• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, octubre 6, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

La gimnasia  en Pinar del Río también salta el bloqueo

Osbel Benítez PoloPorOsbel Benítez Polo
noviembre 3, 2023
en Deportes
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
La gimnasia  en Pinar del Río también salta el bloqueo
0
COMPARTIDAS
32
VISTAS
Compartir en Facebook

La gimnasia artística y rítmica en Pinar del Río es uno de los deportes más perjudicados por el bloqueo económico y financiero de los Estados Unidos a Cuba. Falta de condiciones, escasez de insumos y limitaciones con la importación de implementos son algunas de las múltiples causas que dañan el desarrollo de una disciplina que vivió mejores tiempos en la provincia.

La pequeña Daniela Pino Monterrey, comenta con pesar que hoy no están todas las condiciones creadas para poder cumplir su sueño, representar a Cuba en unos juegos internacionales.

“El tapiz no tiene las características que debería tener. Algunas tablas se están hundiendo, otros atletas se han lesionado. El problema es que de tanto brincar, esas tablas ya no aguantan y se están levantando, por lo cual se dificulta hacer algunos ejercicios en el tapiz, pero igual lo hacemos, porque nosotros no podemos dejar de practicar, queremos ser campeonas, y para ello hay que esforzarse”.

Keyla Rocío Santamarina, apenas rebasa los 10 años, pero da saltos y hace muchas piruetas como si hubiera nacido en un colchón o caballo de saltos. Su profesora, Aida Rosa Acosta Hernández, la observa desde lejos, al tiempo que corrige algunas deformaciones en la ejecución de la técnica.

“Imagínate lo caro que es este deporte y lo que nos perjudica el bloqueo, que todo lo de gimnasia rítmica cuesta, hoy por hoy, entre 30, 50 y hasta 70 dólares estadounidense. No todas las niñas pueden costearlo. Cuando hablo de la vestimenta de la rítmica, es lo mismo para la vestimenta de la artística. Realmente es muy caro todo y difícil de adquirir”.

 Pese a las limitaciones actuales, atletas, familiares y entrenadores se empeñan en devolverle a Vueltabajo las alegrías de antaño con la práctica de esta importante disciplina deportiva. Hoy la mayor dificultad, según esta docente, está en la adquisición de estos implementos.

“Para nuestras competencias, la Eide de Pinar del Río no puede darnos almuerzo. Ellos nos garantizan algo, pero la mayor parte viene del aporte que hacen los padres”, refiere con pesar la pequeña Keyla.

Por su parte, la profe Aida Rosa enfatiza en lo difícil de adquirir todo, de ahí que, sin la familia, muy poco se pudiera conseguir.

“Los padres nos ayudan con todo lo que tiene que ver con las licras, los monos. Con los aparatos no pueden hacer nada, porque no tienen de dónde sacarlos, pero su apoyo es decisivo”.

Aida Rosa Acosta, la profesora que entrena a Kayla, a Daniela, a Melody y a las otras muchachas, no puede contar con todos los recursos, pero nadie ha podido arrebatarle esas alegrías y el conocimiento que hacen saltar obstáculos cuando otros solo ven imposibles.

“Fui a Venezuela, traje cuerdas, pelotas, otros equipos. Pude ayudar, pero todo se acaba, todo se rompe, las pelotas se nos poncharon. No contamos con los medios necesarios como para remendar las cosas, no tenemos cinta y todo es muy difícil porque estos aparatos de la artística y la rítmica son muy costosos”.

 ¿Cuánto se puede hacer desde la escuela? ¿Cuánto falta aún por recorrer para que nuestros atletas y el colectivo técnico no tengan que sufrir tan crudamente este bloqueo económico con los recursos internos que aún nos quedan?

“La escuela nos ha ayudado muy poco, ya que no hay presupuesto. Cada vez que contamos con ellos para que nos ayuden en algo, nos paguen los vestuarios, nos dicen que no.

Hasta donde está el director de la EIDE pinareña Ramón Luis García llegó Guerrillero en busca de explicaciones sobre el tema.

¿Cuánto ha utilizado del presupuesto que está destinado para la compra de implementos deportivos en este deporte específicamente?

“Muy poco la verdad. Lo poco que hay se ha destinado a la reparación de los locales, los mayos de los atletas y el tapiz, que está seriamente dañado. En el caso de la gimnasia, en este momento no se ha comprado ningún implemento”.

Si bien es cierto que el bloqueo económico, financiero y comercial de los Estados Unidos a Cuba es hoy el mayor impedimento para echar a andar un deporte que necesita nuestro país en los eventos múltiples, también valdría la pena analizar la repartición de los recursos necesarios, la inversión que, verdaderamente, se necesita para que el deporte pinareño se mantenga en la elite de Cuba, en una disciplina que  aporta muchas medallas en eventos internacionales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Jóvenes escritores y artistas  de Pinar del Río en su congreso

Siguiente artículo

Viento en popa Serie Provincial

Osbel Benítez Polo

Osbel Benítez Polo

MsC Narrador - Comentarista deportivo

Publicaciones relacionadas

Serie Nacional de Béisbol: Avispas por salir del bache
Deportes

Serie Nacional de Béisbol: Avispas por salir del bache

octubre 5, 2025
Santiago de Cuba por acortar ventaja en serie beisbolera cubana
Deportes

Santiago de Cuba por acortar ventaja en serie beisbolera cubana

octubre 2, 2025
Serie Nacional de Béisbol: la defensa de la zona de privilegio
Deportes

Serie Nacional de Béisbol: la defensa de la zona de privilegio

octubre 1, 2025
Recibe Pinar del Río a campeona mundial Leyanis Pérez (+ Fotos)
Deportes

Recibe Pinar del Río a campeona mundial Leyanis Pérez (+ Fotos)

octubre 1, 2025
Serie Nacional de Béisbol: la defensa de la zona de privilegio
Deportes

Serie Nacional de Béisbol: la defensa de la zona de privilegio

septiembre 30, 2025
Una isla de gigantes
Deportes

Una isla de gigantes

septiembre 30, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Viento en popa Serie Provincial

Viento en popa Serie Provincial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

2633 casos positivos de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 25 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 12 altas médicas

agosto 1, 2020
Pedro Dariel Vitón Rodríguez, nuevo Primer Secretario del Partido en Consolación del Sur

Pedro Dariel Vitón Rodríguez, nuevo Primer Secretario del Partido en Consolación del Sur

mayo 23, 2024
Vocal Universo de Pinar del Río sigue triunfando

Pinar del Río, primero en llegar a 20 victorias

abril 19, 2024
Yusley Izquierdo

Yusley Izquierdo y el reto de una radio crítica y propositiva

febrero 18, 2022
Ventas de garaje

¿Garajes en Pinar del Río?

noviembre 5, 2021
Analiza Consejo de Estado temas de la agenda del Segundo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional

Analiza Consejo de Estado temas de la agenda del Segundo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional

diciembre 13, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados