• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nuestro Idioma

Hay, ahí y ay no significan lo mismo

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
mayo 12, 2023
en Nuestro Idioma
Tiempo de lectura: 1 minutos
A A
0
Hay, ahí y ay no significan lo mismo
0
COMPARTIDAS
52
VISTAS
Compartir en Facebook

Aunque suenen de forma similar, el significado de hay, ahí y ay es diferente. 

Ay y hay son palabras homófonas (aquellas que se pronuncian igual, pero se escriben y significan distinto y ahí es una palabra parónima (aquellas que tienen cierta similitud con otras) con respecto a las dos primeras.

Hay es una forma impersonal del verbo haber y se utiliza para denotar que algo está presente o existe. Ejemplo: Hay plátanos en el mercado, Hay que ir a la escuela.

Ahí es un adverbio demostrativo que se puede utilizar para referirse a un lugar que es relativamente cerca. Ejemplo: Estaremos ahí cuando llegue el ministro, Guárdalo ahí, en el closet. Pero al referirnos a un lugar lejano o muy lejano se debe emplear el vocablo allí; para un lugar más cercano se usa aquí o acá.

Ay es una interjección que se utiliza para expresar muchos y muy diversos movimientos del ánimo, y de forma más ordinaria aflicción o dolor. Ejemplo: ¡Ay me duele! 

La RAE menciona que seguida de la partícula de y un nombre o pronombre, denota pena, temor, conmiseración o amenaza y suele escribirse entre signos de exclamación: ¡Ay del que se meta conmigo! Y como suspiro o quejido: Ella se mantiene en un permanente ay.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La historia del pastel de bodas

Siguiente artículo

Beneficios del jugo de zanahoria

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Consejillos y otros detalles
Nuestro Idioma

Juntos o separados (III)

junio 28, 2025
De la red y otros detalles para leer
Nuestro Idioma

Juntos o separados (II)

junio 20, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Nuestro Idioma

Juntos o separados (I)

junio 14, 2025
El mango, una fruta deliciosa (II)
Nuestro Idioma

Palabras bellas del español y su significado

junio 7, 2025
Hobby o hobbie
Nuestro Idioma

Hobby o hobbie

mayo 24, 2025
Palabras raras en español y su significado
Nuestro Idioma

Palabras raras en español y su significado

febrero 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Beneficios del jugo de zanahoria

Beneficios del jugo de zanahoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La ministra de Finanzas y Precios presentó el proyecto de Ley de la Expropiación por Razones de Utilidad Pública o Interés Social. / Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.

Asamblea Nacional aprueba Ley de Expropiación por Razones de Utilidad Pública o Interés Social

diciembre 13, 2022
Tabacuba-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x422-2

Celebran acto provincial en saludo al día del trabajador tabacalero

mayo 29, 2023
Díaz Canel visita la provincia de Pinar del Río

Analiza Miguel Díaz Canel compleja situación epidemiológica en Pinar del Río

julio 2, 2021

Profecía del gallego-mánager

junio 19, 2020
Regresan a la Isla 58 ciudadanos cubanos varados en Perú

Regresan a la Isla 58 ciudadanos cubanos varados en Perú

junio 4, 2020
Pablo de la Torriente Brau: la voz que desafió la injusticia

Pablo de la Torriente Brau: la voz que desafió la injusticia

diciembre 12, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados