• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

La adversidad del ser o no ser

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
mayo 19, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cuidados Covid-19 en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
84
VISTAS
Compartir en Facebook

La pandemia en el mundo ocupa a todos y Cuba no está exenta, las provincias mucho más.

En el caso de Pinar del Río, con excepción de los problemas locales en Consolación del Sur y en Guane, cualquiera pudiera atribuirle a la suerte el mínimo número de contagiados que presenta.

No ha sido precisamente la suerte la que nos trae hasta aquí. Esto es el fruto de la experiencia, preparación y aplicación de medidas y su control.

La población es parte fundamental del éxito como polea trasmisora de los esfuerzos de las autoridades, aunque aparecen los peros que embrollan el sistema.

Cuando a la gente se le afectan sus intereses saltan. Pero las autoridades saben y lo han hecho saber y demostrado, que solo el aislamiento físico de los humanos pone freno a la pandemia.

Es difícil pedirles a las personas que se mantengan aislados, mientras por otro lado existen necesidades alimentarias, médicas y de otro tipo. Y hay que hacerlo.

El presidente del Consejo de Defensa Provincial, Julio César Rodríguez Pimentel, a través de la televisión local, le ha explicado a la población, una y otra vez, las medidas, incluso las soluciones, pero una cifra considerable de los ciudadanos al parecer no comprende la gravedad del hecho y su profundidad.

No podemos pensar que a estas alturas los ciudadanos pinareños desconozcan el riesgo del peligro. Entonces cómo es posible que la gente, esa misma que por la tarde afianza todo su apoyo al Presidente del país en la Mesa Redonda o por el Noticiero, que a las nueve aplaude a los valientes trabajadores de la Salud al amanecer sale y convierte cualquier tienda, kiosco o bodega en una batalla campal. ¿Dónde está las conquistas en la educación, la cultura y la urbanidad que suponemos poseer?

Y no busquen excepciones: todos los ciudadanos tenemos iguales intereses, necesidades y urgencias.

Lo de las colas no es nuevo: a través de épocas se han creado soluciones, ideas y planes, pero jamás han funcionado; aunque tampoco jamás la vida humana ha estado tan en juego como ahora.

Los empresarios a cargo de los servicios, los políticos, los empleados, las organizaciones, la policía y hasta la propia población buscan respuestas, se aplican métodos… pero a la larga a la mayoría no resultan.

¿Es más difícil detener la enfermedad que organizar las colas? ¡No! La pandemia es gravísima, pero la dirección del país con el conjunto del pueblo la está parando. Entonces cómo es posible que esa misma población no responda con igual colaboración y apoyo para solucionar las filas.

Todos necesitamos adquirir los productos, pero ¿no habrá mente lúcida entre nosotros que al menos nos haga pensar, marcar y pacientemente esperar, respetar la distancia entre otros, comprar y marcharnos felizmente?

En Hamlet se lee: “ser o no ser”. ¿Acaso la nuestra es “la cola o la vida”?

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Ejemplo de dignidad y entrega

Siguiente artículo

La muerte que no debió ocurrir

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba
Pinar del Río

Controlan incendio en mayor industria pesquera de Cuba

octubre 11, 2025
Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río
Pinar del Río

Sofocan incendio en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma en Pinar del Río

octubre 11, 2025
 Los basureros de la ciudad Pinar del Río
Pinar del Río

 Los basureros de la ciudad Pinar del Río

octubre 11, 2025
Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto
Pinar del Río

Obtuvo pinareño Premio al Innovador de Mayor Impacto

octubre 10, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Viva Palestina libre, reclamo de jóvenes pinareños

octubre 9, 2025
Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río
Pinar del Río

Embajador venezolano visita la UPR en Pinar del Río

octubre 9, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Caída en combate de José Martí.

La muerte que no debió ocurrir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Con poco cambio depresión tropical número 13: El Caribe vigila su evolución (+ Cono de trayectoria)

Con poco cambio depresión tropical número 13: El Caribe vigila su evolución (+ Cono de trayectoria)

agosto 21, 2020
Ernesto Lecuona

Estrenan en Cuba serie documental sobre músico Ernesto Lecuona

julio 5, 2021
Variedad cubana de arroz confirma su alto potencial productivo

Variedad cubana de arroz confirma su alto potencial productivo

julio 24, 2025
Pinar del Río mantiene filosofía de ir juego a juego

Pinar del Río mantiene filosofía de ir juego a juego

abril 11, 2025
Celebran en Pinar del Río acto provincial del programa “Educa a tu hijo”

Celebran en Pinar del Río acto provincial del programa “Educa a tu hijo”

enero 16, 2022
Vacunación anticovid-19 en Cuba

Un 84,3 por ciento de cubanos con una dosis antiCovid-19

octubre 2, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados