• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 5, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

José Martí: el alma de Cuba hecha verso

María Isabel Perdigón GutiérrezPorMaría Isabel Perdigón Gutiérrez
marzo 21, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
José Martí: el alma de Cuba hecha verso
0
COMPARTIDAS
47
VISTAS
Compartir en Facebook

José Martí, el Apóstol de la independencia cubana, no solo se destacó como líder político y revolucionario, sino también como un poeta de profunda sensibilidad. Su vínculo con la poesía fue intrínseco a su vida y obra, convirtiéndose en un medio para expresar sus ideales, emociones y visiones sobre la humanidad y su patria.

Desde temprana edad, Martí utilizó la poesía como herramienta para comunicar sus pensamientos y sentimientos. Su obra poética abarca desde temas personales hasta reflexiones sobre la libertad y la justicia. Uno de sus primeros trabajos destacados es «Ismaelillo» (1882), una colección de poemas dedicados a su hijo, donde plasma el amor paternal y la esperanza en las futuras generaciones. En este libro, Martí se refiere a su hijo como «mi pequeño Ismael», simbolizando la continuidad de la lucha y la esperanza en un futuro libre.

Otra obra significativa es «Versos sencillos» (1891), donde Martí aborda temas universales con un lenguaje claro y emotivo. En estos poemas, refleja su amor por la patria, la naturaleza y la humanidad. El poema «Yo soy un hombre sincero» es emblemático de esta colección, donde expresa:

«Yo soy un hombre sincero De donde crece la palma, Y antes de morirme quiero Echar mis versos del alma.»

Estos versos reflejan su deseo de compartir su esencia y verdad a través de la poesía, mostrando su conexión profunda con la tierra cubana y su gente.

La poesía de Martí también se caracteriza por su compromiso social y político. En «Versos libres», una colección publicada póstumamente, aborda temas de libertad y justicia con un tono más introspectivo y reflexivo. Su poema «Dos patrias» es una reflexión sobre la lucha por la independencia de Cuba y el sacrificio personal que ello conlleva:

«Dos patrias tengo yo: Cuba y la noche. ¿O son una las dos? No bien retira su majestad el sol, con largos velos y un clavel en la mano, silenciosa Cuba cual viuda triste me aparece.»

En este poema, la noche simboliza la opresión y el dolor de la patria, mientras que el clavel representa la pasión y el sacrificio por la libertad.

La influencia de Martí en la poesía trasciende su tiempo, siendo considerado precursor del modernismo en América Latina. Su estilo innovador y su capacidad para fusionar lo personal con lo universal han dejado una huella imborrable en la literatura hispanoamericana.

Celebrar el Día Mundial de la Poesía es también rendir homenaje a figuras como José Martí, cuya vida y obra demuestran el poder de la palabra para inspirar, movilizar y transformar sociedades. Su legado poético continúa siendo fuente de inspiración para quienes buscan en la poesía una forma de expresión y resistencia.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río, dia fresco y aisladas lluvias

Siguiente artículo

III Liga Élite: Tigres indetenibles, Vegueros caen en sus garras

María Isabel Perdigón Gutiérrez

María Isabel Perdigón Gutiérrez

Master en trabajo Social Comunitario

Publicaciones relacionadas

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”
Cultura

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”

octubre 3, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Participa el ministro de Cultura cubano en Mondiacult 2025
Cultura

Participa el ministro de Cultura cubano en Mondiacult 2025

octubre 1, 2025
Van Gogh: un hombre que pintó con el alma rota
Cultura

Van Gogh: un hombre que pintó con el alma rota

septiembre 29, 2025
Convocan en Pinar del Río a salón de artes plásticas 20 de Octubre
Cultura

Convocan en Pinar del Río a salón de artes plásticas 20 de Octubre

septiembre 27, 2025
Llegó el día del rencuentro con la canción pinareña
Cultura

Llegó el día del rencuentro con la canción pinareña

septiembre 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
III Liga Élite: Tigres indetenibles, Vegueros caen en sus garras

III Liga Élite: Tigres indetenibles, Vegueros caen en sus garras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Una feria para el arte joven en Pinar del Río

Una feria para el arte joven en Pinar del Río

abril 26, 2022
Cumbre de los Pueblos

La verdadera cumbre será la de los pueblos

junio 8, 2022
Edición impresa 11 de abril del 2025

Edición impresa 11 de abril del 2025

abril 11, 2025
Proyecto comunitario A puro corazón

La cultura de los barrios en Pinar del Río: Proyecto comunitario A puro corazón

mayo 18, 2022
Conmemoran en La Palma efeméride del 26 de Julio

Conmemoran en La Palma efeméride del 26 de Julio

julio 22, 2022
Yanetsy Ariste: ¿escritora, periodista o crítica de arte?

Yanetsy Ariste: ¿escritora, periodista o crítica de arte?

octubre 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados