Periódico Guerrillero
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

Imprimido, freído y proveído, suenan mal pero están bien

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
mayo 20, 2022
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Imprimido, freído y proveído, suenan mal pero están bien

Foto: BBC.

0
COMPARTIDAS
173
VISTAS
Compartir en Facebook

Puede ser que imprimido, freído y proveído te suenen mal pero están bien, aunque tal vez impreso, provisto y frito suenan mejor al oído.

Esto sucede porque hay tres verbos en español que cuentan con dos participios, uno regular y otro irregular, según explica la Real Academia Española (RAE).

Estos son: imprimir (imprimido/impreso), freír (freído/frito) y proveer (proveído/provisto), con sus respectivos derivados.

Y en cada caso, las dos formas pueden utilizarse indistintamente en la formación de los tiempos compuestos: 

Hemos imprimido 10 libros. Había impreso las copias de la tesis de maestría.

Y lo mismo sucede en el caso de la pasiva perifrástica, es decir, cuando el verbo ser o estar tiene una función auxiliar y el verbo principal está en participio: 

Las fritas han de ser freídas con antelación. Nunca había frito un huevo.

La Nueva Gramática de la Lengua Española (2009), de la Real Academia Española, agrega dos verbos más a esta lista.

Elegir. Regular: elegido. Irregular: electo. 

Y sí es cierto que suenan mal, pero «El español es una lengua que tiene muchas variedades. Y en unas hay cosas que son norma culta y suenan bien y en otras hay cosas que no son norma y suenan peor», señala Rosario González Pérez, profesora titular de Lengua Epañola del Departamento de Filología española de la Universidad Autónoma de Madrid.

La norma se refiere a las preferencias de uso del idioma de una comunidad en una determinada época, pues al decir de la profesora titular «La norma la hacen los hablantes y es cambiante. Incluso aunque vaya en contra de algo gramatical, si se ha extendido a veces se acaba imponiendo pero tiene que tener mucho éxito

Por eso, no a todos suena mal uno o el otro. En definitiva lo que se hace es desechar una forma y aceptar la otra. 

¿De dónde vienen?

Estos verbos con doble participio no son una evolución de la lengua española sino un legado. 

«Es una herencia latina que por razones de usos ha quedado en formas muy comunes pero la tendencia es a que vayan desapareciendo», opina la profesora González Pérez.

Según la especialista, había muchos más verbos con esta posibilidad de doble participio en la época clásica medieval, entre los siglos XIII y XVI. Hoy algunos solo han quedado con el participio fuerte:’he dicho’ y no ‘decido’, ‘escrito’ y no ‘escribido’. 

Para las especialistas, lo mejor es consultar al Diccionario Panhispánico de Dudas de la RAE. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El ajo: origen, propiedades y beneficios (I)

Siguiente artículo

Concluye hoy X Encuentro Internacional Justicia y Derecho

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Vocales dobles
Nuestro Idioma

Vocales dobles

octubre 11, 2025
¿Qué son los anagramas? (I)
Nuestro Idioma

¿Qué son los anagramas? (I)

septiembre 27, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

agosto 30, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)

agosto 9, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)
Nuestro Idioma

Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (I)

agosto 2, 2025
Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Nuestro Idioma

Los prefijos: clasificación y reglas para su uso (II)

julio 19, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Encuentro Internacional Justicia y Derecho

Concluye hoy X Encuentro Internacional Justicia y Derecho

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Tabacaleros en Pinar del Río saben de la importancia de su rol en esta etapa

Tabacaleros en Pinar del Río saben de la importancia de su rol en esta etapa

junio 2, 2020
Eventuales candidatos presidenciales de EEUU tienen fecha de debates

Eventuales candidatos presidenciales de EEUU tienen fecha de debates

noviembre 21, 2023
A propósito del Día Internacional de la Mujer

Pequeña historia de una federada traviesa

marzo 8, 2021
lluvia-truenos-pinar-del-rio-cuba-683x309-1

Pinar del Río hoy, tendrá nublados y lluvias en la tarde

octubre 3, 2023
Parlatino rechaza inclusión de Cuba en lista de países patrocinadores del terrorismo.

Parlatino rechaza inclusión de Cuba en lista de países patrocinadores del terrorismo

febrero 12, 2021

Shining Crown Slot

agosto 11, 2024

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados