• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 14, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Investigación revela causas de lamentable accidente marítimo en Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
noviembre 30, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Investigación revela causas de lamentable accidente marítimo en Cuba
0
COMPARTIDAS
82
VISTAS
Compartir en Facebook

Investigaciones dadas a conocer hoy evidencian que la unidad de superficie de Tropas Guardafronteras de Cuba hizo todo lo posible por evitar la colisión con una lancha rápida procedente de Estados Unidos el pasado 28 de octubre.

El análisis de los expertos y las evidencias demuestran que el lamentable incidente, en el cual perdieron la vida varias personas incluida una menor de edad, no se debió a acciones invasivas ni agresivas sobre la embarcación infractora, señaló el coronel del Ministerio del Interior Víctor Álvarez.

En comparecencia televisiva, el segundo jefe del Órgano especializado de la Dirección de investigación criminal de ese cuerpo explicó el accidente, ocurrido en la zona de Bahía Honda, provincia de Artemisa (occidente), como resultado de una operación de tráfico de personas organizada desde el territorio norteamericano de Miami.

Precisó que quienes iban al frente de la embarcación, uno perdió la vida y otro se encuentra detenido, y detalló que la nave empleada para dicho propósito había sufrido transformaciones estructurales.

Fue diseñada para el paseo de seis personas, detalló, y al adaptarla para el traslado ilegal perdió características que le dan seguridad, además de que en ella viajaban en el momento del hundimiento 26 ciudadanos.

La oscuridad de la noche, las marejadas y la actuación al ser descubierta la lancha infractora por la unidad guardafrontera, determinaron el incidente.

De acuerdo con Álvarez, el navegante de la embarcación pirata, en lugar de detenerse dio potencia a sus motores y giró bruscamente a la derecha frente al otro navío, con la finalidad de evadir la identificación.

En ese momento se produjo un golpe, parecido al golpe de motor, el cual fue percibido por todos los viajeros, de acuerdo con los testimonios.

A pesar de ello, volvió a dar potencia a los motores, aun cuando las personas le pedían que bajara la velocidad, relató el oficial del Ministerio del Interior.

Las investigaciones periciales determinaron que a partir de ese instante la lancha infractora entró en un estado de ingobernabilidad, lo cual sentían los que estaban en ella y que, a la altura de 1,8 millas, provocó que girara bruscamente a la izquierda y se interpusiera en el tránsito de la embarcación de guardafronteras.

Los procedimientos que empleó la tripulación de la unidad de superficie cubana estuvieron determinados por la necesidad de evitar la colisión con la lancha que realizaba el tráfico de personas, aseguró Álvarez.

No hay ninguna otra evidencia de que la nave guardafronteras impactara a la lancha por otro lugar o la embistiera, como se ha tergiversado en varios medios de prensa.

No hubo acciones invasivas ni agresivas sobre la lacha infractora, enfatizó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Controlan incendio ocurrido en vagón de tren que transportaba tabaco de Pinar del Río hacia el Oriente del país

Siguiente artículo

Argentina ante la urgencia del sueño qatarí

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

A debate el quehacer político, económico y social del país
Cuba

A debate el quehacer político, económico y social del país

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas

julio 13, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

La energía solar se reinventa para volverse flexible, ligera y transparente

julio 13, 2025
¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?
Cuba

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

julio 10, 2025
Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos
Cuba

Ministerio de Justicia de Cuba rechaza acusaciones de interferencia en asuntos masónicos

julio 8, 2025
Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS
Cuba

Díaz-Canel intercambia con primer ministro vietnamita en Cumbre de los BRICS

julio 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Argentina ante la urgencia del sueño qatarí

Argentina ante la urgencia del sueño qatarí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Voleibol femenino Cuba

Voleibol (f): Cuba ante México hoy en Torneo Final Six

septiembre 6, 2022
Parte COVID-19: 228 casos en Pinar del Río, 9 323 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del 27 de julio de 2021 a las 12 de la noche

julio 28, 2021
Una nueva central flotante turka hace entrada en La Habana. / Foto: Jesús Matos.

En Cuba, nueva central flotante para la generación eléctrica

noviembre 15, 2022
Maneras de amar 

Maneras de amar 

febrero 14, 2025
Pinar del Río sembrará más de seis mil hectáreas de tabaco

Pinar del Río sembrará más de seis mil hectáreas de tabaco

octubre 22, 2022
Demasiado pronto para tantas cosas

Demasiado pronto para tantas cosas

junio 3, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados