• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

La Protesta de Baraguá: Una página sublime de nuestra Historia

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
marzo 15, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Protesta de Baraguá
0
COMPARTIDAS
136
VISTAS
Compartir en Facebook

El batallar intenso de 10 años, el ejemplo de un puñado de hombres que ofrendaron cuanta riqueza tenían por el anhelo de ver a su Patria libre, el sueño de una Cuba sin esclavos, cientos de combates desiguales contra un ejército superior en armas y hombres, la vida de sacrificios en la manigua, todo pareció perderse en un solo día, el 10 de febrero de 1878, con la firma deshonrosa del Pacto del Zanjón orquestada por el general español Arsenio Martínez Campos, en complicidad con el Comité del Centro, que asumiendo ilegítimamente funciones del gobierno de la República en Armas, rubricó dicho documento.

El pacto fijaba las exigencias para la capitulación de las fuerzas cubanas sin resolver los problemas económicos, políticos y sociales de la Cuba colonial ni garantizar el cumplimiento de los dos principales propósitos de la contienda: alcanzar la independencia y abolir totalmente la esclavitud.

Maceo lo calificó como una rendición vergonzosa e inaceptable y así se lo hizo saber a Martínez Campos en el encuentro que ambos sostuvieron el 15 de marzo de 1878 en Mangos de Baraguá.

“Pero es que ustedes no conocen las bases del Convenio del Zanjón”, insistió el jefe español.

“Sí”, lo interrumpió Maceo, “y porque las conocemos es que no estamos de acuerdo”.

Acto seguido el general ibérico intentó leer el contenido del Pacto, pero Maceo lo frenó al comunicarle:

“Guarde usted ese documento, que no queremos saber nada de él”.

En la entrevista se acordó romper las hostilidades en un plazo de ocho días para dar tiempo a las tropas a ocupar los territorios designados.

Refieren los historiadores que Martínez Campos se retiró de la conferencia derrotado ante la intransigencia y determinación del Titán de Bronce. El hecho, conocido como La Protesta de Baraguá,  es considerado una de las páginas más brillantes de nuestras gestas por la independencia, demostró la radicalización del pensamiento revolucionario cubano en momentos de profunda crisis moral y la disposición de continuar la lucha de parte de aquellos mambises justos que habían cargado sobre sus espaldas, las penurias de la guerra.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Crecer y crear en la adversidad

Siguiente artículo

WhatsApp advierte que suspenderá servicio de mensajería a quienes no acepten sus términos

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Cuba celebra este 7 de junio el Día del Bibliotecario
Cuba

Cuba celebra este 7 de junio el Día del Bibliotecario

junio 7, 2025
MINISTERIO DEL INTERIOR
Cuba

MINISTERIO DEL INTERIOR

junio 6, 2025
Cuba aprueba nueva ley para regular el uso de energía nuclear con fines pacíficos
Cuba

Cuba aprueba nueva ley para regular el uso de energía nuclear con fines pacíficos

junio 5, 2025
Raúl
Cuba

Raúl

junio 3, 2025
ETECSA anuncia paquete adicional para estudiantes universitarios
Cuba

ETECSA anuncia paquete adicional para estudiantes universitarios

junio 3, 2025
Hoy en la Mesa Redonda: Estados Unidos, la mafia de Miami y las campañas anticubanas
Cuba

Hoy en la Mesa Redonda: ETECSA, sus servicios y la modificación de ofertas para servicios prepagos (Parte II)

junio 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
WhatsApp

WhatsApp advierte que suspenderá servicio de mensajería a quienes no acepten sus términos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Batalla contra la COVID-19, prioridad del Gobierno cubano

Batalla contra la COVID-19, prioridad del Gobierno cubano

abril 2, 2020

Más realidades, menos utopías

agosto 1, 2021
Cartel de José Martí.

Otra fachada de Estados Unidos para el golpe suave contra Cuba

agosto 26, 2021
AMLO en su habitual conferencia de prensa.

López Obrador es ratificado en consulta ciudadana como presidente de México, según muestreo preliminar

abril 11, 2022
Cuentas falsas de Rául Castro en redes sociales

Alertan sobre cuentas falsas de Rául Castro en redes sociales

enero 8, 2021
Declaración final de la Cumbre de La Habana del G-77 y China

Declaración final de la Cumbre de La Habana del G-77 y China

septiembre 16, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados