• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Inicia Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la X Legislatura

Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició este miércoles el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP)

GranmaPorGranma
diciembre 20, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 8 minutos
A A
0
Inicia Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la X Legislatura
0
COMPARTIDAS
12
VISTAS
Compartir en Facebook

Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició este miércoles el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

La agenda contempla la presentación de los objetivos de la economía y la Ley del Presupuesto del Estado para el año 2024; se ratificarán Decretos-Leyes y acuerdos del Consejo de Estado, y se brindará información sobre la implementación del Código de las Familias y de la Ley No. 113 Del Proceso Penal.

De forma previa, los diputados analizaron durante dos jornadas, en las comisiones permanentes de trabajo, temas vitales del país, entre ellos, la marcha de la zafra, la bancarización, el perfeccionamiento del comercio interior, la actividad de servicios comunales, la asistencia social y la prevención, entre otros.

#Cuba🇨🇺 | Este 2️⃣0️⃣ de diciembre incia el Segundo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del #PoderPopular, en su X Legislatura, con temas de gran interés para la población cubana y del escenario económico-social del país. #CubaLegisla pic.twitter.com/6dwnabQt6K

— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) December 20, 2023

INTENSAS JORNADAS DE TRABAJO PREVIO EN LAS COMISIONES

Según el control de asistencia, están presentes más del 90 % de los diputados, por lo que existe el quorum suficiente para dar inicio a la Sesión, expresó el miembro del Buró Político del Partido y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Esteban Lazo Hernández.

El Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de esta legislatura se va a desarrollar en un escenario complejo en el orden económico, social y político con un impacto en el funcionamiento de las instituciones de todos los sectores, particularmente en la vida cotidiana de la población, como resultado, en primer lugar, de los efectos del bloqueo recrudecido por el gobierno de Estados Unidos, dijo Lazo Hernández.

El objetivo bien marcado -agregó- es elevar la presión a su máxima potencia y derrotar la Revolución. No lo han logrado y jamás lo lograrán.

En atención a la expectativa de los cubanos respecto al papel de la Asamblea Nacional, a partir de los debates acaecidos, la información brindada en los temas discutidos y los acuerdos alcanzados, el sistema de trabajo de la Asamblea, del Consejo de Estado y las Comisiones Permanentes estuvo encaminado al análisis de temas de interés económico, social, el control de las decisiones adoptadas y la implementación de las disposiciones jurídicas aprobadas, explicó el presidente de la ANPP.

El Consejo de Estado, en la etapa de julio a diciembre de este año, ha evaluado el cumplimiento de cuatro leyes, 16 decretos-leyes y ha ejercido el control de los acuerdos que fueron adoptados en la Asamblea en el mes de julio.

Las comisiones permanentes, a su vez, han comprobado el cumplimiento de 18 programas y políticas públicas, de siete leyes y de 20 decretos-leyes aprobados.

El control se ha ejercido, además, mediante visitas parlamentarias. Se han desarrollado seis visitas a provincias y 52 municipios, las que han permitido intercambiar con unas 950 instituciones y aproximadamente con 30 500 personas, sin contar la labor específica de los diputados en función de las actividades propias de las comisiones en todos los municipios del país, y su vínculo permanente con los territorios por donde fueron electos.

Añadió que, como orden del día, se encuentra:

–           Chequeo de acuerdos

–           Presentación de los objetivos y metas de la economía para el año 2024.

–           Presentación del Proyecto de Ley del Presupuesto del Estado para el año 2024.

–           Ratificación de Decretos-Leyes y acuerdos del Consejo de Estado.

–           Información de la implementación del Código de las Familias.

–           Información de la implementación de la Ley 143 del Proceso Penal.

–           Informe del Ejercicio de la más alta fiscalización al Ministerio de la Agricultura.

–           Rendición de cuentas del Ministerio de Industrias.

–           Rendición de cuentas del Gobierno Provincial del Poder Popular de Las Tunas.

–           Rendición de cuentas del Gobierno Provincial del Poder Popular de Cienfuegos.

–           Información del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera sobre el cumplimiento de la Ley No. 118 “De la Inversión Extranjera”.

–           Presentación del Proyecto de Ley de la Salud Pública.

–           Presentación del Proyecto de Ley de la Fiscalía Militar.

–           Presentación del Proyecto de Ley del Sistema de Atención a las Quejas Peticiones de las personas.

–           Actualización del Cronograma Legislativo para el año 2024.

–           Aprobación del organismo y el gobierno provincial que rendirán cuenta en el mes de julio ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.

–           Aprobación del organismo objeto de alta fiscalización.

Asimismo, Lazo Hernández comentó que esta sesión estará dedicada al aniversario 101de la Federación Estudiantil Universitaria y a los miembros de la delegación cubana que participó en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago de Chile-2023.

Respecto a los acuerdos adoptados, el titular del Parlamento cubano señaló que las 369 intervenciones de los diputados estuvieron apoyadas por los resultados de las acciones de control de los acuerdos, leyes, y decretos-leyes.

En la búsqueda de soluciones a los problemas analizados, muchos de los cuales forman parte de los acuerdos que tomamos en la Asamblea de julio, se adoptaron en las sesiones previas 75 acuerdos, entre los que se destacan la necesaria participación, no solo de los organismos implicados, sino de los propios diputados en interacción con la población.

En el Primer Periodo Ordinario se adoptaron 33 acuerdos, corresponde en esta sesión conocer el estado de cumplimiento de 13 de ellos, cuatro de los cuales están incluidos en la agenda de esta sesión y se corresponden con los ejercicios de control de los ministerios de Agricultura, Industrias y a los gobiernos de Las Tunas y Cienfuegos.

————————————————————————————————————————–

APRUEBA ASAMBLEA NACIONAL DEL PORDER POPULAR DECLARACIÓN DE SOLIDARIDAD CON LA CAUSA PALESTINA

Tomando en consideración la magnitud del crimen que se comete en Gaza y atendiendo también a la complicidad del Gobierno de Estados Unidos y algunas otras potencias, y al silencio no menos criminal de algunos parlamentos en el mundo, la comisión de Relaciones Internacionales propuso al Parlamento –y luego fue aprobada– la siguiente declaración que alza nuevamente la voz de Cuba al lado de la causa palestina.

————————————————————————————————————————–

DECLARACIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR DE LA REPÚBLICA DE CUBA

Los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba manifestamos nuestra indignación ante el genocidio que se perpetúa contra el pueblo palestino, el cual pone en evidencia el fracaso de la diplomacia y del actual orden internacional para impedir semejantes actos de barbarie en pleno siglo XXI.

Condenamos el asesinato de miles de palestinos en la Franja de Gaza, de los cuales más del 70 % son niños y mujeres, como consecuencia de los indiscriminados bombardeos llevados a cabo por Israel desde el pasado 7 de octubre. La actual situación es consecuencia de 75 años de prácticas israelíes de ocupación ilegal y colonización, en flagrante violación de los derechos inalienables del pueblo palestino en su propio territorio.

Repudiamos enérgicamente los ataques a hospitales, escuelas, campos de refugiados, centros de las Naciones Unidas, mezquitas, entre otras infraestructuras civiles; así como la privación de agua, alimentación, electricidad, combustible, el bloqueo de la ayuda humanitaria a la población gazatí y el asesinato de decenas de profesionales de los medios de comunicación. Todas estas acciones constituyen graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario, el Derecho Internacional, y crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Denunciamos en los términos más enérgicos la responsabilidad y complicidad del Gobierno de Estados Unidos con este genocidio, al obstruir la acción del Consejo de Seguridad mediante el antidemocrático y obsoleto poder de veto para proteger los desmanes del gobierno de Israel. La impunidad con que ha actuado históricamente Israel solo puede explicarse por su confianza en que no tendrá consecuencias debido al respaldo del Gobierno de Estados Unidos.

En nombre de este pueblo que representamos, hacemos un llamado urgente a un cese al fuego inmediato y al inicio de negociaciones entre las partes.

Reiteramos la necesidad de una solución amplia, justa y duradera al conflicto israelí-palestino, sobre la base de la creación de dos Estados, que permita al pueblo palestino el derecho a la libre determinación y a disponer de un Estado independiente y soberano, basado en las fronteras anteriores a 1967 y con Jerusalén Oriental como su capital.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Luis Orta, mejor luchador greco del mundo en 2023

Siguiente artículo

Mayor seguridad a través de la verificación de dos pasos

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético
Cuba

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético

julio 17, 2025
Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural
Cuba

Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural

julio 17, 2025
Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía
Cuba

Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

julio 16, 2025
Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre
Cuba

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre

julio 16, 2025
Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”
Cuba

Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”

julio 16, 2025
Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

julio 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Mayor seguridad a través de la verificación de dos pasos

Mayor seguridad a través de la verificación de dos pasos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mijaín López

Pensamientos de un tetracampeón olímpico

agosto 26, 2021
Marrero-Cruz-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-544x549-1

Hay muchas cosas que sí se pueden hacer

mayo 17, 2023
Coronavirus en Cuba

Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 11 de julio a las 12 de la noche

julio 12, 2020
Arturo Curbelo Hernández, se recuerda en Pinar del Río por su legado

Arturo Curbelo Hernández, se recuerda en Pinar del Río por su legado

septiembre 1, 2020
medios sociales

Afirman EEUU oculta con falsa narrativa realidad en Cuba

diciembre 6, 2021
Cineasta cubano Tomás Gutiérrez Alea (Titón).

Festival Cervantino encumbra obra de cineasta de Cuba

octubre 26, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados