Más de 58 000 pinareños se beneficiaron directamente de las inversiones y mantenimientos realizados por el sistema de Recursos Hidráulicos en la provincia durante el 2024, destacar que 1740 recibieron por primera vez el servicio.
De un plan de 69,8 millones de pesos se ejecutó un real de 141,7; valor que no tiene precedente por ser el más alto para un año; 40, 7 se emplearon en acciones de mantenimiento en Pinar del Río.
Lázaro Fuentes Hernández, director de inversiones en la Delegación de Recursos Hidráulicos en el territorio señaló que construyeron 6,8 kilómetros (km) de conductora, concentradas en la ciudad capital. Además, 11,2 km de redes de acueducto y 36,2 de acometidas hidráulicas
Quedaron obras en proceso, como la rehabilitación en el reparto Celso Maragoto, con dos calles pendientes por conectar y la potabilizadora Mártires de La Palma, que abastece a la cabecera del municipio y el poblado de Manuel Sanguily.
Julio César Rodríguez Pimentel, delegado de Recursos Hidráulicos, señaló que pese a las roturas de motores de bombeo y la incidencia de las interrupciones eléctricas sobre el servicio de abasto de agua a la población, que son factores objetivos; quedan otros de carácter subjetivo, como las operaciones y control de los ciclos de distribución que lastran las prestaciones de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.
El objetivo esencial para el 2025, será erradicar esos problemas imputables a los hombres para elevar la calidad del servicio y que la abnegación y sacrificio de los trabajadores del sector se revierta en satisfacción ciudadana.
Buena noticia, pero debo decir que lugares donde fue instalado y renovado el sistema, adolece de hasta veinte dias sin agua…
Roturas de motores?. Si eso ocurre, esta entre lss probabilidades
Los apagones, igualmente, pueden ser hasta dificiles de predecir. Recuerdo que mas de una vez escuche que se estaban utilizando paneles solares. Que paso?. No me vayan a decir como ha ocurrido en algun lugar de Cuba que se han robado componentes. Y no me extraña porque cuando el deshonor, se trata de imponer, sino se combate con todo y en particular con la ley, cualquier cosa puede ocurrir.
Hay lugares donde el agua cuando llega estan la presion o cantidad que hasta se despilfarra y luego no sin razon existen quejas..
En mi opinion con algo tan importante como el agua se debe DAR PRIORIDAD; no olvidar que el agua es la vida y que el propio cuerpo humano tiene una composicion de un 75% de esta. Sin agua no hay vida conocida.
De verdad que hay que reconocer sobre todo despues del famoso ciclon de hace tres y ahorita cuatro años paso por Pinar se acometieron tareas importantes, pero ni logico ni justo que habiendo tuberias instaladas haya lugares donde el agua desaparece por 25 o 30 y hasta mas dias. El servicio de pipas, es costoso y se presta para todo.
Ah preguntesele a los que viven en El Rancho, la calle de La Pllanta etc