• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, julio 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Juan Clemente Zenea, el poeta del alma cubana

María Isabel Perdigón GutiérrezPorMaría Isabel Perdigón Gutiérrez
febrero 24, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
CMAB: La voz que despertó a Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
10
VISTAS
Compartir en Facebook

En el corazón de la Cuba del siglo XIX, cuando los vientos de cambio comenzaban a soplar con fuerza, nació un hombre cuya pluma y pasión dejarían una huella imborrable en la historia literaria y patriótica de la isla. Juan Clemente Zenea, oriundo de Bayamo, emergió como una figura central en el movimiento romántico cubano, entrelazando en sus versos el amor, la melancolía y el fervor por la libertad.

Nacido el 24 de febrero de 1832, Zenea quedó huérfano de madre a temprana edad. Su padre, un teniente español, regresó a la península, dejando al joven Juan bajo el cuidado de su tío materno, el poeta José Fornaris. Este entorno familiar, rico en tradiciones literarias, despertó en Zenea una temprana inclinación por las letras. A los trece años, se trasladó a La Habana para continuar sus estudios en el colegio El Salvador, dirigido por el ilustre José de la Luz y Caballero. Fue en esta institución donde su talento literario comenzó a florecer, publicando sus primeros poemas en el periódico La Prensa en 1846.

La vida de Zenea estuvo marcada por una constante dualidad entre su vocación literaria y su compromiso político. A los veinte años, sus escritos críticos hacia el gobierno colonial español lo obligaron a exiliarse en los Estados Unidos. Durante su estancia en Nueva Orleans y Nueva York, colaboró con diversas publicaciones, como El Correo de Louisiana, El Independiente, Faro de Cuba, El Filibustero, La Verdad y El Cubano, desde las cuales abogó fervientemente por la independencia de Cuba.

Tras una amnistía general en 1854, Zenea regresó a su tierra natal, donde continuó su labor periodística y literaria. Su obra poética, impregnada de un profundo sentimiento romántico, refleja tanto la belleza de la naturaleza cubana como las angustias y esperanzas de un pueblo en busca de libertad. Entre sus composiciones más destacadas se encuentran «Diario de un mártir», «Nocturno» y «Fidelia», poemas que capturan la esencia de su tiempo y su inquebrantable espíritu patriótico.

El estallido de la Guerra de los Diez Años en 1868 reavivó su compromiso con la causa independentista. En 1870, emprendió una peligrosa misión de enlace entre los insurgentes cubanos y simpatizantes en el extranjero. Sin embargo, fue capturado por las autoridades coloniales y, tras un año de encarcelamiento, fue ejecutado el 25 de agosto de 1871. Su muerte prematura, a los 39 años, lo consagró como mártir de la libertad y la justicia.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río hoy, tendrá un día cálido con nublados ocasionales y aislados chubascos

Siguiente artículo

Insmet alerta sobre incremento de lluvias, chubascos y tormentas eléctricas en occidente y centro del país

María Isabel Perdigón Gutiérrez

María Isabel Perdigón Gutiérrez

Master en trabajo Social Comunitario

Publicaciones relacionadas

Novedades de la AHS en Pinar del Río: dos nuevas becas de creación y taller de fotografía para niños 
Cultura

Novedades de la AHS en Pinar del Río: dos nuevas becas de creación y taller de fotografía para niños 

julio 17, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Cultura

Ese tren sigue repleto de pasajeros

julio 12, 2025
Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano
Cultura

Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano

julio 11, 2025
Donde nace una historia, nacen mil caminos
Cultura

Donde nace una historia, nacen mil caminos

julio 7, 2025
Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo
Cultura

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo

julio 3, 2025
Danzare para todos en Pinar del Río
Cultura

Danzare para todos en Pinar del Río

julio 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo: Nublados y lluvias en el occidente y centro

Insmet alerta sobre incremento de lluvias, chubascos y tormentas eléctricas en occidente y centro del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Compañía de Cuba Acosta Danza bailará en escenarios españoles

Compañía de Cuba Acosta Danza bailará en escenarios españoles

octubre 19, 2021
Encuentro por Guanahacabibes

Encuentro por Guanahacabibes

junio 24, 2019
Banco Central de Cuba

Se suspende temporalmente la aceptación de depósitos bancarios en efectivo de dólares de los EE.UU.

junio 10, 2021
Alacuentadetres-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x541-1

El proyecto A la cuenta de 3: La primera flor

mayo 30, 2023
Escuelas y comunidades de Guane y Sandino serán artífices de las acciones del proyecto para la reducción de multirriesgos de desastres

Desde Pinar del Río “Mi acción por el planeta” (+ video, + podcast)

junio 5, 2021
Concluye en Cuba anunciada excarcelación anticipada de sancionados

Concluye en Cuba anunciada excarcelación anticipada de sancionados

marzo 11, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados