• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, septiembre 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

Heridas que marcan

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
noviembre 26, 2021
en Léeme
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
0
Fusilamiento de estudiantes de medicina
0
COMPARTIDAS
61
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba ha sufrido muchas injusticias que la han marcado y herido para siempre, uno de los hechos más horrendos fue el fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina de la Universidad de La Habana el 27 de noviembre de 1871.

El hecho surgió de una delación del vigilante del cementerio Vicente Cobas, que por repulsión a los jóvenes y buscando simpatía del gobernador Dionisio López Roberts, hizo una falsa acusación de que los estudiantes habían rayado el cristal que cubría el nicho donde reposaban los restos de Gonzalo Castañón, un periodista español de baja catadura moral.

El odio subió a los más crueles escenarios políticos de la época y en aquellos voluntarios que patalearon tanto hasta ver derramar la sangre de los jóvenes inocentes.

José Martí en su poema A mis hermanos muertos en la estrofa final expresa: (…) Déspota, mira aquí cómo tu ciego anhelo ansioso contra ti conspira: mira tú afán y tu impotencia, y luego ese cadáver que venciste mira,/ que murió con un himno en la garganta, que entre tus brazos mutilado expira y en brazos de la gloria se levanta/ No vacile tu mano vengadora; no te pare el que gime ni el que llora: ¡mata, déspota, mata, para el que muere a tu furor impío, el cielo se abre, el mundo se dilata!

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Alberto Peraza: “Maceración: en eso se convierte gran parte de la vida”

Siguiente artículo

Inauguran unidad notarial docente en la universidad de Pinar del Río

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

Entre curiosidades y fobias
Léeme

Entre curiosidades y fobias

septiembre 6, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Léeme

Entre fobias y farándulas

agosto 23, 2025
Reflexiones y curiosidades
Léeme

Reflexiones y curiosidades

agosto 16, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Léeme

Detalles que debías conocer

agosto 9, 2025
Plantas de interior  y curiosidades
Léeme

Plantas de interior  y curiosidades

agosto 2, 2025
Entre la suerte y curiosidades
Léeme

Entre la suerte y curiosidades

julio 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Unidad notarial en Pinar del Río.

Inauguran unidad notarial docente en la universidad de Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Teatro en Pinar del Río: las alarmas encendidas

Teatro en Pinar del Río: las alarmas encendidas

enero 19, 2024
Yasmani Lugo y Artur Aleksanian durante el combate por el título olímpico de los 98 kilogramos en Río de Janeiro. / Foto tomada de www.granma.cu.

Sorpresa plateada en Río de Janeiro

junio 25, 2021
Edición impresa 13 de mayo de 2022.

Edición impresa: 13 de mayo de 2022

mayo 13, 2022
Cuba trabaja por consolidar control de la Covid-19

Cuba trabaja por consolidar control de la Covid-19

diciembre 5, 2021
¿Tienes espolones?, aprende a prevenirlos

¿Tienes espolones?, aprende a prevenirlos

junio 5, 2023
Marbelis Correoso, una mujer enamorada del arbitraje

Marbelis Correoso, una mujer enamorada del arbitraje

febrero 6, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados