• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, agosto 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Impulsa Japón agricultura urbana en Pinar del Río

ACNPorACN
marzo 27, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Impulsa Japón agricultura urbana en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
57
VISTAS
Compartir en Facebook

La embajada de Japón en Cuba impulsa el programa de la agricultura urbana, suburbana y familiar en Pinar del Río, con la implementación y financiamiento de un proyecto destinado al apoyo de la producción de alimentos procesados en la capital vueltabajera.

   Esa iniciativa tiene como propósito contribuir a la recuperación y resiliencia de los sistemas alimentarios locales de los municipios afectados por el huracán Ian, el 27 de septiembre de 2022.

   Resulta importante que la mayor de las Antillas desarrolle la agricultura y se autoabastezca, por eso nuestro gobierno, a través de programas de cooperación, acompaña a la política de soberanía y seguridad alimentaria, manifestó Hirata Kenji, embajador de la nación asiática en Cuba. 

   Aunque es pequeña, la contribución constituye un mensaje de solidaridad del pueblo japonés,  destacó.

   La organización no gubernamental Humanity and Inclusion participa en la concepción de la propuesta, junto a la Asociación Cubana de Trabajadores Agrícolas y Forestales (Actaf). 

   En esa línea, potenciarán el mejoramiento de la disponibilidad de alimentos frescos y procesados en el municipio cabecera, con un impacto positivo en los intereses de los pobladores, dijo Amélie Teisserenc, representante residente de Humanity and Inclusion en el país caribeño. 

   Además, incluye la instalación de equipos para procesamiento y refrigeración de alimentos embotellados, así como vehículos de transporte en los organopónicos Ingeniería I y El Vial, en la ciudad capital, ambos afectados por el meteoro.

   Eumelín González Sánchez, gobernador de la provincia, aseguró que la agricultura demanda hoy de un gran esfuerzo para lograr la alimentación de los lugareños, dadas las limitaciones que cada día impone el bloqueo de los Estados Unidos hacia Cuba. 

   Sin embargo, potenciamos las prácticas agroecológicas y tenemos que incentivar el cultivo en las áreas citadinas, una iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro, que implementamos desde hace décadas, apuntó.

   Incrementar el beneficio, la calidad e inocuidad de los alimentos procesados en estas dos estructuras y mejorar el acceso de los residentes a estas opciones figuran entre las bondades del gesto solidario.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río restablece el servicio de cirugía oftalmológica electiva

Siguiente artículo

Pinar del Río: curar desde la prevención también en Estomatología

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río
Pinar del Río

Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río

agosto 9, 2025
Tras dilaciones, avanzan labores en conductora de agua en Pinar del Río
Pinar del Río

Tras dilaciones, avanzan labores en conductora de agua en Pinar del Río

agosto 9, 2025
Instan a trabajar con audacia y eficiencia
Pinar del Río

Incrementarán pago a pensionados y jubilados en Pinar del Río

agosto 8, 2025
Instan a trabajar con audacia y eficiencia
Pinar del Río

Desarrolló ETECSA en Pinar del Río su Foro por la Innovación

agosto 8, 2025
Instan a trabajar con audacia y eficiencia
Pinar del Río

Instan a trabajar con audacia y eficiencia

agosto 7, 2025
Cubaquivir, una empresa que crece en Pinar del Río
Pinar del Río

Cubaquivir, una empresa que crece en Pinar del Río

agosto 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Pinar del Río: curar desde la prevención también en Estomatología

Pinar del Río: curar desde la prevención también en Estomatología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

VI Muestra de Arte Contemporáneo en Pinar del Río

VI Muestra de Arte Contemporáneo en Pinar del Río

julio 14, 2022
Pinar del Río a las puertas del aniversario 156 del título de ciudad

La ciudad pinareña de cumpleaños

septiembre 9, 2023
Vania López

De la Red Avispa y la falacia de la libertad de expresión

julio 1, 2020
Capitán Jorge Luis Torres Martínez

“Ser bombero es ser humano”

noviembre 23, 2021
La prioridad es avanzar en la vacunación en Pinar del Río

La prioridad es avanzar en la vacunación en Pinar del Río

enero 14, 2022
Protocolos cubanos para tratar la COVID-19, vitales en la evolución clínica de los pacientes

Protocolos cubanos para tratar la COVID-19, vitales en la evolución clínica de los pacientes

julio 10, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados