• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Lazos de hermandad entre Argentina y Cuba

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
julio 2, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
2
Alberto Mas en el Palacio de Convenciones en 2018

Alberto Mas en el Palacio de Convenciones en 2018

0
COMPARTIDAS
191
VISTAS
Compartir en Facebook

Llegué a Alberto Mas, secretario del Club Argentino de Periodistas Amigos de Cuba (Capac) y uno de los coordinadores del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MAS Cuba) a través de la familia Quintana Perlingieri, una de las tantas que hoy extienden puentes de amor hacia nuestro país.

La hija, de 14 años, forma parte del proyecto sociocultural CreArte que sesiona desde Pinar del Río; mientras Mónica y Juan Antonio (los padres) impulsan en su distrito una Casa de amistad argentino cubana. Participan en la campaña para traer jeringuillas y en un futuro cercano planean, familiarmente, juntar elementos útiles para los talleres de CreArte.

Así, recopilando informaciones (vía WhatsApp) sobre dicho multipremiado proyecto de niños y adolescentes, obtuve pormenores de las actividades que desde Argentina se hacen a favor de nuestro pueblo. El espíritu indetenible de la investigación periodística me colocó, inesperadamente, frente a una entrevista que explica los lazos de hermandad entre ambos países.

“Hablar de la historia de la solidaridad de Argentina con Cuba es remontarnos a otro siglo. Es ir a julio de 1890 cuando José Martí fue designado cónsul argentino en Nueva York por el presidente Miguel Ángel Juárez Celman, cargo que ocupó hasta noviembre de 1891. Ya mucho antes, en septiembre de 1882, Martí se convertía en un corresponsal del diario argentino La Nación, en el que publicaba sus crónicas mensuales hasta 1891, año en el que, indudablemente, dedica el ciento por ciento de sus actividades a la lucha revolucionaria independentista”, describe Mas, con voz calmada y diestra.

Alberto nació en Buenos Aires en 1951 y a los 18 años, durante El Cordobazo, inició su militancia política. Fue referente del Comité Argentino por la Libertad de Los Cinco y ostenta la distinción Félix Elmuza, máximo galardón que otorga la Unión de Periodistas de Cuba.

Asegura que la solidaridad de Argentina con Cuba, o el conocimiento que los argentinos mantenían sobre la isla, nació antes que la Revolución. Cita a Díaz-Canel el nueve de diciembre de 2019 cuando en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y en el marco de la asunción presidencial de Alberto Fernández expresó: “Que lo sepan los imperialistas y los oligarcas: no hay fuerza en este mundo que pueda separar a Cuba y Argentina”.

“Ya antes del triunfo del primero de enero de 1959 la militancia argentina estaba relacionada con el Movimiento 26 de Julio y con Fidel. Recordemos que el Che conoce a Fidel en México; tienen una reunión en la que a partir de ese día se convirtieron en dos amigos inseparables en el pensamiento y en la obra. Ya en la Sierra Maestra es famosa la entrevista que el periodista argentino Jorge Ricardo Masetti le hace al Che y a Fidel; esa entrevista tiene que volverse a hacer porque se le pierden las grabaciones a Masetti, quien después del triunfo de la Revolución es convocado por el Che junto a otros argentinos como Rodolfo Walsh, para fundar ese faro comunicacional de la verdad que es Prensa Latina”.

Comenta que el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba hoy está en todas las provincias de la nación austral. “La unidad de las distintas fuerzas políticas en nuestro país es posible cuando se pone por delante el objetivo principal, cuando se pone por delante al enemigo principal y cuando se pone por delante al amigo principal. Cuba no solamente es la estrella que marca el camino a seguir, sino es la que ha puesto en este continente la primera trinchera para impedirle al imperio que haga realidad ese proceso de recolonización que está intentando por enésima vez llevar a cabo y que ya desde la Doctrina Monroe pretendía hacer que este, su patio trasero, fuera una estrellita más en esa bandera que realmente no es la nuestra, no es la cubana, no es la de nuestra patria grande América Latina”.

Sobre la campaña Jeringas para las vacunas cubanas, expresa: “Nació aquí y se mundializó. Hemos logrado hacer el primer envío y estamos esperando para el segundo que se restablezca el primer vuelo de Cubana de Aviación hacia la isla; y allí estaríamos completando un total de casi 800 000 jeringas y agujas como aporte de la solidaridad argentina al plan de vacunaciones del pueblo cubano”.

Así explica que en el año 2000, en congreso extraordinario, coincidieron las organizaciones políticas, sociales, sindicales, las casas de la amistad argentino cubana (presentes en las distintas provincias) y se formalizó el movimiento a nivel institucional. Desde entonces intervinieron cohesionadamente en la lucha por la libertad de los cinco héroes y todavía lo hacen por la eliminación del bloqueo económico.

Mientras que el Capac, en previo acuerdo con Prensa Latina, emite un boletín síntesis diario con las principales noticias sobre la nación cubana para contribuir a la batalla antimperialista.

“El MAS se mantiene en permanente crecimiento. Aún en pandemia, se han conformado nuevas casas de amistad, se están organizando otras”, afirma.

Amigo eterno de Cuba y solidario por antonomasia
Amigo eterno de Cuba y solidario por antonomasia

Además, agrega que al calor de la campaña en contra del bloqueo y de jeringuillas para vacunas cubanas el MASCuba, la Unión de Residentes Cubanos en Argentina (URCA) y la asociación de médicos egresados de la ELAM trabajan en conjunto en contra del genocida bloqueo.

Al final de la conversación, como una cubana más, agradezco profundamente las iniciativas de hermandad. A lo que responde humilde: “Gracias a ustedes por resistir y desplegar tanta solidaridad, haciendo realidad el pensamiento martiano de que Patria es humanidad”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Jueves de Debate: Pinar del Río en medio del peor escenario epidemiológico por la COVID-19 (+Video)

Siguiente artículo

¡Elsa ya es Huracán! (+ Cono de trayectoria)

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?
Cuba

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

julio 10, 2025
Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
Cuba

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos

julio 8, 2025
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso
Cuba

Convoca el Partido Comunista de Cuba a su 9no. Congreso

julio 6, 2025
Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros
Cuba

Evalúa Pleno del PCC la estrategia de Política de Cuadros

julio 5, 2025
Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Cuba

Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

julio 4, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
¡Elsa ya es Huracán! (+ Cono de trayectoria)

¡Elsa ya es Huracán! (+ Cono de trayectoria)

Comments 2

  1. Esteban Rodriguez Leyva says:
    4 años ago

    Y si, nos consta , como miembro de URCA tenemos una tarea titánica con la Campaña de las jeringas para nuestra patria, pero como bien dices, Patria es Humanidad !,,y a ello nos debemos!!!…

    Responder
  2. Óscar bladimir Comba says:
    4 años ago

    Extraordinaria batalla por la solidaridad entre los pueblos que luchan por su liberación nacional y social venceremos siempre

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Incrementar la siembra de distintos cultivos, como plátano y café, es una meta de este productor de Minas de Matahambre en la provincia Pinar del Río.

Cuando la tierra depende del hombre

febrero 3, 2021
Ballet-Espanol-de-Cuba-Guerrillero-Pinar-del-Rio-3-750x500-1

Ballet Español de Cuba presenta su espectáculo Pasión Flamenca en el Teatro Milanés

julio 17, 2023
El Mausoleo se levanta en una de las colinas aledañas al Aeropuerto Internacional Maurice Bishop. Foto: Estudios Revolución.

Díaz-Canel: “Granada y el Caribe pueden continuar contando con Cuba

diciembre 9, 2022
Récord histórico de calor en Cuba

Nuevo récord de calor en Cuba: ¡39,3 grados en Veguitas!

abril 13, 2020
Polizonte Teatro.

Polizonte teatro y la gira de la verdad

marzo 28, 2020
Accidente en Pinar del Río provoca cuatro fallecidos y tres lesionados

Accidente en Pinar del Río provoca cuatro fallecidos y tres lesionados

junio 21, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados