Periódico Guerrillero
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Joe Biden y la internet como receta para la “salvación” de Cuba

CubasíPorCubasí
julio 24, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Mario Díaz Balart, Ron de Santis, Marco Rubio, y Rick Scott, miembros de la mafia trumpista de la Florida.

Mario Díaz Balart, Ron de Santis, Marco Rubio, y Rick Scott, miembros de la mafia trumpista de la Florida.

0
COMPARTIDAS
128
VISTAS
Compartir en Facebook

La hipocresía de los supuestos salvadores de Cuba en la Florida y de la actual administración norteamericana no puede ser más descarada.

Ahora, incluso, cuando siguen aumentando los casos de COVID en Cuba, ya nadie habla de #SOSMatanzas ni de #SOSCuba. Lo único que ha quedado de esos reclamos es la resaca de la verdadera intención que existía detrás de la falsa petición de ayuda humanitaria: la intervención militar.

Y como el gobierno federal parece haber descartado esa última opción -que generaría una catástrofe sin parangón a solo 90 millas de los Estados Unidos-, los «humanitarios salvadores» de Cuba proponen, para solucionar la crisis provocada por el «fallido estado comunista» cubano, además de continuar su «profundísimo» e infinito análisis sobre el tema de la remesas, «colaborar activamente con el sector privado para identificar formas creativas de garantizar que el pueblo cubano tenga un acceso seguro al libre flujo de información en Internet».

¿Aparte de corear las consignas que, vía Twitter, los robots de esa compañía mediante la utilización de cuentas falsas les dictaban desde la Florida, alguien escuchó a algún manifestante reclamar por «más internet»?

De hecho, la manipuladora campaña mediática según la cual se pretendía salvar al pueblo de Cuba del «terrible» aumento de los casos de COVID, de los apagones y del hambre a que los sometía el comunismo, solo fue posible gracias a la existencia de internet en la Isla.

La movilización del descontento, según intentan demostrar ahora los «salvadores», por lo visto nada tiene que ver con 60 años de bloqueo ni a las 243 medidas tomadas por Trump -55 de ellas durante la pandemia- que el actual gobierno aún mantiene vigente.

Sin embargo, la propia internet que tanto reclaman para Cuba, los desmiente.

Según declaró el expresidente Trump en una entrevista ofrecida el pasado miércoles al canal hispano Telemundo: «No pensamos [en una intervención] porque no creímos que era necesario hacerlo. Pudimos haberlo terminado de forma fácil y precisa, se estaban cayendo».

Y agregó que, en su opinión, de haberse mantenido su política de mano dura hacia el régimen, con sus sanciones y restricciones, podría ocurrir un cambio en la Isla.

“Creo que no pudieron durar mucho más, porque hice sanciones, hice muchas otras cosas como ustedes saben», dijo

Un día después, en una entrevista para el canal FOX News, el gobernador de la Florida, Ron DeSantis, corroboró las declaraciones del ex presidente al señalar como causa de las protestas ocurridas en Cuba a las políticas tomadas por Trump.

«Una de las razones por las que esto está sucediendo ahora es porque Trump le dio la vuelta al régimen en La Habana y en Venezuela», dijo el gobernador.

Y al referirse a la respuesta del gobierno de EEUU sobre los sucesos acaecidos en Cuba, DeSantis agregó que Biden debería «dar un paso adelante y estar del lado de la libertad» y «proporcionarle acceso a Internet a la isla».

¿Internet para qué?

¿Para enterarnos de que en la «hoja informativa» publicada este jueves: «Medidas de la Administración Biden-Harris sobre Cuba», se plantea, como uno de sus puntos fundamentales, escuchar los consejos de los líderes “cubanoamericanos” que implementaron las medidas de asfixia contra Cuba?

¿O para continuar usándola como punta de lanza de la campaña mediática de difamaciones y mentiras en pos de la subversión en Cuba?

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Estampas del Sol naciente: Ludia Montero y las medallas que no van al pecho

Siguiente artículo

Rusia envía dos aviones de transporte militar para llevar ayuda humanitaria a Cuba

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde
Cuba

Inauguran 1er. Festival Internacional Granma-Rebelde

octubre 18, 2025
Un solo corazón en dos trincheras
Cuba

Un solo corazón en dos trincheras

octubre 18, 2025
El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos
Cuba

El fin de un encuentro, guía para asumir nuevos retos

octubre 18, 2025
Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional
Cuba

Efectuada reunión del Consejo de Defensa Nacional

octubre 16, 2025
Una revista de Cuba socialista y de ese mundo mejor posible
Cuba

Una revista de Cuba socialista y de ese mundo mejor posible

octubre 15, 2025
Desde Cuba, las voces de la izquierda
Cuba

Desde Cuba, las voces de la izquierda

octubre 14, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El An-124 Ruslán es el avión más grande y con mayor capacidad de carga del mundo. / Foto: Rusia Today

Rusia envía dos aviones de transporte militar para llevar ayuda humanitaria a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 7 de julio de 2023

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 7 de julio de 2023

julio 8, 2023
Yunior Yoel Verde Rodríguez.

Encuentran en San Juan y Martínez al niño desaparecido

octubre 17, 2021
¿Cómo marcha el proceso de importación y exportación para las formas de gestión no estatal?

¿Cómo marcha el proceso de importación y exportación para las formas de gestión no estatal?

enero 20, 2021
Coronavirus en Cuba

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 30 de mayo a las 12 de la noche

mayo 31, 2020
Sabanalamar2-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x567-1

Área protegida San Ubaldo-Sabanalamar: cuidar la joya que tenemos en Pinar del Río

julio 21, 2023
Primera central bioeléctrica de Cuba

Primera Bioeléctrica de Cuba sincroniza sus dos calderas al Sistema Electroenergético Nacional

abril 24, 2020

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados