• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, diciembre 8, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

La felicidad de los niños en Cuba, motivo de poesía gráfica para la creación

CubasíPorCubasí
marzo 15, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
IV edición del Concurso Anual de Carteles de la ACNU.
0
COMPARTIDAS
151
VISTAS
Compartir en Facebook

Como para hacer volar la inspiración gráfica, toda una experiencia visual, la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) convoca a participar en la IV edición de su Concurso Anual de Carteles, que estará dedicada al 30 aniversario de la entrada en vigor para Cuba de la Convención de los Derechos del Niño, y su eje central será «Infancia feliz en Cuba», tema que nos identifica y destaca por nuestros logros dentro de la región y el mundo.

Al certamen podrá presentarse cualquier persona de forma individual e inédita, y que resida en la nación. Según explicaron sus organizadores, el cartel deberá plasmar los derechos y garantías que disfrutan niños, niñas y adolescentes en Cuba en pos de su inclusión, desarrollo y bienestar social. La entrega será en la sede de la ACNU, sita en Calle J No. 514 esq. 25, Vedado, La Habana, o se podrá enviar a cartelesacnu@gmail.com.     

Para quienes decidan enviar su obra vía correo electrónico, el mensaje deberá empezar con el asunto: IV Concurso Nacional de Carteles de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas 2021, mientras que el cuerpo del correo o remisión de las obras deberá contener el nombre del concurso, nombre(s) y apellidos del autor o la autora, seudónimo y los datos de contacto del autor o la autora (celular, teléfono fijo, correo electrónico y dirección particular).

Sobre los requisitos de entrega, precisó el departamento de Comunicación de la ACNU que se debe enviar el archivo de forma digital, con un formato de 90 x 70 cm y en JPG con gama de colores CMYK, con resolución de 300 dpi. Además, deberá aparecer el logo de la ACNU en la esquina inferior derecha del cartel. Los concursantes no deberán incluir firma del autor o la autora, aunque sí deberán incluir la etiqueta #InfanciaFelizEnCuba.

El jurado estará compuesto por reconocidos diseñadores, comunicadores y especialistas en el tema de la infancia. Los interesados podrán enviar sus carteles hasta el 30 de abril de este año, y el resultado será público el 20 de mayo. Este evento cuenta con el auspicio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y la Oficina de la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Cuba.

Con el triunfo de la Revolución cubana, el tema del cumplimiento y la atención de los derechos de la niñez y la adolescencia pasó a ser de primera importancia. El gobierno cubano defiende e integra este apartado dentro de sus políticas y programas nacionales, de tal forma que hoy día los resultados han sido reconocidos por numerosas organizaciones internacionales, las cuales destacan el mérito del país dentro del área geográfica y a nivel mundial. 

Los niños en Cuba tienen derecho a una educación y salud gratuitas. Ante este fenómeno de la COVID-19, casi todas las enseñanzas han desplazado sus actividades hacia la modalidad no presencial, con el propósito de no afectar y no extender el cumplimiento de los procesos docentes, mientras que los cuidados y estudios de las secuelas posibles en los menores a causa de la pandemia han sido tarea inmediata de la comunidad médica y científica cubana.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Diario gambiano dedica página completa a vacuna cubana Soberana 02 y política hostil de EE.UU.

Siguiente artículo

USA-pandemia: Su más feo rostro

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Establecen normas para el otorgamiento de la libreta
Cuba

Establecen normas para el otorgamiento de la libreta

diciembre 7, 2023
Presidente Díaz-Canel en Cuba tras gira por Medio Oriente
Cuba

Presidente Díaz-Canel en Cuba tras gira por Medio Oriente

diciembre 7, 2023
Oficializan el uso de las tarjetas MIR en los cajeros automáticos y terminales de punto de venta del país
Cuba

Oficializan el uso de las tarjetas MIR en los cajeros automáticos y terminales de punto de venta del país

diciembre 6, 2023
La salud se estrena como protagonista en una COP
Cuba

La salud se estrena como protagonista en una COP

diciembre 3, 2023
Díaz-Canel sostuvo encuentros con amigos de Cuba en la COP28
Cuba

Díaz-Canel sostuvo encuentros con amigos de Cuba en la COP28

diciembre 3, 2023
Cuba rechaza hostil y calumniosa referencia de EEUU: Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
Cuba

Cuba rechaza hostil y calumniosa referencia de EEUU: Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

diciembre 3, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
La vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki

USA-pandemia: Su más feo rostro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El Criollo, para no perdérselo este verano en Pinar del Río

El Criollo, para no perdérselo este verano en Pinar del Río

julio 24, 2022
Beso

Día Internacional del Beso: … ni con nasobuco

abril 13, 2021
Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

Unión Eléctrica pronostica afectaciones en el servicio

julio 28, 2022

El que pierde es el hombre

abril 22, 2020
Pinar del Río hoy, algunos chubascos y calor

Pinar del  Río continuarán las lluvias en el interior

mayo 28, 2023
Cigarros Cuba

Deficiente producción de cigarros: Causa fundamental de su escasez en la red minorista

octubre 1, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist