• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 16, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Los 104 de Leonila

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
marzo 5, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Con total naturalidad Leonila narra aspectos del pasado, como si hubiese sido ayer.

Con total naturalidad Leonila narra aspectos del pasado, como si hubiese sido ayer. / Fotos: Pedro Lázaro Rodríguez Gil.

0
COMPARTIDAS
239
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuando se llega a la tercera o cuarta edad, lograr reunir y recordar memorias placenteras es sinónimo de dicha. Si además, el paso de los años no nubla los pensares y la familia agasaja cada momento, pues la felicidad se multiplica.

Leonila Cordero Rodríguez es una de las tantas centenarias de nuestro país. Su virtud, entre otras, es que a pesar de su avanzada edad todavía se mantiene activa y lúcida. Y sin dudar, atenta y certera se mantiene pendiente de las necesidades de sus hijas y nietos, a los que con su cariño de madre y abuela y sus experiencias acumuladas, no duda en apoyar y asistir.

Leonila nació, según cuenta, en el poblado de Yaguajama, en la antigua Vuelta Arriba. Allí pasó sus primeros años de infancia, hasta que su padre, quien era carnicero hasta ese momento, decidió aventurarse hacia el poblado de Consolación del Sur y probar suerte con el comercio del tabaco.

“Gracias a que mi padre era muy trabajador y emprendedor, logró criarnos y educarnos humildemente, con todos los valores que demandaba la sociedad del momento”, afirma.

Comenta que de joven nunca trabajó, pues su padre no lo permitía. Más tarde, al contraer matrimonio, comenzó labores en escogidas de tabaco y también ensartándolo.

Luego, por su capacidad de ensarte y su especialización, la solicitaban para adiestrar a las nuevas ensartadoras y explicarles las diferencias entre las capas de la solanácea y demás hojas.

“Imagínese. Yo nací hembra en una sociedad diferente, y como fui la primera me tenían guardada en una ‘casita de cristal’ para que no me maltratara el sol.

“Cuando crecí quise apoyar a mi padre en sus funciones en el campo y me iba con él a sacar boniatos, cortar y recoger tabaco, y le ayudaba a cargar cujes de tabaco ensartado y subía con él a las alturas de las barrederas para mudar el tabaco seco”, explica.

Sonríe y menciona que sus hijas solo la dejan escoger arroz y que en ocasiones barre la casa y los patios.

“Soy muy feliz porque tengo a mis seis hijos encaminados. Nunca tuvimos dinero, pero no nos faltó nada. También me llena de orgullo decir que adopté a dos huérfanos y los arropé como si fueran míos. Mi familia siempre ha sido muy unida y por eso no dejo de decir que es una bendición. Todos son trabajadores y me llenan de orgullo cada día.

Rodeada de su familia, dice que no hay orgullo mayor.
Rodeada de su familia, dice que no hay orgullo mayor.

“Todos mis nietos me adoran y eso me da  placer también. Me encanta que me necesiten y me busquen para ayudarlos. Y mientras tenga fuerzas y pueda desenvolverme en la casa y ser útil, pues los voy a seguir ayudando con mis modestos conocimientos de la vida”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa: 5 de marzo de 2021

Siguiente artículo

En defensa de los derechos culturales 60 años después

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Forestales celebran en Pinar del Río
Pinar del Río

Forestales celebran en Pinar del Río

junio 16, 2025
Ser padre sin manual
Pinar del Río

Ser padre sin manual

junio 15, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Pinar del Río

El salvador anónimo en Pinar del Río

junio 14, 2025
Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río
Pinar del Río

Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río

junio 13, 2025
Curso escolar en etapa final en Pinar del Río
Pinar del Río

Curso escolar en etapa final en Pinar del Río

junio 13, 2025
Anuncia ETECSA fallas en servicios de voz y datos en la red móvil
Pinar del Río

Nota informativa de ETECSA

junio 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Fidel Castro, siempre cercano a la obra de los artistas.

En defensa de los derechos culturales 60 años después

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Biagna, rápida y furiosa

Biagna, rápida y furiosa

noviembre 24, 2024
Votaciones por Referendo Código de las Familias

Cuba vota en referendo su nuevo Código de las Familias

septiembre 25, 2022
La fabricación de 6 270 bicicletas mecánicas devolverá a las calles el producto insignia de la empresa industrial Ángel Villarreal Bravo. / Foto: Ramón Barreras Valdés/Vanguardia.

El regreso de las bicicletas Minerva a las calles cubanas

mayo 30, 2021
En el camino a la transformación digital: una Cuba más informatizada (+ Video)

En el camino a la transformación digital: una Cuba más informatizada (+ Video)

mayo 27, 2023
Desde este viernes se correrá la Vuelta Ciclística a La Habana

Desde este viernes se correrá la Vuelta Ciclística a La Habana

enero 23, 2025
Emite Defensa Civil nota de alerta temprana por situación hidrometeorológica

Emite Defensa Civil nota de alerta temprana por situación hidrometeorológica

agosto 26, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados