• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, julio 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Marzo de 1962 y el carácter extraterritorial del bloqueo

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 24, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Marzo de 1962 y el carácter extraterritorial del bloqueo
0
COMPARTIDAS
28
VISTAS
Compartir en Facebook

Apenas un mes después de la entrada en vigor del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, en 1962, otra disposición definió la extraterritorialidad de esa política hostil con casi seis décadas.

El 24 de marzo de ese año, el Departamento del Tesoro estableció la prohibición de entrada a territorio norteamericano de cualquier producto elaborado total o parcialmente con materia prima o producciones cubanas, aunque vinieran de un tercer país.

La medida tuvo gran impacto para el intercambio con importantes socios comerciales de La Habana, en particular, las naciones de Europa Occidental.

A partir de entonces, estas no podrían usar el azúcar o el níquel que adquirieran para sus producciones de exportación al gran mercado de Estados Unidos, lo que resultó en la práctica una de las primeras medidas extraterritoriales del bloqueo.

La disposición se sumó a la larga lista de sanciones de Washington contra Cuba que incluyó la prohibición a empresas subsidiarias de Estados Unidos comerciar con la nación caribeña desde cualquier otro territorio.

La política, además, limitó la exportación de equipos, productos o cualquier tecnología con más del 10 por ciento de componentes estadounidenses y prohibió la entrada en puertos de ese país de naves que comercien con Cuba.

Asimismo, se adoptaron medidas punitivas contra instituciones y nacionales de otros territorios involucrados en sus relaciones comerciales.

En octubre de 2020, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró que los daños acumulados durante casi seis décadas de bloqueo ascienden a más de 144 mil 413 millones de dólares.

‘Si se toma en cuenta la depreciación del dólar, estos datos superan el billón de dólares, lo que para una economía pequeña como la de Cuba es una carga abrumadora’, dijo.

En el contexto actual, el cerco plantea un desafío en el enfrentamiento a la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, al establecer limitaciones extraordinarias, denunció además Rodríguez durante la presentación del informe sobre los daños de esa política estadounidense.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Felicita Díaz-Canel a los meteorólogos cubanos

Siguiente artículo

No perder el miedo a la COVID-19

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía
Cuba

Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

julio 16, 2025
Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre
Cuba

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre

julio 16, 2025
Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”
Cuba

Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”

julio 16, 2025
Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

julio 16, 2025
Informan sobre tratamiento laboral de este domingo 25 de diciembre
Cuba

Libera el Buró Político a titular de Trabajo y Seguridad Social

julio 16, 2025
La Revolución no tiene que sentir vergüenza de los problemas, porque tiene vocación humanista para enfrentarlos
Cuba

La Revolución no tiene que sentir vergüenza de los problemas, porque tiene vocación humanista para enfrentarlos

julio 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
No perder el miedo a la COVID-19

No perder el miedo a la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Desarrollarán nuevas prestaciones para la firma digital y la telemedicina

Desarrollarán nuevas prestaciones para la firma digital y la telemedicina

abril 13, 2023
Pinar del Río ya tiene su primer delegado directo al congreso de la UJC

Pinar del Río ya tiene su primer delegado directo al congreso de la UJC

septiembre 28, 2023
Actriz cubana Gina Cabrera

Lamenta Cuba fallecimiento de la reconocida actriz Gina Cabrera

enero 4, 2022
Real Madrid y Manchester City quedan igualados en primera semifinal de la Champions League

Real Madrid y Manchester City quedan igualados en primera semifinal de la Champions League

mayo 10, 2023
Para Jesusín el uso de la ciencia es vital para lograr tabaco de calidad / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

En Pinar del Río un Hombre Habano de ciencia

febrero 21, 2022
Inaugurado en Pinar del Río Centro de referencia sobre la discapacidad

Inaugurado en Pinar del Río Centro de referencia sobre la discapacidad

diciembre 4, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados