• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Mineros contra la COVID‒19

Luis Alberto Blanco PilaPorLuis Alberto Blanco Pila
abril 28, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El intendente Alfredo Gutiérrez Barrios afirmó que los mineros han dado muestras de disciplina social ante la actual situación epidemiológica. / Foto: Luis Alberto Blanco Pila

El intendente Alfredo Gutiérrez Barrios afirmó que los mineros han dado muestras de disciplina social ante la actual situación epidemiológica. / Foto: Luis Alberto Blanco Pila

0
COMPARTIDAS
119
VISTAS
Compartir en Facebook

Al igual que en el resto del país, en Minas de Matahambre enfrentan diariamente la posible propagación de la pandemia causada por el coronavirus, la COVID‒19, y esta tarea es desarrollada desde diferentes aristas de la vida social del territorio, aunque hasta hoy no existen personas positivas a tal enfermedad en esta zona geográfica.

Alfredo Gutiérrez Barrios, intendente del municipio, aseveró que desde que se recibieron las indicaciones por la máxima dirección de la nación se implementaron un grupo de medidas para viabilizar la contención de la COVID‒19 en Minas, acciones verificadas por  el Grupo Temporal de Trabajo, surgido a raíz de la actual coyuntura epidemiológica.

Gutiérrez Barrios enfatizó que las pesquisas representan la labor de mayor importancia desarrollada por el personal de Salud Pública, de ahí que la calidad de estas sea monitoreada diariamente por las autoridades del Gobierno en Matahambre, región donde según el funcionario se pesquisa en cada jornada entre el 58 y 62 por ciento de la población.

Asimismo, comentó que cada día se analizan las incidencias de las pesquisas y, que los grupos de mayor vulnerabilidad ante la enfermedad provocada por el coronavirus, entre ellos ancianos y personas con padecimientos como diabetes o hipertensión arterial son visitados a diario.

Por otra parte, significó que  hay otro grupo de medidas como la mensajería de los alimentos producidos en los comedores del Sistema de Atención a la Familia y para esto se utilizan trabajadores sociales y del sector del Comercio, así como miembros de la UJC; confirmó que los medicamentos controlados se les envían a las casas a sus consumidores, en este caso se encuentran alrededor de 660 personas en las 11 farmacias del municipio.

En otro sentido, aseveró que el servicio de fonda, con su respectivo cobro de cinco pesos por el domicilio, ha brindado una gran ayuda a los mineros, entre otros aspectos por el déficit de arroz liberado; mientras, confesó que la sequía es la mayor problemática de Minas de Matahambre para encarar el contexto epidemiológico, con 11 comunidades que presentan agotamiento en las fuentes naturales de abasto, pero afirmó que se implementó el servicio de pipas para paliar y se cuenta con el combustible para llevar el agua a estas localidades.

El directivo mencionó el papel de la PNR y los inspectores integrales y de higiene en la batalla profiláctica, principalmente ante las colas por productos de primera necesidad y en el seguimiento de las normas de conducta orientadas para disminuir el riesgo de contagio.

Destacó que se cuentan en Matahambre con 135 capacidades para el aislamiento de los casos  sospechosos,  distribuidas entre el Motel de la Empresa Geominera, El Ranchón y las distintas Casas de Alojamiento, ubicados  todos estos sitios en el poblado de Santa Lucía.

La máxima autoridad gubernamental de Minas alegó que existen dos puntos para el control higiénico de los viajeros que entren al territorio, uno en Cabezas y el otro frente en la Posta Médica de Pons; acentuó el papel de las organizaciones de masas en el seguimiento de las personas que arriben a los diferentes Consejos Populares

 Expuso que está garantizado un amplio número de test para la detección de la COVID-19 en las tres áreas de salud del municipio, no dudó en recalcar el brillante papel de los colaboradores mineros en el extranjero para paliar la propagación de la COVID-19 y se refirió a la atención a los familiares de los mismos.

Desde la cultura un llamado a cuidarse

Cuatro artistas aficionados  del municipio Minas de Matahambre,  en la provincia Pinar del Río, crearon el tema Quédate en casa, para hacer un llamado a concientizarse ante el peligro real de la propagación y los efectos para la salud de la COVID-19, ellos fueron Emilio Herrera y los integrantes del grupo Independencia, Alexei González González, Juan Manuel Díaz Abreu y Reguar Quintana Rojas.

El videoclip del sencillo ha sido difundido por Tele Pinar y Canal Educativo y en las diferentes plataformas de las redes sociales, el tema se ha transmitido en la emisora municipal Radio Minas, Radio Guamá y en otras de alcance nacional.

 Quintana Rojas, director de Independencia, agrupación cuya esencia musical es el rap, expresó que el tema se basa en las normas que deben seguirse en la actualidad, como el uso de nasobuco y el lavado de manos; en tanto Díaz Abreu, productor del tema, confirmó que la composición del tema se realizó en dos jornadas y que es una mezcla de diferentes géneros musicales como el son y el rap.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En la Ceiba se trabaja para salir victoriosos de la pandemia

Siguiente artículo

Máscaras para superhéroes

Luis Alberto Blanco Pila

Luis Alberto Blanco Pila

Graduado de Periodismo de la Universidad de La Habana. Periodista de Guerrillero

Publicaciones relacionadas

De Campo Hermoso para la Revolución
Pinar del Río

De Campo Hermoso para la Revolución

octubre 13, 2025
Aplican alternativas para recuperación de industria pesquera pinareña, tras incendio
Pinar del Río

Aplican alternativas para recuperación de industria pesquera pinareña, tras incendio

octubre 12, 2025
Jornada del Innovador en Pinar del Río
Pinar del Río

Jornada del Innovador en Pinar del Río

octubre 12, 2025
Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El confort es una de las cualidades que distingue a este producto 100 por ciento artesanal

Máscaras para superhéroes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cineasta cubano Tomás Gutiérrez Alea (Titón).

Festival Cervantino encumbra obra de cineasta de Cuba

octubre 26, 2021
Libreta de abastecimiento

Dos medidas excepcionales, en beneficio de la población cubana, entran en vigor hoy

julio 19, 2021
Medidas de ETECSA por el COVID-19

ETECSA extiende hasta el 30 de mayo las medidas vigentes en el mes de abril

abril 23, 2020
Mujeres de Cubaquivir

Mujeres de Cubaquivir

agosto 23, 2021
Ejercicio territorial de la Defensa

Concluye en La Palma ejercicio territorial de la Defensa

marzo 20, 2022
Prioriza Consejo de Defensa Provincial atención integral a La Palma

Prioriza Consejo de Defensa Provincial atención integral a La Palma

septiembre 4, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados