesitaría estar en la posición de «medianoche» en relación con el lado nocturno de la Tierra, y sin embargo, los eclipses lunares ocurren en diferentes momentos dependiendo de dónde se encuentre en la Tierra.

El Sol se estrellaría contra la tierra

La peor de las consecuencias de que el mito de la Tierra plana fuese real, es que el sol acabaría estrellándose contra nosotros. En nuestro planeta redondo, una combinación de impulso y gravedad nos tiene en órbita alrededor del Sol. Como decíamos anteriormente, si la Tierra fuera plana no nos moveríamos en absoluto. No habría nada que detuviera la gravedad que nos llevaría directos contra el sol ardiente.

Publicado por: https://supercurioso.com/mito-de-la-tierra-plana/

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Garantizar el grano que necesitamos en Pinar del Río

Siguiente artículo

Serie Cien Años de Soledad. Curiosidades de la serie de Netflix

Internet

Internet

Publicaciones relacionadas

Grandes descubrimientos médicos. Los más importantes de la historia
Cienci@ - Tecnologí@

Grandes descubrimientos médicos. Los más importantes de la historia

junio 2, 2025
Por primera vez, nuevos modelos de IA de OpenAI desobedecen instrucciones humanas
Cienci@ - Tecnologí@

Por primera vez, nuevos modelos de IA de OpenAI desobedecen instrucciones humanas

mayo 28, 2025
EnZona alerta sobre un nuevo sitio web que intenta suplantar la identidad de la plataforma
Cienci@ - Tecnologí@

¿Sabes cómo modificar la contraseña de pago en Enzona?

mayo 22, 2025
Meta anuncia el fin de WhatsApp para sistemas operativos obsoletos
Cienci@ - Tecnologí@

Meta anuncia el fin de WhatsApp para sistemas operativos obsoletos

mayo 22, 2025
Tecnologías propias en función de la Salud cubana
Cienci@ - Tecnologí@

Tecnologías propias en función de la Salud cubana

mayo 22, 2025
Vuelos seguros en cielos cubanos
Cienci@ - Tecnologí@

Vuelos seguros en cielos cubanos

mayo 21, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Mito de la Tierra plana. ¿Qué pasaría en el planeta?

Serie Cien Años de Soledad. Curiosidades de la serie de Netflix

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río con sobrecumplimiento en la producción de miel

Pinar del Río con sobrecumplimiento en la producción de miel

julio 28, 2021
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 4 de febrero a las 12 de la noche

febrero 5, 2022
Aprueba una legislación que podría prohibir TikTok en EE.UU.

Aprueba una legislación que podría prohibir TikTok en EE.UU.

abril 24, 2024
Celebra Loynaz en Pinar del Río aniversario del SET

Celebra Loynaz en Pinar del Río aniversario del SET

agosto 12, 2023
Polo productivo aprovecha lluvias de Idalia para campaña de frío (+Fotos)

Polo productivo aprovecha lluvias de Idalia para campaña de frío (+Fotos)

septiembre 1, 2023
Salvador Cisneros Betancourt, de Marqués a Patriota

Salvador Cisneros Betancourt, de Marqués a Patriota

febrero 28, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados