• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Generan ingresos en la “Camilo Cienfuegos” en Pinar del Río

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
mayo 21, 2024
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Generan ingresos en la “Camilo Cienfuegos” en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
32
VISTAS
Compartir en Facebook

Tras varios años operando con pérdidas económicas, hoy la situación financiera de la Empresa Genética Pecuaria “Camilo Cienfuegos” de Pinar del Río se revierte gracias a la aplicación de nuevas estrategias, búsquedas de mercado y asociación con nuevos actores económicos.

Según Dennis Sixto Rodríguez, director general de la entidad, al cierre del pasado mes de abril se logró obtener un margen de ganancias estimadas por encima del plan que rondó los 1,5 millones de pesos.

“En la actual situación económica en Cuba, el desarrollo de la ganadería genética bovina es un reto que demanda de creatividad y búsqueda constante de alternativas en la atención a los rebaños; por tal motivo nos dimos a la tarea de diversificar nuestras producciones, ampliar la cartera de clientes reales y potenciales, así como aplicamos nuevas estrategias de manejo del ganado”.

“No es menos cierto que tras eliminarse el subsidio a la ganadería genética, tuvimos un período tenso. Sin embargo, ya hoy tal escenario se revierte, pues también hemos hecho énfasis en la captación de divisas con nuevos encadenamientos productivos. Esto nos sitúa en un buen cierre de cuatrimestre con un sobrecumplimiento del plan de entrega de leche”, agregó.

En la “Camilo Cienfuegos” se trabaja hoy de forma acertada lo relacionado con el acuartonamiento, aplican estrategias que derivan en un mejor manejo y amamantamiento de los terneros, así como potencian el incremento de la siembra y corte de pastos y forrajes para la alimentación animal.

Por otra parte, se extiende el cultivo del árbol del nim para elaborar soluciones insecticidas de efectividad comprobada en los rebaños, lo que también posibilita hoy sustituir importaciones.    

En cambio, en la UEB “El Canal”, industria cárnica perteneciente a la mencionada entidad, se exploran hoy diversos mercados gracias a la venta y contratación con terceros de partes y piezas de los animales que anteriormente no era aprovechadas.

En este caso, y aunque pendiente de aprobación, se encuentran los cálculos biliares, uno de los subproductos más demandados por el mercado internacional y que encuentran su aplicación en la farmacopea al utilizarse por sus propiedades calmantes, antipiréticas y anti-inflamatorias, particularmente en tratamientos para problemas hepáticos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La magia del Planeta Azul en Pinar del Río

Siguiente artículo

La Coloma con luz propia

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Finaliza proceso de digitalización de asientos registrales en Pinar del Río
Pinar del Río

Finaliza proceso de digitalización de asientos registrales en Pinar del Río

septiembre 9, 2025
Gustavo Sierra: gloria de la Salud
Pinar del Río

Gustavo Sierra: gloria de la Salud

septiembre 8, 2025
Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el agua no regresa a la tierra en Pinar del Río

septiembre 7, 2025
Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios
Pinar del Río

Inicia este domingo en Pinar del Río la campaña de frío en los cultivos varios

septiembre 6, 2025
En defensa de los oídos
Pinar del Río

En defensa de los oídos

septiembre 6, 2025
Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río
Pinar del Río

Chequean obras hidráulicas en la provincia Pinar del Río

septiembre 5, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
La Coloma con luz propia

La Coloma con luz propia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Referendo Código de las Familias

Participa, tu voto cuenta

septiembre 25, 2022

Slingo Starburst Position Review & Demo

agosto 11, 2024
Se honra Cuba por reconocimiento a sus colaboradores de salud

Se honra Cuba por reconocimiento a sus colaboradores de salud

diciembre 15, 2022
A más de 100 millones de pesos ascendió la cifra de gastos asociados a la recuperación del sector eléctrico en Pinar del Río, después del paso del huracán Ian, fenómeno catalogado como uno de los más severos que ha dañado a la provincia en los últimos años

El costo de una energía

diciembre 17, 2022
Producción agropecuaria, Pinar del Río

Contratación agropecuaria y entrega de tierras, asuntos pendientes en Pinar del Río

abril 11, 2022
Donación de insumos sanitarios de Argentina a Cuba

Argentina enviará a Cuba de 2,7 toneladas de insumos sanitarios

agosto 14, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados