• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Columna de Osaba

Joe Valdivielso

Juan A. Martínez de Osaba y GoenagaPorJuan A. Martínez de Osaba y Goenaga
diciembre 3, 2021
en La Columna de Osaba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
COMPARTIDAS
88
VISTAS
Compartir en Facebook
Joe Valdivielso, un excelente jugador
Joe Valdivielso, un excelente jugador

José Enrique Valdivielso López, fue un excelente torpedero, derecho. Conocido por (Joe). Nació en Matanzas el 22 de mayo de 1934. Alcanzó los 6´1 de estatura y 175 libras de peso. Participó en siete temporadas de la Liga Profesional Cubana.

En 1954-1955, con el Almendares (.190), 1955-1956 (.242), 1956-1957, con el Marianao (.241), 1957-1958 (.205), 1958-1959 (.200), 1959-1960 (.272) y 1960-1961 (.178). Total: en 1 093 veces al bate, logró 243 hits, para promedio de .222, con 113 anotadas, 85 impulsadas, 36 dobles, 8 triples, 2 jonrones y 15 bases robadas. Dos veces lideró los hits de sacrificios: 1958-1959 (8) y 1959-1960 (9).

Compitió en tres Series del Caribe: 1955 con el Almendares (.143), 1957 con el Marianao (.240) y 1958 (.300). En 14 desafíos y 52 veces al bate, consiguió 13 hits, para promedio de .250, con 53 anotadas, 7 impulsadas y 2 triples. En esos clásicos lideró los triples en 1957 (1) y 1958 (1), así como en veces al bate (25), en 1957.

Juan Delís, Carlos Paula, Pedro Ramos, un amigo y Joe Valdivielso
Juan Delís, Carlos Paula, Pedro Ramos, un amigo y Joe Valdivielso

Se destacó como un estelar torpedero. Comenzó en las Grandes Ligas el 21 de junio de 1955 con el Washington Senators, equipo para el que compitió durante cinco campañas. Al cambiar en 1961 la franquicia del Washington por la del Minnesota Twins, Joe pasó a jugar en aquella localidad hasta el 30 de septiembre de 1961.

En siete temporadas y 401 encuentros, registró 213 hits en 971 veces al bate, para promedio de .219, con 89 anotadas, 85 impulsadas, 26 dobles, 8 triples y 9 jonrones. Recibió 79 bases por bolas y se ponchó en 132 ocasiones, con 6 bases robadas y slugging de .290. Fildeó para .955 en 363 juegos como torpedero, 15 en segunda y la misma cantidad en la antesala.

En 1955 tuvo votos para Jugador Más Valioso (24 %) y en 1956 fue primero en factor rango por cada nueve entradas para un torpedero (5,49), así como 2do. en 1955 (5,40) y 1960 (5,37). En julio de 1960, con el Washington, realizó junto al lanzador Pedro Ramos y el inicialista Julio Bécquer, el único triple play logrado hasta entonces por jugadores cubanos en las Mayores, de lanzador a primera a torpedero, contra el Kansas City Athletics.

Usó los números 36, 22 y sobre todo el 5. Había comenzado en las Ligas Menores norteamericanas en 1953, en ellas compitió por varios equipos durante diez campañas, hasta 1964, destacándose por su buena defensa. Estuvo con Lubbock, Rock Hill, Charlotte, Louisville, Indiannapolis, Minneapolis, Phoenix, Miami y Vancouver. En 745 desafíos y 2 536 veces al bate, llegó a 669 hits, para promedio de .264, con 99 dobles, 38 triples, 15 jonrones y slugging de .351. Solo bateó sobre .300 en 1956 (.313) y 1958 (.308). En 1961-1962 jugó en la Liga de Veracruz.

Como vemos, fue un torpedero de eminencia, que supo escalar posiciones, a pesar de no ser un excelente bateador. Su desplazamiento en el campo corto y un buen brazo, lo convirtieron en leyenda. Recordemos que la única posición que se perdonan los errores, es el campo corto y, desde allí, supo administrar sus resultados.

En el Salón de la Fama de Matanzas 2022, cuando estas líneas suscribo, no dudo en seleccionar a Joe.

(Con documentación de Enciclopedias de las Grandes Ligas, Jorge Figueredo, Roberto González Echevarría, Baseball-Reference.com, Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga, Salón de la Fama del Béisbol de Matanzas,Guías del Béisbol Profesional Cubano y Mexicano, Peter Bjarkman, Fernando Rodríguez Álvarez, Ángel Torres, René Molina, Jess Losada, Miguel Ángel Masjuán, Eddy Martin, Yasel Porto Gómez, Luis A. Pérez, y otras fuentes).

Joe Valdivielso
Joe Valdivielso

-En 1955 tuvo votos para Jugador Más Valioso (24 %).

-En 1956 fue primero en factor rango por cada nueve entradas para un torpedero (5,49), así como 2do. en 1955 (5,40) y 1960 (5,37).

Artículo anterior

Eligen a mejores atletas de 2021 en Pinar del Río

Siguiente artículo

La patriota

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Escritor, promotor cultural, crítico, ensayista. Profesor Titular y Consultante Universitario de la Facultad de Cultura Física y Deportes Nancy Uranga Romagoza de Pinar del Río y una experiencia de 35 años en labores investigativas y pedagógicas en la Universidad del Deporte Cubano.

Publicaciones relacionadas

Francisco Quicutis (1963)
La Columna de Osaba

Francisco (Chito) Quicutis: hombre a todo

abril 14, 2023
Lázaro Madera, un corcel sin riendas
La Columna de Osaba

Lázaro Madera, un corcel sin riendas

abril 6, 2023
Juan A Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Manuel Godínez

diciembre 12, 2022
Juan A Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Luis Anguilla Bustamante

noviembre 11, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Villa Cabrera

septiembre 6, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

TELLERÍA

agosto 23, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Regla Socarrás Socarrás

La patriota

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Lista terrorista de EEUU busca asfixiar a Cuba, denuncia canciller

Lista terrorista de EEUU busca asfixiar a Cuba, denuncia canciller

mayo 27, 2024
Avanza en Pinar del Río campaña tabacalera con resultados favorables

Avanza en Pinar del Río campaña tabacalera con resultados favorables

marzo 22, 2021
Analizan en Cuba medidas para empoderar a las mujeres

Analizan en Cuba medidas para empoderar a las mujeres

marzo 12, 2021
Rige desde hoy horario de verano en Cuba

Rige desde hoy horario de verano en Cuba

marzo 13, 2022
El problema migratorio necesita soluciones colectivas

El problema migratorio necesita soluciones colectivas

octubre 24, 2023
Disminuye el dengue en Pinar del Río, pero se mantiene la focalidad

Disminuye el dengue en Pinar del Río, pero se mantiene la focalidad

marzo 10, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados