• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Hasta siempre, Pepe

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
marzo 29, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Hasta siempre, Pepe
0
COMPARTIDAS
68
VISTAS
Compartir en Facebook

Cumplirá 60 años la orquesta de la compañía lírica Ernesto Lecuona el próximo noviembre, y en la celebración, pesará la ausencia de su más fiel integrante. Que lo recordarán todos, es indudable; pero ya no estará junto al piano el memorable José Antonio Martínez de Osaba, el Pepe de cuantos le conocieron y le quisieron bien.

La partida física el pasado sábado 23 de marzo selló una vida entregada al arte, en especial al bello canto. Contaba solo 20 años cuando se unió como pianista acompañante a un grupo de jóvenes pinareños aficionados al arte lírico; de ahí surgiría el grupo lírico de Pinar del Río, en julio de 1962, que un tiempo después pasaría a llamarse compañía Ernesto Lecuona.

Corresponde entonces a Pepe el mérito de ser fundador del movimiento profesional del teatro lírico cubano, y la virtud mayor de haberlo defendido durante casi siete décadas de trayectoria artística, que es lo mismo que decir hasta el final de sus días. 

“Fue un pianista con características muy sui géneris”, asegura Francisco Alonso (Panchito), director de la compañía Lecuona y su compañero de escenario en innumerables ocasiones. 

“Tenía una prodigiosa memoria, tocaba la música sin usar partituras, podía transportar música a primera vista. De carácter afable, muy cariñoso, siempre el primero en llegar, casi siempre el último en irse cuando había ensayos”, afirma el intérprete.

Escenarios de Europa, Asia, América… piezas de Handel, Mozart, Puccini, Wagner… Cuba, siempre Cuba y sus compositores en el piano de Pepe Martínez de Osaba. 

De la unidad docente del teatro lírico pinareño también fue fundador. Varias generaciones se formaron bajo su tutela en ese difícil arte. A raíz de la noticia de su fallecimiento, algunos de sus alumnos han contado en redes sociales que Pepe aconsejaba con voz muy dulce, que era capaz, incluso, de prestar sus zapatos si alguien más los necesitaba para subir al escenario. Que fue el pianista acompañante más paciente y amoroso, que hay mucha tristeza en su partida.  

Los que conocen su vida aseguran también que fue el primer pinareño en acercarse a la excelsa poetisa Dulce María Loynaz, con quien mantuvo una hermosa relación de amistad evidenciada en cartas que Ediciones Loynaz tiene en imprenta. Pepe solo pudo ver una edición limitada del título que las compila. 

En fin, se fue un grande de la cultura en Vueltabajo. Ojalá el arte de las nuevas generaciones ilumine siempre su memoria, y el recuerdo de su ejemplar vida de artista venza el paso de todos los tiempos. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Estreno de Polizonte Teatro este fin de semana en Pinar del Río

Siguiente artículo

Mujeres encantan, hombres decepcionan

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

Donde nace una historia, nacen mil caminos
Cultura

Donde nace una historia, nacen mil caminos

julio 7, 2025
Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo
Cultura

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo

julio 3, 2025
Danzare para todos en Pinar del Río
Cultura

Danzare para todos en Pinar del Río

julio 3, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Taller para Pequeños Titiriteros este verano en Pinar del Río

junio 27, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río

junio 27, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cultura

Jardín, una novela insondable

junio 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Mujeres encantan, hombres decepcionan

Mujeres encantan, hombres decepcionan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tarde cálida y poca lluvia

febrero 12, 2025
Celebran aniversario 50 del Equipo de Servicios de Traductores e Intérpretes

Celebran aniversario 50 del Equipo de Servicios de Traductores e Intérpretes

diciembre 12, 2023
Laboratorio de microbiología en Pinar del Río: motivos para merecer el aplauso

Laboratorio de microbiología en Pinar del Río: motivos para merecer el aplauso

junio 23, 2020
Victoria de Cuba en ONU: 184 a favor, 2 en contra y 3 abstenciones

Victoria de Cuba en ONU: 184 a favor, 2 en contra y 3 abstenciones

junio 23, 2021
A la izquierda de la foto y con la palma real de fondo, Francisco Osorio Otero porta el fusil con el que luchó para liberar a las tierras sanjuaneras del acecho de los bandidos.

LCB: la propia guerra de Francisco

marzo 24, 2021
Transporte público en Cuba

La nueva normalidad incluye hoy el regreso del transporte público

octubre 25, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados