• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, octubre 23, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Lo que no dicen los números en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
julio 18, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Lo que no dicen los números en Pinar del Río

El óptimo aprovechamiento de las materias primas es esencial para incrementar las ofertas a la población / Foto de Pedro Paredes Hernández

0
COMPARTIDAS
117
VISTAS
Compartir en Facebook

Ante la escasez e inestabilidad de ofertas económicas en la red comercial estatal resulta contradictorio hablar de sobrecumplimiento de planes de producción y es que más allá de las estadísticas, que no se comen, los cubanos necesitamos certezas para poner en la mesa y saciar los apetitos del cuerpo.

Baste decir que la Empresa Pesquera de Pinar del Río, Pescarío, terminó el semestre con indicadores favorables y que ello no es fruto de la casualidad, sino del constante quehacer de los diversos colectivos de trabajadores.

DESDE LA INDUSTRIA

La unidad empresarial de base (UEB) Industria y Comercialización es uno de los escenarios en los que diariamente se batalla por vencer a las carencias, actualmente se encuentra en fase conclusiva la reparación del túnel de congelación, indispensable para retomar la exportación de vejigas natatorias de tenca e incrementar los ingresos en divisas que les permitan reinvertir en desarrollo y tecnología.

No obstante, la diversificación ha sido la vía para producir, Tania Zequeira Cabrales, jefa de planta, explica que como las capturas propias no aseguran el ritmo diario de elaboración buscan otras materias primas, y de enero a la fecha trabajaron con viandas, vegetales, cerdo y hasta cangrejos.

Yuca y calabaza pelada, encurtidos, se suman al surtido habitual de croquetas de varios tipos, masas saborizadas, ruedas y filetes de pescado entre otras presentaciones que asegura tienen mucha aceptación entre los pinareños y así lo confirma Camilo Morejón Morejón, delegado de la circunscripción 184 en la ciudad capital donde está enclavado un punto de venta de Pescarío.

pescario 1 pinar del rio guerrillero 750x430 1
Surtidos con precios económicos es uno de los valores añadidos de las producciones de Pescarío / Foto de Pedro Paredes Hernández

“La comunidad está muy contenta, los productos que se venden aquí tienen calidad, son frescos y los precios están acordes a la necesidad de la gente para poder adquirirlos” . 

Carlos Alejandro Vilaú Martínez, jefe de distribución de la UEB puntualiza que las pescaderías disponen de medios propios para el traslado de las mercancías, y contrarrestar la baja disponibilidad de transporte y combustible. 

Aparte de las ventas a la población tributan a centros educacionales y de Salud, así como al sistema de alimentación de la familia (SAF), también incluyen entre sus destinos Turismo y cadenas de tiendas en MLC.

Zequeira Cabrales precisa que a veces el beneficio económico para ellos no es significativo, pero que los trabajadores directos a la producción tienen un sistema de pago que les beneficia.

Recalca que en el colectivo hay conciencia de la necesidad de producir porque diariamente la gente sale en busca de alimentos y aunque no sean las idóneas precisan que haya ofertas, “la búsqueda de alternativas se hace sin violar procesos, velando por la calidad e inocuidad”.

OPORTUNIDADES

Las medidas aprobadas para el sector empresarial estatal abren las puertas a nuevas oportunidades, son ellas las que permiten diversificar, incrementar salarios e incidir sobre la satisfacción de necesidades de la población, utilizarlas depende de los hombres y mujeres que laboran en cada entidad.

Los beneficios de tales iniciativas se revertirán gradualmente en toda la sociedad, porque sin generación de bienes y servicios no será posible la recuperación económica.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Asiste Díaz-Canel hoy a sesión plenaria del Parlamento

Siguiente artículo

China ya apuesta por la red 6G

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

La vida de Tite Mora
Pinar del Río

La vida de Tite Mora

octubre 20, 2025
Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos
Pinar del Río

Avanza en Pinar del Río la siembra en medio de grandes desafíos

octubre 18, 2025
Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Intensifican vigilancia epidemiológica en la provincia Pinar del Río

octubre 17, 2025
Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma
Pinar del Río

Pinar del Río: lo que el fuego dejó en la Empresa Pesquera Industrial de La Coloma

octubre 16, 2025
Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río el Día del Juez Lego

octubre 15, 2025
Desde Cuba, las voces de la izquierda
Pinar del Río

Desde Cuba, las voces de la izquierda

octubre 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
China ya apuesta por la red 6G

China ya apuesta por la red 6G

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Buscará Cuba romper racha perdedora hoy en torneo de béisbol de Haarlem

Buscará Cuba romper racha perdedora hoy en torneo de béisbol de Haarlem

julio 11, 2022
Cinco preguntas para entender nueva normativa sobre Ciberseguridad en Cuba

Cinco preguntas para entender nueva normativa sobre Ciberseguridad en Cuba

agosto 26, 2021
En agosto, también llueve poco

En agosto, también llueve poco

agosto 1, 2022
Falleció el destacado entrenador deportivo Ronaldo Veitía

Falleció el destacado entrenador deportivo Ronaldo Veitía

diciembre 6, 2022
compañía infantil Abejitas al panal

En Sandino no hubo apagón cultural

julio 2, 2020
El caballero y la novia retrato, ahora con animación y lenguaje de señas

El caballero y la novia retrato, ahora con animación y lenguaje de señas

febrero 28, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados