• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 22, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Hospitalizan a 15 niños en Nueva York con un síndrome desconocido

CubasíPorCubasí
mayo 6, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Niño en New York

Foto: RT.

0
COMPARTIDAS
149
VISTAS
Compartir en Facebook

Quince niños, muchos de los cuales dieron positivo por coronavirus, han sido hospitalizados recientemente en la ciudad de Nueva York (EE.UU.) con un síndrome que los médicos aún no comprenden completamente y posiblemente vinculado al Covid-19, según informó este martes el periódico The New York Times, citando al Departamento de Salud del estado.

En particular, varios de estos niños, de edades comprendidas entre 2 y 15 años, mostraron síntomas asociados con el ‘shock’ tóxico, o enfermedad de Kawasaki, una enfermedad infantil rara que involucra inflamación de los vasos sanguíneos, incluidas las arterias coronarias.

El Departamento de Salud describió la enfermedad como un «síndrome inflamatorio multisistémico potencialmente asociado con el Covid-19».

El organismo también precisó que la mayoría de los quince niños tenían fiebre, así como sarpullido, vómitos o diarrea. Además, desde su hospitalización, cinco de ellos necesitaron un ventilador mecánico que les ayudara a respirar, mientras que otros «requirieron soporte para la presión arterial». «El espectro completo de la enfermedad aún no se conoce», afirmó el Departamento de Salud.

Hasta la fecha, ninguno de estos niños falleció a causa del síndrome. Los médicos, por su parte, instan a las familias cuyos hijos presenten estos síntomas a llamar a los doctores de inmediato.

«A pesar de que la relación de este síndrome con el Covid-19 aún no está definida, y no todos estos casos dieron positivo para el Covid-19 […], la naturaleza clínica de este virus es tal que estamos pidiendo a todos los proveedores que se comuniquen con nosotros de inmediato si ven a pacientes que cumplen con los criterios que hemos descrito», señaló la comisionada de salud de la ciudad, Oxiris Barbo.

Entre tanto, este síndrome comenzó a aparecer también en varios países europeos, como Italia, el Reino Unido, Francia y España. «Hay algunas descripciones raras recientes de niños en algunos países europeos que han tenido este síndrome inflamatorio, que es similar al síndrome de Kawasaki, pero parece ser muy raro», señaló la semana pasada Maria Van Kerkhove, científica de la Organización Mundial de la Salud.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Senado francés prolonga urgencia sanitaria, pero con condiciones

Siguiente artículo

Alumnos de secundaria regresan a clases en Wuhan, China

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Estudiantes de secundaria en Wuhan

Alumnos de secundaria regresan a clases en Wuhan, China

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Para Pablo Jesús Iglesias el trabajo que realiza en el punto de venta lo ha hecho crecer como ser humano

El valor de usar la virtud

enero 21, 2022
Patria

Patria, de corazón

julio 23, 2021
Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí: el verso que nació del pueblo

Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí: el verso que nació del pueblo

diciembre 30, 2024
Guijarro

La pelota en antes de 1962

marzo 5, 2024
Alegrías para Pinar en los Premios Villanueva

El rugido del pueblo: la Caravana de la Victoria en Pinar del Río

enero 17, 2025
Reducen transmisión de dengue en Pinar del Río, pero aún preocupa

Reducen transmisión de dengue en Pinar del Río, pero aún preocupa

abril 14, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados