• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 21, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Instan en Pinar del Río a más organización y celeridad en la recuperación

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
octubre 2, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Instan en Pinar del Río a más organización y celeridad en la recuperación
0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

A trabajar con mayor agilidad y organización en el restablecimiento de los servicios vitales a la población llamó este sábado Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro de la República, durante la sesión vespertina del Consejo de Defensa Provincial (CDP).

Hasta el primero de octubre permanecían activados 22 centros de evacuación en la provincia con 586 familias, muchas de ellas con pérdidas totales en sus viviendas. Se habían entregado más de 60 000 planillas en el territorio para que las personas plasmaran las necesidades de recursos para sus viviendas.

Al respecto, Yamilé Ramos Cordero, presidenta del CDP llamó a las autoridades locales y a las comisiones de trámites a agilizar el proceso para que reciban los materiales lo más rápido posible y definir el destino de los evacuados que están en centros educativos, pues prevén reiniciar el curso este martes, de manera paulatina, de acuerdo con las posibilidades de cada municipio.

En relación con la energía eléctrica, Ramón Miguel Pedrera Valdés, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, explicó que trabajan en las líneas de 110 kV que alimentan algunos municipios como Guane y Minas de Matahambre y se han podido activar algunos circuitos en la ciudad pinareña, que hasta este sábado representaban el 3,5 % de los clientes.

“Deben arribar al territorio más brigadas de linieros. Trabajamos en las líneas de distribución primaria en la cabecera provincial, se han restablecido algunos circuitos, sobre todo en el reparto Hermanos Cruz y las líneas de los hospitales, estimamos que entre 15 y 20 días esté restablecido el servicio en el grueso de los clientes”.

Apuntó que priorizan, con grupos electrógenos, los pozos que abastecen de agua a la ciudad, los cuales deben estar completamente activados desde este lunes para que las tres conductoras puedan dar servicio.

Por su parte, Francisco Ismael Valdés Chirino, delegado de Recursos Hidráulicos en la provincia, dijo que las cabeceras municipales de La Palma y Guane son los más críticos con el abasto de agua por presentar problemas con los grupos electrógenos.

Dijo que de 30 tanques con capacidad de 1 500 litros que entraron al territorio, la mayoría ya se encontraban ubicados en los edificios multifamiliares del reparto Hermanos Cruz y se enviaron más de 1 000 tanques plásticos de 200 litros a los municipios.

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Chequean recuperación en La Coloma y San Juan y Martínez

Siguiente artículo

Presidente de Cuba visita Pinar del Río provincia más afectada por huracán

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

“La Fundora”
Pinar del Río

“La Fundora”

junio 21, 2025
Accidente en Pinar del Río provoca cuatro fallecidos y tres lesionados
Pinar del Río

Accidente en Pinar del Río provoca cuatro fallecidos y tres lesionados

junio 21, 2025
Restablecen en Pinar del Río casi la totalidad del servicio de telefonía fija
Pinar del Río

Restablecen en Pinar del Río casi la totalidad del servicio de telefonía fija

junio 20, 2025
Desarrollan en Pinar del Río aplicación para personas con discapacidad visual
Pinar del Río

Desarrollan en Pinar del Río aplicación para personas con discapacidad visual

junio 20, 2025
Alina Cabrera Domínguez: “Un periodista no se puede cansar”
Pinar del Río

Alina Cabrera Domínguez: “Un periodista no se puede cansar”

junio 19, 2025
Más que bosques
Pinar del Río

Más que bosques

junio 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Presidente de Cuba visita provincia más afectada por huracán

Presidente de Cuba visita Pinar del Río provincia más afectada por huracán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Parlatino rechaza inclusión de Cuba en lista de países patrocinadores del terrorismo.

Parlatino rechaza inclusión de Cuba en lista de países patrocinadores del terrorismo

febrero 12, 2021
Vacuna antiCovid-19

Cuenta empresa biotecnológica cubana con capacidades para producir vacunas anti COVID-19

febrero 9, 2021
El doctor Reinier, a pesar de no contar con suficientes medios de protección, hace todo lo que está a su alcance por dar el mayor seguimiento a los casos positivos de la comunidad. Foto: de la autora

Pinar del Río, más allá del protocolo

septiembre 17, 2021
La emoción contenida de Vladimir, el hermano, trasluce en el documental

En posproducción documental sobre escritor Alfredo Galiano

marzo 15, 2022
Convocan en Pinar del Río a concurso sobre cómo eliminar la  contaminación por plásticos

Convocan en Pinar del Río a concurso sobre cómo eliminar la  contaminación por plásticos

mayo 11, 2023
Asociación de cubanos en Holanda.

Cubanos en Países Bajos repudian resolución de Eurocámara

junio 13, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados