• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, junio 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Trova nueva

Hablando en plata sobre opiniones y tikitikis

Geidy Díaz CrespoPorGeidy Díaz Crespo
abril 8, 2020
en Trova nueva
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Opiniones y tikitikis
0
COMPARTIDAS
126
VISTAS
Compartir en Facebook

Una opinión se forma cuando se acopia diversidad de información sobre un tema, con sus antecedentes y resultados, en comunión con los acumulados y cosmovisiones propias. Otra vía, igualmente válida, es la que deriva del dato del contexto, ostensible, observable, que regula, por su peso material, toda posibilidad de subjetivaciones.

Por estos días, a propósito de la COVID 19 y el aumento de casos positivos en el país, nos topamos en la red virtual con disímiles opiniones, lo que demuestra las capacidades críticas para leer sobre la situación actual y  la apropiación que hacemos de las redes como medio para generar debates y socializar puntos de vistas.

La internet permite la libertad de expresarnos y visibilizarnos para incidir en muchas personas, pero esta posibilidad entraña el compromiso de plantar los argumentos desde el conocimiento y, sobre todo, de ser respetuosos con los destinatarios.

Como principio básico de la comunicación, es preciso percatarse de que la subjetividad es una mediadora traicionera a los juicios de valor, y los mensajes pierden su soporte material cuando no derivan de tesis sustentables. Sucede que, ante la reacción de los internautas, el emisor sugestionado devuelve su impotencia con burlas y ofensas, y lo que puede aprovecharse como espacio de diálogo se convierte en atrincheramiento, quedando con vida virtual por la reiteración y no por su fuerza.

Esto es, para entendernos, a lo que nombro tikitiki, al no encontrar en el glosario científico un término que lo nomine, aunque desde lo popular sí tenga varias acepciones peyorativas.

En cuanto a contenidos, para seguir hablando en plata, no es secreto que el tema político ocupa sitial destacado, y nos queda clara la diferencia entre una opinión crítica y una avasalladora. Aquella, explicita la preocupación por lo que está mal, no está bien o es susceptible de mejoría, y generalmente ofrece posibles soluciones; la otra, en cambio, se alimenta del rumor, la caricatura, la queja, las generalizaciones excesivas, la chabacanería y la rebeldía sin causa, intentando provocar un estado de ánimo desesperanzador, que se debilita o muere al impacto de los primeros argumentos sustantivos.

El ejercicio democrático que afinamos cada día como proyecto político y social, entraña el respeto a la diversidad de opinión y tiene una comprensión cabal de que el consenso se construye con los insumos que aporta la continuidad y la ruptura.

Por ello, a pesar de nuestras limitaciones para los accesos a la conexión, buscamos las artimañas para leernos, porque nos importa el imaginario colectivo, lo que piensan y sienten los demás. Levantar voces es parte del compromiso de esta hora, pero evitar los tikitikis, con su alta dosis de antagonismos fatuos, puede ser una muestra de consideración a la capacidad pensante de los humanos.

Ante ellos, como en las calles, la gente reacciona en la red con indignación, rematando con evidencias gráficas, estadísticas o discursivas, con la misma precisión que se utiliza el galón de agua para diluir una cucharada de veneno para insectos.

Las redes a nivel global son espacios donde se disputan sentidos políticos, y es grato encontrar cómo aquí la mayoría, sobre todo jóvenes, reaccionan ante la banalidad alucinada con las luces del capitalismo.

Vivimos hoy un momento de profunda sensibilidad con la COVID 19. Hay esfuerzos encomiables que hace el personal de salud, los medios masivos de comunicación, artistas, transportistas, trabajadores de servicios y todos en general, frente a un bloqueo que se las agencia para no dejarnos ni una molécula de oxígeno. Y aún así, el pueblo respira y canta.

Ojos que no  vean estas esencias que condensan la  espiritualidad cubana, seguirán pujando y, como hasta ahora, en flanco blindado rebotarán miles de comentarios en defensa de la esperanza, la verdad y la vida.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuando la labor de prevenir descansa sobre hombros jóvenes

Siguiente artículo

Wuhan vive su primer día tras el fin de la cuarentena

Geidy Díaz Crespo

Geidy Díaz Crespo

Licenciada en Psicología. Universidad de La Habana, 1999. Máster en Piscología Social y Comunitaria. Profesora Auxiliar de la Universidad de Pinar del Río. Periodista del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Factura COVID-19
Trova nueva

Factura COVID-19

octubre 5, 2021
¡En sus marcas, listos…!
Trova nueva

¡En sus marcas, listos…!

septiembre 25, 2021
Primera donación del proyecto Faro al Hospital Provincial León Cuervo Rubio
Trova nueva

El tiempo de los intentos

septiembre 13, 2021
La vida: modas y modos
Trova nueva

La vida: modas y modos

agosto 24, 2021
Género y vida cotidiana
Trova nueva

Género y vida cotidiana

agosto 23, 2021
Manos jóvenes en favor de la vida y contra la COVID- 19. / Foto: Adriel Chávez
Trova nueva

Más inmunes, más país

agosto 13, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Tras 11 semanas de cierre, la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, está experimentando una reanudación parcial de las actividades comerciales. Foto: Reuters.

Wuhan vive su primer día tras el fin de la cuarentena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Analizan en Pinar del Río atención a recuperación ganadera

Analizan en Pinar del Río atención a recuperación ganadera

enero 15, 2022
Lobos están en semifinales

Lobos están en semifinales

febrero 17, 2025
El Mausoleo se levanta en una de las colinas aledañas al Aeropuerto Internacional Maurice Bishop. Foto: Estudios Revolución.

Díaz-Canel: “Granada y el Caribe pueden continuar contando con Cuba

diciembre 9, 2022
Un caza Su-27 ruso. / Foto: Sputnik.

Rusia intercepta dos aviones espías de Estados Unidos sobre el mar Negro

agosto 10, 2020
Deportistas-Pinar-del-Rio-San-Salvador-Guerrillero-Cuba-370x247-1

Pinar del Río en San Salvador brilló con luz propia

julio 14, 2023
Migración de cangrejos rojos

Para conocer Pinar del Río: Migración de cangrejos rojos

agosto 17, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados