• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Genética porcina en Cuba muestra altos estándares internacionales

Prensa LatinaPorPrensa Latina
febrero 22, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Genética porcina en Cuba muestra altos estándares internacionales
0
COMPARTIDAS
46
VISTAS
Compartir en Facebook

El desarrollo alcanzado hoy por la genética porcina en Cuba la coloca en condiciones favorables de competitividad e indicadores de calidad y eficacia comparados con los del primer mundo, afirmó una directiva del sector.

En declaraciones a Prensa Latina la directora de desarrollo, innovación y extensionismo de la Empresa de Genética Porcina, Edith Manso, destacó que los niveles mostrados en el presente por esa especialidad son similares a los Dinamarca y Canadá de donde proceden las razas que hoy se reproducen y desarrollan en el país.

Explicó que en la actualidad las principales limitaciones para obtener mayor pureza y calidad en los pies de cría para reproducción están relacionadas con la disponibilidad de modernas tecnología, muy costosa a nivel internacional.

Sobre el tema agregó que hoy el país trabaja con seis genotipos raciales: criollo, landrace, yorkshire, duroc, CC-21 y L35, los cuales se reproducen con el propósito de preservar y mejorar el genofondo porcino sobre la base de la correcta estructura de los rebaños, el uso adecuado de las razas y del cruzamiento genético.

En esa línea de trabajo se incluye asegurar una estructura de cría adecuada e incrementar el potencial productivo y la conservación de la pureza, el nivel de consanguinidad de los rebaños y su descendencia.

Manso significó que para garantizar esos propósitos trabajan en el desarrollo tecnológico y la incorporación de resultados científicos y de la biotecnología, que se aplican hoy a escala internacional en la genética porcina, que adaptada a las condiciones de Cuba pueda mantenerse, mejorar y desarrollarse.

Agregó que también priorizan el encadenamiento territorial, lo cual le permitirá a la empresa insertarse en proyectos locales, como el que se gestiona en el municipio de Placetas en la central provincia de Villa Clara con financiamiento del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, que apoya los planes agroalimentarios de la nación.

La Empresa Genética Porcina, única de su tipo en el país, es uno de los accionistas mayoritarios de la Sociedad Mercantil Ganaderías S.A, una vía por la que busca y promueve la inversión extranjera y otros negocios en el sector ganadero.

La genética está considerada columna vertebral del desarrollo porcino en la isla, toda vez que garantiza a clientes estatales y privados el pie de cría para la multiplicación y ceba de la masa, actividad que ha crecido progresivamente en los últimos años, y que en 2021 alcanzó una producción ascendente a 23 mil hembras y 11 mil machos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba busca soluciones para controlar elevado déficit fiscal

Siguiente artículo

No todo está perdido

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

La recuperación del Sistema Eléctrico Nacional en la agenda del Parlamento
Cuba

La recuperación del Sistema Eléctrico Nacional en la agenda del Parlamento

julio 15, 2025
Comisiones debatirán hoy sobre niñez, adolescencias y juventudes
Cuba

Comisiones debatirán hoy sobre niñez, adolescencias y juventudes

julio 15, 2025
A debate el quehacer político, económico y social del país
Cuba

A debate el quehacer político, económico y social del país

julio 14, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas

julio 13, 2025
Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Cuba

La energía solar se reinventa para volverse flexible, ligera y transparente

julio 13, 2025
¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?
Cuba

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

julio 10, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El trato diferenciado y la honestidad distinguen el servicio que presta Carlos Miguel en el punto de venta / Foto: Januar Valdés Barrios

No todo está perdido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Tiendas CARIBE y Richmeat firman nuevo contrato de asociación económica

Tiendas CARIBE y Richmeat firman nuevo contrato de asociación económica

marzo 10, 2025
Cuba reporta tres nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 2 altas médicas

Cuba reporta tres nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 2 altas médicas

julio 5, 2020
Con un “Capitán San Luis” totalmente remozado inicia el martes la 61 Serie Nacional en Pinar del Río.

Matanzas-Granma rompen el celofán

enero 21, 2022
Raúl Castro con la adarga al brazo

Raúl Castro con la adarga al brazo

junio 3, 2024
Grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus. Foto: Estudios Revolución.

La Habana pasa a la primera fase de recuperación a partir del 3 de julio; el resto del país excepto Matanzas a la segunda

julio 2, 2020
Niño de 14 años es Gran Maestro de ajedrez número 73 de India

Niño de 14 años es Gran Maestro de ajedrez número 73 de India

enero 11, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados