• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, agosto 27, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Gobierno cubano rememora primer Comité Central del Partido Comunista

Prensa LatinaPorPrensa Latina
octubre 3, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Comité Central 1965
0
COMPARTIDAS
28
VISTAS
Compartir en Facebook

El primer ministro cubano, Manuel Marrero, rememoró hoy la creación del primer Comité Central del Partido Comunista de la isla y destacó otros acontecimientos históricos que coincidieron en esta fecha de 1965.

A través de su cuenta en Twitter, el jefe de Gobierno recordó que además de la conformación de la máxima instancia política, aquel día el líder de la Revolución Fidel Castro leyó la carta de despedida del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara y proclamó la creación del periódico Granma.

El 3 de octubre de 1965 en el otrora teatro capitalino Chaplin, hoy Karl Marx, durante el discurso de clausura del Congreso del Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba, el entonces primer ministro Fidel Castro instó a la unión de todas las fuerzas políticas y sectores sociales en el Partido Comunista de Cuba.

Aquella noche, además, leyó la carta de despedida que el revolucionario Che Guevara dejara antes de marchar a Bolivia, donde prosiguió la lucha de liberación y reivindicación de los pueblos de América.

Durante su intervención, Fidel Castro informó sobre la fusión de los periódicos Revolución y Hoy en un solo órgano oficial del Partido Comunista bajo el nombre de Granma, en homenaje al yate que en 1956 trajo a Cuba a los artífices de la Revolución.

El 4 de octubre salió impreso el primer número de este diario cuya tirada llegó a 498 mil 784 ejemplares.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Llegan a Venezuela 900 mil dosis de vacuna antiCovid-19 de Cuba

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 2 de octubre a las 12 de la noche

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución
Cuba

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Detenido ciudadano por atropellar a nueve personas en La Habana

agosto 26, 2025
Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país
Cuba

Comenzaron los procesos de matrículas en las universidades del país

agosto 26, 2025
El declive de la amistad
Cuba

El declive de la amistad

agosto 24, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Cuba

El rostro femenino de una nación

agosto 23, 2025
Pinareños prevén plantar más de 14 000 hectáreas
Cuba

Menores de 13 años con teléfono inteligente: la trampa entre las manos

agosto 22, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 2 de octubre a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Presidente de la Asamblea Nacional de Cuba visitará Rusia

Presidente de la Asamblea Nacional de Cuba visitará Rusia

noviembre 22, 2022
Pinar del Río: trabajadores eléctricos resarcen daños

Pinar del Río: trabajadores eléctricos resarcen daños

marzo 25, 2024

Carbón y nada más

febrero 8, 2025
Una visita histórica: Fidel en Caracas hace 65 años

Una visita histórica: Fidel en Caracas hace 65 años

enero 23, 2024
Abrir la puerta a la inclusión social en Pinar del Río

Abrir la puerta a la inclusión social en Pinar del Río

abril 4, 2024
Para los productores de arroz, las nuevas medidas relacionadas con la reducción de las tarifas de agua, electricidad y aviación constituyen un estímulo. / Foto: ACN

Potenciar en Pinar del Río el alimento que el pueblo necesita

abril 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados