Periódico Guerrillero
domingo, octubre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Los reyes de la inflación

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
abril 16, 2022
en Opinión
0
0
COMPARTIDAS
131
VISTAS
Compartir en Facebook

Dificultades con el abasto de agua, el transporte público y poca disponibilidad de ofertas en las redes comerciales son problemas con los que diariamente lidia cualquier cubano, eso se agrava por el hecho de que la más mínima adquisición de cualquier bien implica el desembolso de una exorbitante cifra, que nada tiene que ver con el salario.

Si a ello se suma que a ojos vistas se cometen violaciones que terminan dañando más sus ingresos y posibilidades de satisfacer necesidades apremiantes, entonces no es fortuito que aparezca la inconformidad ciudadana.

Las tiendas en moneda libremente convertible (MLC) son como una espina clavada en el costado en ese contexto, y aunque puedan o no comprenderse las razones de su existencia, alrededor de estas se tejen otros males, que sí pueden erradicarse y que mucho ayudarían a que las menguadas economías familiares reciban un alivio.

Hablo de los revendedores, esos que acaparan las colas y los productos a la venta para luego incrementarles el precio, que quienes están urgidos y pueden, pagan; porque en resumidas cuentas la ira contra tal desmán no les soluciona su problema, ese que puede ser desde un equipo electrodoméstico hasta una confitura y que pudo costarles mucho menos de haberlo comprado en la red comercial y no de trasmano.

Si algo merece reconocimiento en los dedicados a tales prácticas son sus dotes adivinatorios, siempre saben dónde, cómo y cuándo estar presentes para apropiarse de esos artículos; aunque tal vez no sean sus dones y deban sus aciertos a personas bien informadas, que les hacen más fácil su “tarea”, y esto es especulación, desinteresadamente.

Estos revendedores, además de adivinadores, “están escapa’os” en la búsqueda de inversores, pues muchas veces  tienen al Estado trabajando para ellos; incluso, en algunos casos hasta importando o impulsando producciones locales, para por arte de magia, con el pase de una mano a la otra, incrementar su patrimonio personal y de paso disminuir el del destinatario final, como daño colateral, en esta batalla diaria por la subsistencia.

Este asunto es demasiado doloroso para permitirnos minimizarlo; los bienes destinados a comercializarse para satisfacer necesidades de la población se convierten en garrote y eso no tiene que ver con el bloqueo, la crisis económica mundial o la guerra en Ucrania.

Sucede por el pobre enfrentamiento que se hace desde las administraciones, organismos reguladores, supervisores y la policía; los revendedores no andan solapados, operan a plena luz del día, en las arterias principales de las ciudades y poblados, ostentando su impunidad.

Hoy ofertar un servicio desde plataformas estatales requiere transparencia. Las dificultades que atravesamos incrementan la demanda de prestaciones o bienes; ese “cubaneo” de resolver al amigo, al primo, al conocido o al mejor postor se vuelve un arma de doble filo, porque los canales establecidos resultan inoperantes para el ciudadano común. Los que abusan de las facultades y posibilidades asociadas a su puesto laboral, no solo son corruptos, son una mina que socava la sociedad y debilita los cimientos.

Artículo anterior

Defensa Provincial este domingo en Pinar del Río

Siguiente artículo

Regalo para el Lobo mayor

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Opinión

Moscas de hospitales

octubre 18, 2025
Una aldea para ser mejores
Opinión

Una aldea para ser mejores

octubre 18, 2025
Canibalismo urbano
Opinión

Canibalismo urbano

octubre 11, 2025
Sin pedir favores para lo estipulado
Opinión

Sin pedir favores para lo estipulado

octubre 11, 2025
Materias imprescindibles
Opinión

Materias imprescindibles

octubre 4, 2025
Empatía en tiempos de apatía
Opinión

Empatía en tiempos de apatía

octubre 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Vegueros vs Industriales

Regalo para el Lobo mayor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Héctor Luis Prieto, Un día en su vida

Héctor Luis Prieto, Un día en su vida

febrero 25, 2021
Ante la COVID-19, el peligro mayor hoy es la confianza

Ante la COVID-19, el peligro mayor hoy es la confianza

mayo 31, 2020
Coronavirus en Cuba - 27 de abril de 2020

Cuba reporta 20 nuevos casos de COVID–19, 2 fallecidos y 24 altas médicas

abril 27, 2020
“Hoy amanecemos nuevamente con altísimas cifras de nuevos casos y fallecidos por la covid-19, a las que no estamos acostumbrados ni nos acostumbraremos”. Foto: @DiazCanelB / Twitter

Presidente cubano se dirige por segunda ocasión en esta semana a Matanzas, epicentro de la epidemia en Cuba

julio 9, 2021
El presidente del CDP llamó a erradicar las insuficiencias que en el orden epidemiológico aún persisten

En Pinar del Río aumentan los contagios, no así la percepción del riesgo

marzo 5, 2021
III Liga Élite: Medina se hizo justicia y Vegueros derrotaron a los Alazanes

III Liga Élite: Medina se hizo justicia y Vegueros derrotaron a los Alazanes

marzo 27, 2025

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados