• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, julio 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

Los tulipanes , exótica flor

María Isabel Perdigón GutiérrezPorMaría Isabel Perdigón Gutiérrez
marzo 4, 2023
en Léeme
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
0
Tulipanes

Foto: jardineriaon

0
COMPARTIDAS
58
VISTAS
Compartir en Facebook

Los tulipanes llegaron a Europa a finales del siglo XVI y pronto comenzaron a convertirse en piezas de coleccionistas en los Países Bajos. Provienen de Turquía, donde eran considerados una flor sagrada. Las características del terreno ganado al mar por los holandeses eran las idóneas para el cultivo de esa rara especie vegetal, cuyo crecimiento era vertiginoso. Además, los tulipanes cultivados en Holanda estaban afectados por un virus inoculado por un pulgón que les proporcionaba una variada gama cromática, lo que aumentaba su exotismo y también su precio.

En 1623 un solo bulbo podía llegar a valer 1 000 florines. Durante la década de 1630, muchos holandeses invirtieron enormes sumas de dinero en tulipanes.Se llegaron a vender grandes mansiones, piezas de arte valiosas y granjas a cambio de un solo bulbo. Buena parte de la alta sociedad holandesa sucumbió al embrujo de esa exótica flor, cuyo precio se disparaba día a día. 

El mercado creció como la espuma, lo que dio lugar a una burbuja económica, la primera de la que hay constancia en la historia. La burbuja del tulipán arruinó a muchos holandeses e hizo ricos a los pocos que vendieron momentos antes de producirse el crack. A pesar del desastre que causaron, los tulipanes son uno de los símbolos de Holanda.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 3 de marzo de 2023

Siguiente artículo

“¿Aquí to’ está rico to’ está OK?”

María Isabel Perdigón Gutiérrez

María Isabel Perdigón Gutiérrez

Master en trabajo Social Comunitario

Publicaciones relacionadas

Ese tren sigue repleto de pasajeros
Léeme

Misceláneas

julio 12, 2025
  Literatura infantil y juvenil
Léeme

  Literatura infantil y juvenil

junio 30, 2025
Consejillos y otros detalles
Léeme

Consejillos y otros detalles

junio 28, 2025
De la red y otros detalles para leer
Léeme

De la red y otros detalles para leer

junio 20, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Léeme

Homenaje a los padres. Feliz día

junio 14, 2025
El mango, una fruta deliciosa (II)
Léeme

Reflexiones y consejos

junio 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Ariel Torres Amador.

“¿Aquí to’ está rico to’ está OK?”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Potenciar exportaciones desde el sector agrícola

Potenciar exportaciones desde el sector agrícola

julio 14, 2022
Imagen de archivo sobre el discurso inaugural de Fidel.

La Palma enarbola aún en su penacho el ímpetu fundacional de Fidel

febrero 4, 2022
medicos

La voluntad de permitir la visión en Pinar del Río

diciembre 13, 2024
Pinar del Río, calor y aisladas lluvias en la tarde

Calor y algunos chubascos en Pinar del Río

mayo 23, 2023
Edición impresa 26 de enero de 2024

Convoca escuela de arte pinareña a exámenes de ingreso

enero 26, 2024
Transitemos en Pinar del Río hacia la salvación

Transitemos en Pinar del Río hacia la salvación

septiembre 10, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados