• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, septiembre 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Ismaray Pozo: “La poesía me eligió de alguna manera y pienso no abandonar eso”

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
agosto 1, 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Ismaray Pozo: “La poesía me eligió de alguna manera y pienso no abandonar eso”
0
COMPARTIDAS
38
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la confirmación de encontrarse en el camino correcto, regresó la poetisa pinareña Ismaray Pozo Quiñones del Festival Internacional de Poesía de Medellín, Colombia. 

“La poesía está en todas partes. Es uno el que tiene que hacerla, agarrarla, poder verla; ratificar eso en Medellín fue importante para mí”, aseveró la creadora.

“Siento que estoy en el camino, es un camino lento, que lleva, como todos los caminos, oficio, trabajo, disciplina, pero me siento muy satisfecha de haber vivido esa experiencia”, agregó. 

La joven escritora, una voz reveladora y firme en el panorama literario cubano, coincidió en tierras colombianas con más de 60 poetas de unos 35 países. 

“Fue un espacio de intercambio muy fructífero. Conocí poéticas muy interesantes de África, de América Latina, también propiamente de allí de Colombia, y de sitios tan distantes como Noruega o como Holanda”, contó a la prensa. 

No obstante, aseguró que constatar la conexión especial del público con los versos constituyó la experiencia más impresionante.  “Este es uno de los festivales más importantes del mundo, si no el más importante por su nivel de convocatoria.

“Los espacios son multitudinarios. La gente vive la poesía de otra manera. Para mí es algo inédito, que las personas paralicen su vida y los espacios de presentación se llenen. Eso nunca lo había vivido antes, que la gente conecte con lo que está diciendo es muy importante para un creador, y eso se vive en Medellín”.

Su invitación al prestigioso festival fue resultado del premio nacional que cada año entrega la revista La gaceta de Cuba, un referente del pensamiento cultural y la producción literaria en el país, según trascendió en la ceremonia de premiación el pasado abril. 

De Las actas de la guerra, la obra premiada, resaltó el jurado “la intensidad delicada y reveladora de un discurso sobre el fracaso”. En tanto, la propia autora, explicó que se trata de un conjunto de poemas que también puede considerarse un poema único o un poema estructurado en varias partes. 

“Tiene cinco textos y abordan temáticas que a mí me interesan mucho como ser humano, como son las relaciones, el fracaso, el abandono, los vínculos; a veces los vínculos tamizados por hilos invisibles de violencia”, precisó.

Ismaray Pozo es natural de Puerta de Golpe, Consolación del Sur, tierra natal que comparte con otros relevantes referentes poéticos como Heberto Padilla, Nelson Simón o Rodolfo Duarte. Considera que la tranquilidad de su pueblo le regala un ambiente más favorable para la creación, aunque reconoce igualmente que un poeta siempre busca su destino, sin importar el lugar donde esté. 

Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de La Habana y egresada del prestigioso centro de formación literaria Onelio Jorge Cardoso. También ha sido ganadora del premio Luis Rogelio Nogueras y merecedora de una mención en el concurso Calendario. Ha publicado los títulos Regresiones, Abisales y La recitante; mientras que textos suyos, además, pueden leerse en antologías y revistas. “Creo que la poesía me eligió de alguna manera, y pienso no abandonar eso”, confesó.

(Con la colaboración de Ángel Felipe Machín Vento)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba vence a Panamá en ronda de consuelo del Mundial de Béisbol Sub-12

Siguiente artículo

¿Sufre de ardor en los ojos? Pequeñas criaturas que habitan en el rostro podrían ser la causa

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

Regresa el «Pedro Junco» y trae nuevos aires a Pinar del Río
Cultura

Regresa el «Pedro Junco» y trae nuevos aires a Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Escuela Profesional de Arte en Pinar del Río abrió sus puertas a más de 300 talentos 
Cultura

Escuela Profesional de Arte en Pinar del Río abrió sus puertas a más de 300 talentos 

septiembre 5, 2025
Erika Lorena: vivencias premiadas
Cultura

Erika Lorena: vivencias premiadas

agosto 31, 2025
Nersys nuestra y de toda Cuba
Cultura

Nersys nuestra y de toda Cuba

agosto 29, 2025
“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”
Cultura

“Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras”

agosto 28, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cultura

De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana

agosto 23, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
¿Sufre de ardor en los ojos? Pequeñas criaturas que habitan en el rostro podrían ser la causa

¿Sufre de ardor en los ojos? Pequeñas criaturas que habitan en el rostro podrían ser la causa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Campaña de ensilado

Inicia campaña de ensilado en empresa “Camilo Cienfuegos” en Pinar del Río

agosto 17, 2021
Las maminas de los cojines

Las maminas de los cojines

junio 20, 2021
Asamblea municipal PCC Viñales

Balance del PCC en Viñales: debaten militantes sobre temas claves en el territorio

diciembre 11, 2021
Panamá repatriará a nacionales varados en Cuba, México y EE.UU.

Panamá repatriará a nacionales varados en Cuba, México y EE.UU.

mayo 26, 2020

In the Spend Monthly Cellular Broadband Support

agosto 11, 2024
III Liga Élite: Medina se hizo justicia y Vegueros derrotaron a los Alazanes

III Liga Élite: Medina se hizo justicia y Vegueros derrotaron a los Alazanes

marzo 27, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados