• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, septiembre 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Jimaguas campeones de bateo en dos series consecutivas

ColaboradorPorColaborador
noviembre 25, 2022
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Jimaguas campeones de bateo en dos series consecutivas
0
COMPARTIDAS
108
VISTAS
Compartir en Facebook

Dos mellizos pinareños fueron líderes de bateo en dos series nacionales consecutivas: Fernando y Juan Hernández Rodríguez. Lo cierto es que Fernando (el de mejores números de los dos) fue líder de los bateadores en la XXI Serie Nacional en 1982, con promedio de 376 jugando con Vegueros y un año después su hermano jimagua Juan, logró el título de bateo también en la edición de 1983 con average de 361 defendiendo los colores de Forestales.

FERNANDO Y JUAN HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

Nacieron el 30 de mayo de 1955 en Guanajay, aunque sus padres residían en ese momento en el central Pablo de la Torriente Brau, municipio de Bahía Honda.

A Fernando le decían “El Caballero” y fue un pelotero muy aglutinador dentro del equipo. Tenía un carácter jovial y le gustaba comentar por radio en programas sobre béisbol, en la emisora Radio Guamá de Pinar del Río.

Jugó con Vegueros (1972-‘74), Forestales (1974-‘77), Vegueros (1977-‘92) y en series selectivas con Pinar del Río (1975-‘91). En la Campeonato de 1981-‘82 fue líder en carreras anotadas (40), hits (77), bateo (.376) y pelotero más útil.

En la versión de 1984-‘85 fue primero en dobles con 20. Impulsó 12 carreras (récord en series nacionales), con tres jonrones en un juego el 25 de diciembre de 1988.

Existe una anécdota del profesor Juan Antonio Martínez de Osaba, amplio conocedor del béisbol, que cuenta que en el equipo pinareño Urquiola era tercer bate, Casanova cuarto y Fernando quinto en un juego contra Las Villas. Alfonso conectó jonrón y cuando llegó a home le dijo a Casanova: “Ya yo lo di, ahora te toca a ti”. El Señor Pelotero también la botó y le pasó el recado a Fernando: “Faltas tú”. El suyo no se hizo esperar. Tres bateadores de Bahía Honda conectando jonrones consecutivos.

Fernando integró equipos Cuba a las Copas Intercontinentales de Bélgica (1983), Edmonton (1985), a los Juegos Centroamericanos de La Habana (1982), a los Juegos Panamericanos de Puerto Rico (1979) y Caracas (1983).

Lamentablemente “El Caballero del Diamante” murió de un derrame cerebral en el año 2017. Se extrañan muchas cosas de él: su humildad, su entrega total en el terreno y su estirpe indiscutible de gran pelotero y ser humano. Tuve el privilegio de tratarlo y lo puedo afirmar.

En cuanto a su hermano Juan fue más parco, más reservado, no tenía el carácter jovial de Fernando, aunque también se caracterizaba por mantener buenas relaciones con sus compañeros de equipo. En su caso, participó por primera vez en series nacionales en la edición de 1974-1975 y estuvo activo hasta la temporada 1986-1987. Su mejor resultado fue el título de bateo en la Nacional 1982-1983 con 367. Su carrera fue más corta que la de su hermano, 13 temporadas y su rendimiento también quedó por debajo.

Nueve veces estuvieron en equipos contrarios en series nacionales, ya que Fernando jugó mayormente con Vegueros y Juan con Forestales. Coincidieron en las series de 1976 y 1977, ambos con Forestales, mientras en 1979 integraron los dos la nómina de Vegueros.

Se puede decir que eran jimaguas con distintos caracteres.

SN VB H 2B 3B HR CI AVE

Fernando 20 5627 1600 269 31 198 867 284

Juan 13 1668 427 65 7 11 124 256

Han existido otros hermanos gemelos en el béisbol como por ejemplo en España: Omar y Frank Hernández, jugadores del CB Viladecans, fichados por equipos de la Major League Baseball (MLB). En agosto de 2018, Omar fue firmado por los Kansas City Royals, y Frank por los Chicago Cubs. Ambos son hijos del exreceptor de Metropolitanos Edgar Hernández, director técnico del CB Viladecans.

En Grandes Ligas, en el 2019, Tyler y Taylor Rogers resultaron la décima pareja de mellizos en llegar a ese nivel. Los Rogers son los primeros en jugar en la MLB desde Damon y Ryan Minor, quienes lo hicieron en el 2000.

Escrito por: Modesto Agüero

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

“Todo Música me abarca y desborda”

Siguiente artículo

Jornada Homenaje Triunfo

Colaborador

Colaborador

Publicaciones relacionadas

Astro olímpico Erislandy Álvarez debuta hoy en Liverpool 2025
Deportes

Astro olímpico Erislandy Álvarez debuta hoy en Liverpool 2025

septiembre 8, 2025
Cuba mantiene invicto en Copa Mundial Sub-18 de béisbol
Deportes

Cuba mantiene invicto en Copa Mundial Sub-18 de béisbol

septiembre 6, 2025
Jenier Álvarez y Vegueros toman desquite ante los Leñadores
Deportes

Jenier Álvarez y Vegueros toman desquite ante los Leñadores

septiembre 4, 2025
Nuevas emociones y viejas rivalidades entre Leñadores y Vegueros
Deportes

Nuevas emociones y viejas rivalidades entre Leñadores y Vegueros

septiembre 2, 2025
Abanderado equipo Cuba sub-15 de béisbol
Deportes

Abanderado equipo Cuba sub-15 de béisbol

agosto 30, 2025
Lázaro Álvarez en cartel de boxeo profesional en Berlín
Deportes

Lázaro Álvarez en cartel de boxeo profesional en Berlín

agosto 28, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Jornada Homenaje Triunfo

Jornada Homenaje Triunfo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Academia de Boxeo en Pinar del Río, del sueño a la realidad

Academia de Boxeo en Pinar del Río, del sueño a la realidad

julio 27, 2023
Combate a incendios forestales marcó quehacer en Pinar del Río

Combate a incendios forestales marcó quehacer en Pinar del Río

junio 4, 2024
Donde nace una historia, nacen mil caminos

Donde nace una historia, nacen mil caminos

julio 7, 2025

Cuba confirma ocho nuevos casos positivos a la COVID-19 y su primer paciente recuperado

marzo 24, 2020
Pelotero

Cuba ya puede contar con los agentes libres para el Clásico Mundial

febrero 9, 2023
Inició curso escolar 2020-2021 en Pinar del Río

Inició curso escolar 2020-2021 en Pinar del Río

marzo 8, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados