• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 28, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Llama gobierno cubano a mayor responsabilidad, para impactar de manera positiva el curso de la epidemia

CubadebatePorCubadebate
agosto 29, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Llama gobierno cubano a mayor responsabilidad, para impactar de manera positiva el curso de la epidemia
0
COMPARTIDAS
44
VISTAS
Compartir en Facebook

Este viernes Cuba reportó 60 nuevos casos positivos de la COVID-19, de los cuales 43 son autóctonos, cifra que continúa siendo alta para los números que había alcanzado la nación en su enfrentamiento a la epidemia. En medio de un nuevo brote de la enfermedad que disparó las estadísticas en este mes de agosto, la Mayor de las Antillas contabiliza 3 866 pacientes diagnosticados con el SARS-Cov-2 desde marzo.

En ese complejo contexto, el Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el control del nuevo coronavirus — que encabezan el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz — analizó la situación en el territorio nacional, donde se mantienen ingresadas 550 personas confirmadas con la enfermedad, de los que 468 están en los hospitales de La Habana.

En la capital se concentra la mayor transmisión en el país, con seis eventos abiertos en cinco municipios y 161 focos activos que se distribuyen prácticamente en toda su geografía. La dispersión y  también el aumento de los casos (39 de los 43 de este viernes son de la ciudad) motivaron la aplicación de las fuertes y necesarias restricciones a partir del primero de septiembre en la provincia, las cuales deberán impactar positivamente en el curso de la epidemia.

Las medidas, consideró el viceprimer ministro Roberto Morales Ojeda, ayudarán en la disminución del contagio, porque el nivel de indisciplina aumentó y la percepción del peligro bajó de manera considerable.

Al hacer una reflexión sobre los números que continúa reportando la capital, Morales Ojeda apuntó que “tuvimos un periodo de tiempo donde existieron casos que no se ingresaron con la inmediatez que se requería, me refiero a contactos, sospechosos y también algunos confirmados”.

Se sobrepasó, dijo, la capacidad creada en La Habana y eso generó un nivel de propagación que está incidiendo en los resultados que estamos teniendo. Hoy no hay pruebas PCR pendientes, acotó, eso se ha ido poniendo al día; no hay casos fuera de ingreso; y se recuperó otra vez la estrategia de que el contacto, el sospechoso y el confirmado se hospitalicen lo más rápido posible. Estamos evaluando las maneras para que ese proceso tenga una mayor inmediatez, afirmó.

Sobre esos fuertes análisis que se están realizando, el gobernador Reinaldo García Zapata refirió que a partir del boom de casos que hubo en La Habana no se le pudo llegar a todos los contactos en la misma jornada del diagnóstico.

“Ya no es esa la situación que tenemos, todos los casos, sus contactos y los sospechosos se están ingresando en el día”. Este viernes de los 39 confirmados, 38 estaban ingresados con anterioridad, en hospitales u otras instituciones. “El caso positivo que no esté en un centro de aislamiento hay que analizar quién es el responsable y se tomarán las medidas que llevan”, aseveró.

García Zapata informó, igualmente, que se ha puntualizado la instrumentación de las medidas que se aplicarán en la ciudad. Están listas las autorizaciones para la circulación vehicular, que deberá tener una reducción considerable. Además se ha precisado el número de personas que se acogerán al trabajo a distancia y al teletrabajo; y habrá una disminución considerable del personal en las instituciones.

En esta sesión del Grupo Temporal, el gobernador de Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, actualizó la situación del territorio donde, en los últimos 15 días, se han confirmado 25 casos, los cuales forman parte de un evento de transmisión local en el consejo popular Santa Marta. Según comentó mediante videoconferencia, en la zona se mantienen las medidas de restricción, desde hace dos días no se reportan nuevos enfermos y en las próximas jornadas el número diario de pruebas PCR se mantendrá por encima de 300, para tener más claridad sobre la situación epidemiológica de la provincia.

Desde Artemisa, sus autoridades reiteraron que los dos eventos de transmisión del municipio de Bauta deben cerrar el próximo lunes e igualmente comenzar el trabajo de manera paulatina en la Empresa de Construcción y Montaje de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

De Las Tunas se conoció que los 9 casos reportados allí este mes corresponden a un foco familiar, en estos momentos bajo control, que se propició a partir de un niño que viajó a La Habana y se contagió. En tanto, Holguín con cero casos en las dos últimas semanas mantiene la vigilancia ante la situación del país y, particularmente, del occidente de archipiélago. Así lo confirmaron a la dirección del Gobierno cubano.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Listas 28 empresas para brindar servicios a formas de gestión no estatal

Siguiente artículo

Maternidad y envejecimiento

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Vania López

Maternidad y envejecimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Iván Felipe Silva no avanzó lo esperado en su sexto mundial de mayores. / Foto: IJF.

Mundial de Judo: Sorpresiva derrota de Iván Silva

junio 10, 2021
Ministerio de Economía y Planificación

Ministerio de Economía aclara sobre modificación de objetos sociales de formas de gestión no estatal

marzo 16, 2022
Buen paso en su primer mes de vida del parque solar Alcalde Mayor

Buen paso en su primer mes de vida del parque solar Alcalde Mayor

marzo 31, 2025
Edición impresa 31 de mayo de 2024

Edición impresa 31 de mayo de 2024

mayo 31, 2024
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá condiciones invernales en el territorio

febrero 6, 2024
La VB comienza a ser crucial para Real Madrid

La VB comienza a ser crucial para Real Madrid

septiembre 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados