• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Ministro de Panamá augura crecimiento migratorio post pandemia

Prensa LatinaPorPrensa Latina
agosto 30, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Ministro de Panamá augura crecimiento migratorio post pandemia

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
45
VISTAS
Compartir en Facebook

El ministro de Seguridad de Panamá, Juan Pino, aseguró hoy que la migración en la era post Covid-19 será mayor a nivel mundial debido a la frágil situación económica que enfrentarán los países.

Durante un recorrido por la nueva Estación de Recepción de Migrantes (ERM) en San Vicente, provincia de Darién, precisó que este no será el caso de la nación istmeña, la cual acomete la reapertura de las actividades económicas de manera escalonada.

‘Esperamos salir de esta situación para que el tránsito de estas personas se reanude hacia su destino final’, apuntó el titular del Ministerio de Seguridad, quien aseveró que actualmente el país acoge cerca de dos mil 500 migrantes en albergues habilitados en Gualaca y Darién, en los dos extremos fronterizos de Panamá con Costa Rica y Colombia, respectivamente.

Anunció que próximamente trasladarán a los migrantes a la nueva ERM, la cual tiene un avance del 90 por ciento y capacidad para más de 400 personas, además de contar con duchas, tanques de agua de reserva, servicios, paneles solares, lavandería y tienda de atención médica.

Señaló que este esfuerzo responde a la necesidad de mejorar los puntos humanitarios de los migrantes varados en el territorio nacional, debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

‘Queremos que estas personas tengan un trato más digno y humano para que puedan seguir su camino hacia el Norte’, destacó la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, quien explicó que este centro contará con el respaldo del Servicio Nacional de Fronteras para su custodia.

En tal sentido, aseveró que Panamá está comprometida con la situación de esta población migratoria, que se encuentra en estado de vulnerabilidad.

Los cierres de fronteras en Centroamérica en medio de la pandemia detuvo el flujo irregular de los migrantes, que entran a la nación istmeña por trochas en la selvática frontera con Colombia.

Aunque hasta el momento no se reportan fallecidos por Covid-19 en este grupo, las autoridades reportaron algunos casos positivos, lo que obligó a aislar a un centenar de ellos.

Cerca de 24 mil personas de más de 50 nacionalidades, de ellas el 16 por ciento niños, niñas y adolescentes, cruzaron la selva del Darién en Panamá durante el 2019, indicó en marzo pasado un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

Desde 2010 al 2019, las estadísticas del Servicio Nacional de Migración arrojaron que 111 mil 159 personas utilizaron la ruta del Darién para ingresar ilegalmente a Panamá, movimiento que tuvo anteriormente sus picos en los años 2015 (28 mil 289) y 2016 (30 mil 055) con fuerte presencia de los antillanos, seguidos de asiáticos y africanos.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Curso escolar: por un reinicio seguro en Pinar del Río

Siguiente artículo

Brasil rebasa barrera de las 120 mil muertes por Covid-19

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Brasil rebasa barrera de las 120 mil muertes por Covid-19

Brasil rebasa barrera de las 120 mil muertes por Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Dorelys Canivell Canal

Transformar el barrio para bien

febrero 12, 2022
Reciben en la sede del Comité Provincial del Partido en Pinar del Río a delegación del Partido Comunista de Viet Nam

Reciben en la sede del Comité Provincial del Partido en Pinar del Río a delegación del Partido Comunista de Viet Nam

septiembre 26, 2023
Protagonistas del 1 de Mayo​ en Pinar del Río.

Protagonistas del 1 de Mayo​ en Pinar del Río

mayo 1, 2021
Graduacion-UPR-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-4.

Pinar del Río con nuevos doctores, másteres y especialistas

julio 13, 2023
Ese tren sigue repleto de pasajeros

Nuevos maestros iniciarán su vida laboral en septiembre

julio 12, 2025
Pinar del Río hoy, calor con algunas lluvias en la tarde…

Pinar del Río hoy, algunas lluvias aisladas

julio 10, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados