• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Industria química de Cuba potencia sustitución de importaciones

Prensa LatinaPorPrensa Latina
mayo 11, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Industria química de Cuba.

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
68
VISTAS
Compartir en Facebook

La industria química de Cuba efectuó más de 20 inversiones en sectores priorizados y estratégicos que sobrepasan los 150 millones dólares, con vistas a materializar su proceso de desarrollo y transformación gradual hasta el 2030.

De ellas, las inyecciones de capital fueron fundamentalmente en las plantas de cloro, fertilizantes NPK y de bandejas para huevos, explicó a Prensa Latina el director técnico y de desarrollo del Centro de Ingeniería e Investigaciones Químicas (CIIQ), Noel Villar.

El CIIQ es una empresa de ciencia tecnología e innovación y entre sus líneas principales para la investigación y desarrollo se encuentran las dedicadas a los fertilizantes, plaguicidas, químicos y pinturas, renglones en los cuales se prevén realizar más de 50 proyectos en 2021, amplió Villar.

AVR Cuba industria quimica2

Este centro ahorra anualmente por concepto de sustitución de importaciones unos cinco millones de dólares, significó, y agregó que cada año se incorporan nuevos artículos.

Ahí es donde se aprecia el ahorro, dijo, al ser capaz de crear en cada periodo un producto o desarrollar una tecnología que contribuya a disminuir los gastos por importación e incorporarlas a los programas nacionales.

Sobre los retos de la industria química, detalló que están centrados en lograr la integración con las universidades, la gestión de los financiamientos externos para implementar las transformaciones que requieren, aumentar la preparación del personal, y el mayor uso de los medios de informatización, la ciencia y la tecnología.

Entre los principales logros alcanzados por el centro, destacó que se encuentran la inscripción de nuevos formulados plaguicidas y fertilizantes para su introducción en el país, lo cual permite aprovechar al máximo las capacidades instaladas y disminuir entre un 25-30 por ciento los costos.

En este orden, la Empresa de Gases realizó un desarrollo de pintura ecológica y un producto para el tratamiento al caracol gigante africano, con la utilización residual de la producción de acetileno.

Igualmente, la Empresa de la Goma avanza estudios en cemento y cojín para el recape en caliente, y otros 38 tipos de artículos técnicos, acotó.

Mientras, añadió, a nivel de laboratorio se obtuvo policloruro de aluminio, a partir de reciclaje para utilizarlo como coagulante en el tratamiento de agua potable y residual.

Pero lo más significativo fue la inscripción en el registro de la marca Ceberfer, considerado el fertilizante insigne y el cual comprende una gama de productos. Entre sus bondades se encuentra la disminución del consumo de materias primas importadas y los beneficios medioambientales, abundó.

Para ampliar sobre ese fertilizante líquido Prensa Latina conversó con el investigador titular del CIIQ, Rolando Gil, quien explicó que Ceberfer es un nutriente de alta calidad cuyas formulaciones se basan en los requerimientos de cada cultivo y necesita menos químicos que el tradicional.

Actualmente, indicó, se elaboran en una planta semiindustrial con una capacidad de hasta 200 mil litros anuales, pero -puntualizó- se proyecta incrementar hasta 500 mil litros, así como realizar una transferencia tecnológica hacia las regiones central y oriental del país.

AVR Cuba industria quimica3

En este momento se pretende diversificar su empleo y se trabajan en los cultivos de arroz, soya, frijol, tabaco y otros de granos de importancia económica, subrayó.

Tras ser evaluado en diferentes cultivos, apuntó, se apreciaron mejores rendimientos agrícolas, menor penetración de plagas y enfermedades y, en algunos casos, se acortó el ciclo del cultivo.

Además, tiene potencialidades para la sustitución de importaciones al tener resultados similares a otros fertilizantes adquiriros en el exterior, remarcó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Presidente del Inder: Cuba apoya el fomento de políticas públicas por la masificación y desarrollo del deporte

Siguiente artículo

Diputada hondureña prosigue iniciativa para compra de vacunas a Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Dos vidas y un mismo fuego
Cuba

Dos vidas y un mismo fuego

junio 14, 2025
Ciego de Ávila será la Sede del Acto Central Nacional por el 26 de Julio
Cuba

Ciego de Ávila será la Sede del Acto Central Nacional por el 26 de Julio

junio 14, 2025
Constituyen Grupo Multidisciplinario entre estudiantes universitarios y ETECSA
Cuba

Constituyen Grupo Multidisciplinario entre estudiantes universitarios y ETECSA

junio 12, 2025
¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?
Cuba

¿Cuáles son las nuevas actualizaciones de toDus y Picta?

junio 11, 2025
Expresa Presidente cubano apoyo a Cristina Fernández
Cuba

Expresa Presidente cubano apoyo a Cristina Fernández

junio 11, 2025
Canciller de Cuba denuncia restricciones migratorias de EEUU
Cuba

Canciller de Cuba denuncia restricciones migratorias de EEUU

junio 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Vacuna Soberana-02

Diputada hondureña prosigue iniciativa para compra de vacunas a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Médicos en Argelia

El mensaje de los médicos cubanos en Argelia: Juntos venceremos

mayo 15, 2020
Sigue el aromático olor a «tabaco» en el bullpen nipón

Sigue el aromático olor a «tabaco» en el bullpen nipón

junio 8, 2023
La mecanización agrícola tributa a la calidad, eficiencia y disminuye la demanda de fuerza de trabajo en el cultivo del tabaco. Foto: Pedro Paredes Hernández.

Avanza en Pinar del Río programa de desarrollo tabacalero

agosto 20, 2021
Inicia hoy en Pinar del Río la décima edición de La Guarapachanga

Inicia hoy en Pinar del Río la décima edición de La Guarapachanga

abril 11, 2025
De conjunto con personal de salud, pesquisan el transporte de carga y sus choferes / Foto: Radio Guamá

Aplausos también para la policía pinareña

abril 19, 2020
El pitazo que todos esperan en Pinar del Río

El pitazo que todos esperan en Pinar del Río

mayo 10, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados