• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, agosto 26, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Mantiene Pinar del Río favorables indicadores en el Programa Materno Infantil

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
julio 24, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Mantiene Pinar del Río favorables indicadores en el Programa Materno Infantil
0
COMPARTIDAS
104
VISTAS
Compartir en Facebook

Con una tasa de mortalidad de 3,9 por cada mil nacidos vivos en lo que va de año, Pinar del Río mantiene favorables indicadores en el Programa Materno Infantil (PAMI) resultado del trabajo multisectorial.


María Teresa Machín López- Portilla, jefa del PAMI en la provincia, explicó en exclusiva a la ACN que en comparación con igual periodo del calendario precedente la cifra es más halagüeña, pues entonces ascendía a 5,0.


Sandino, Viñales, Minas de Matahambre, La Palma, San Luís, Consolación del Sur y Mantua no ostentan fallecimientos en infantes menores de un año.

Precisó que el índice de bajo peso al nacer también se reduce ya que de 4,8 pasó a 4,4 debido a la implementación de los protocolos para evitar la prematuridad, el crecimiento intrauterino retardado, la hipertensión y otras afecciones.

Aseguró que en los resultados confluye la dedicación integrada de la atención primaria de salud y la secundaria; en tanto evidencian un quehacer sostenido los médicos y enfermeros de la familia, ginecólogos, obstetras, clínicos, trabajadores sociales, psicólogos y todos los especialistas involucrados en el seguimiento a la mujer desde la etapa preconcepcional.

En el occidental territorio se estimula la fecundidad y en ese sentido el programa de atención a la pareja infértil en los 11 municipios ha logrado 125 embarazos clínicos hasta la fecha.

Asimismo, puntualizó que más del 60 por ciento de los casos tienen solución en la atención primaria de salud; no obstante en el servicio provincial, radicado en el hospital Abel Santamaría Cuadrado, se han llevado a vías de hecho 55 gestaciones todo lo cual contribuye al incremento de la natalidad y la satisfacción de la pareja.

Varias acciones en Vueltabajo tributan al fortalecimiento del Programa Materno Infantil, como es el caso del proceso de remozamiento al cual fue sometido la terapia intensiva del hospital pediátrico Pepe Portilla en aras del mejoramiento de la calidad de los servicios a niños graves.

Destacó que recientemente se constituyó un aula de simulación para el entrenamiento de los profesionales en la atención a la materna crítica, a la cual han concurrido numerosos especialistas.


En función del binomio madre- hijo seis hogares maternos igualmente se encargan del seguimiento a las embarazadas de riesgo, prevenir la anemia en gestantes bajo peso y compensar enfermedades crónicas; mientras la red de genética médica deviene fortaleza en todos los territorios.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Los muros del Moncada

Siguiente artículo

Mártires pinareños del 26 de Julio

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Lidia abrió el camino en Pinar del Río
Pinar del Río

Lidia abrió el camino en Pinar del Río

agosto 26, 2025
Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo
Pinar del Río

Someterán a discusión anteproyecto del Código de Trabajo

agosto 25, 2025
Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva
Pinar del Río

Voluntad de victoria, disciplina y vergüenza deportiva

agosto 25, 2025
El declive de la amistad
Pinar del Río

José Ricardo Falcón Ballart, el más integral de su año  

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Pinar del Río

Mujer, trabajadora, federada

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Pinar del Río

Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas

agosto 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Mártires de Pinar del Río caídos en los asaltos a los cuarteles Moncada de Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo el 26 de julio de 1953, o asesinados posteriormente

Mártires pinareños del 26 de Julio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Incendios forestales

Realiza Pinar del Río ejercicio contra incendios en áreas rurales

enero 22, 2022
Edición impresa del 28 de marzo del 2025

Edición impresa del 28 de marzo del 2025

marzo 28, 2025
Asiste delegación cubana a Conferencia de los Estados Parte en la Convención de la ONU contra la corrupción

Asiste delegación cubana a Conferencia de los Estados Parte en la Convención de la ONU contra la corrupción

diciembre 12, 2023
Tabacuba-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x422-2

Celebran acto provincial en saludo al día del trabajador tabacalero

mayo 29, 2023
¿Qué sabes acerca de los gentilicios?

¿Qué sabes acerca de los gentilicios?

febrero 3, 2024
Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

junio 3, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados