• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Lo que quiero es servir más 

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
noviembre 8, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
18
VISTAS
Compartir en Facebook

Un servidor público es un servidor, no una deidad. Y comienzo así, con esta afirmación, porque desgraciadamente hay muchas personas que hoy tienen determinados encargos sociales y están muy lejos de esta gran verdad: “El que vale y brilla es el pueblo, y a él nos debemos todos los que trabajamos para la comunidad”.

Por estos días sucede que personas que están a cargo de determinada tarea, aun en la más sencilla o la más sensible,  se piensan que poseen todo el poder del mundo, y se envanecen al creerse que son ellos los fundamentales y los que dicen la última palabra. Craso error.

Los hay que hasta maltratan, y con la naturalidad mayor del mundo les gritan a los demás, a cualquiera: sean mujeres, ancianos u hombres. No hay reglas, y tienden a poner como justificación que el trabajo con el público no es fácil, entre muchas otras causales.

Otros, sencillamente no atienden sus teléfonos , particulares o estatales, ante números desconocidos, porque del otro lado puede haber alguien de ese pueblo, alguien no reconocido, alguien necesitado, dolido… y entonces no pueden dedicar su tiempo a darles, al menos, si no la solución rápida, sí una respuesta o una explicación. 

A veces están a cargo de actividades que son muy necesarias para la población, y no tienen siempre la solución en las manos, pero lo primero que debe poseer un servidor público es ética, moral y, sobre todo, compromiso con el pueblo, y el que no lo tenga,  sobra en el puesto que está. Con la verdad siempre se gana, igualmente con las buenas maneras y el respeto.

Y cuando nos referimos a servidores públicos lo hacemos pensando en todo aquel que realiza una función social, que atiende a la población y que de él depende la organización, la eficiencia y eficacia de la actividad que rige, pero, principalmente, que debe lograr que los recursos que el Estado puso en sus manos no se desvíen, mucho menos que sean objetos de lucro.

Algunos pensarán que hablamos solo de los funcionarios, o sea, de dirigentes a diferentes niveles, pero no, incluimos a todos los que en la actualidad atienden actividades importantes para garantizar y elevar  la calidad de vida de nuestros congéneres como la salud, la alimentación, los trámites en disímiles instituciones, los combustibles caseros, el abasto de agua,  la educación, energía… esos se convierten, de hecho, en  servidores públicos de primera mano.

Son bastantes las personas que dependen y confían en su sentido del orden, de justicia, por lo que, como tal, deben responder.  Un servidor público puede ser cualquiera que desde su oficio o profesión atienda a la comunidad: un portero, un maestro, un organizador de ventas, un dependiente, un barrendero, un médico, un farmacéutico, un administrador, un policía, un cocinero, un director…

Por eso, si lo miramos desde ese prisma, casi todos somos servidores públicos, trabajemos en una entidad estatal o particular, y lo primero que debemos hacer es respetar. 

El buen carácter, las buenas maneras y educación, unidos a un comportamiento honrado son requisitos indispensables, porque es imposible una conducta diferente para tratar con la población.

La palabra servidor lleva implícito cualidades como entrega, transparencia, bondad, justicia, humildad, pero sobre todo compromiso y mucho sentimiento y humanidad para solidarizarse y hacer lo posible por resolver los problemas de los demás, que atañen a su responsabilidad.

No todas las personas están aptas para servir a los demás, esas tienen que trabajar con objetos, o dedicarse a otra tarea, y perdonen la crudeza, pero el propio José Martí, en su ideario, se vanagloriaba de que » Si de algo serví antes de ahora, ya no me acuerdo: lo que quiero es servir más”. Ojalá y en su actuar diario muchos apelarán por unos minutos al sentir martiano. Todos seríamos un poco más felices.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa 8 de noviembre de 2024

Siguiente artículo

Consejo popular Manuel Sanguily: mejor por exceso que por defecto

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Opinión

¿Mochileros o gestores monetarios?

julio 12, 2025
Opinión

Ni uno más

junio 28, 2025
Opinión

Caminar entre vectores

junio 28, 2025
Opinión

Cuando la vida camina despacio

junio 21, 2025
Opinión

Moderemos los etilismos

junio 21, 2025
Opinión

Que nunca sea el único recurso

junio 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Consejo popular Manuel Sanguily: mejor por exceso que por defecto

Consejo popular Manuel Sanguily: mejor por exceso que por defecto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Olor a Revolución, en asalto a estación policiaca hace 65 años

Olor a Revolución, en asalto a estación policiaca hace 65 años

julio 26, 2020
Bloqueo contra Cuba

Bloqueo de EEUU contra Cuba: cronología de una injusticia

febrero 1, 2022
Comienza hoy play off del torneo femenino de baloncesto en Cuba

Comienza hoy play off del torneo femenino de baloncesto en Cuba

abril 5, 2023
Con dramatismo Vegueros marca ventaja

Con dramatismo Vegueros marca ventaja

julio 11, 2024
Cierre del 21 de octubre: 140 casos de COVID-19 en Pinar del Río

Pinar del Río: Parte de cierre del día 21 de octubre a las 12 de la noche

octubre 22, 2021
¿Por qué se dice que el perro es el mejor amigo del hombre?

¿Son los perros son los mejores amigos del hombre?

diciembre 18, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados