• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, julio 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Columna de Osaba

Francisco Delabat

Juan A. Martínez de Osaba y GoenagaPorJuan A. Martínez de Osaba y Goenaga
julio 21, 2021
en La Columna de Osaba
0
0
COMPARTIDAS
74
VISTAS
Compartir en Facebook

Destacado en La bola fundadora

La pelota del siglo XIX está en franco declive por los historiadores. De ellos surgieron grandes figuras que se han inmortalizado. No es el caso de Delabat, pero supo destacarse por varios años en aquella etapa.

Francisco Delabat
Francisco Delabat

Excelente jardinero, nació el 16 de junio de 1864 y falleció el 16 de abril de 1934. Fue un especialista en conectar la conocida low ball (adentro), que pedía sistemáticamente (por entonces el bateador escogía su lanzamiento).

Participó en once temporadas de la Liga Profesional Cubana. En 1885-1886, con el Almendares (.300, 30-10), 1887 (.333, 33-11), 1888 (.263, 61-16), 1889 con el Habana (.216, 74-16), 1889-1890 (.196, 61-12), en 1890-1891.- De nuevo con el Almendares (.261, 65-17), 1892 (.309, 68-21), 1892-1893, después con el Águila de Oro (.324, 71-23) y volvió en 1893-1894, con el Almendares (.227, 101-23), 1894-1895 (.266, 15-4) y 1897-1898 (.242, 33-8). Total: en 612 veces al bate, conectó 161 hits, para average de .263.

En 1885-1886 fue quien más desafíos jugó (6), empatado con otros. Resultó líder en jonrones (1), así como en veces al bate (30), empatado con Carlos Maciá, Ricardo Martínez y Francisco Coca, también en hits (10), igualado a Coca y Wenceslao Gálvez. En 1887 quedó al frente en dobles (5).

A pesar de eso, casi siempre ocupó turnos de poca responsabilidad en la alineación. En 1890-1891 lideró las carreras anotadas (20) y los jonrones (1), así como los juegos jugados (16), empatado con otros. En 1892 encabezó los triples (3), empatado con Alfredo Arcaño. En 1893-1894, con el Almendares, resultó al frente en juegos jugados (24), empatado con otros, con 3 triples. En 1894-1895 conectó 1 triple. En 1897-1898 lideró los jonrones (1), junto a José María Magriñat, los dobles (2), en unión de varios, y en juegos jugados (8), junto a otros, con 1 jonrón y 2 dobles.

   A continuación, sus resultados.

VBHAVE
612161.263

Récords:

  • 1885-1886: líder en juegos jugados (6), en jonrones (1), veces al bate (30) y hits (10), empatado con otros.
  • 1887: Encabezó los dobles (5).
  • 1890-1891: primero en anotadas (20), jonrones (1) y juegos jugados (16).
  • 1892: lideró los triples (3).
  • 1893-1894: más juegos jugados (24).
  • 1897-1898: más jonrones (1) y juegos jugados (8), empatado con otros.

(Con documentación de Martín Socarrás Matos, Severo Nieto y Gabino Delgado, Raúl Diez Muro, Roberto González Echevarría, Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga, Félix Julio Alfonso López, y otras fuentes).

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Noticia del Día: Incrementan en Pinar del Río exportación de carbón vegetal

Siguiente artículo

Avanza implementación del Decreto Ley de Bienestar Animal

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Escritor, promotor cultural, crítico, ensayista. Profesor Titular y Consultante Universitario de la Facultad de Cultura Física y Deportes Nancy Uranga Romagoza de Pinar del Río y una experiencia de 35 años en labores investigativas y pedagógicas en la Universidad del Deporte Cubano.

Publicaciones relacionadas

Francisco Quicutis (1963)
La Columna de Osaba

Francisco (Chito) Quicutis: hombre a todo

abril 14, 2023
Lázaro Madera, un corcel sin riendas
La Columna de Osaba

Lázaro Madera, un corcel sin riendas

abril 6, 2023
Juan A Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Manuel Godínez

diciembre 12, 2022
Juan A Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Luis Anguilla Bustamante

noviembre 11, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Villa Cabrera

septiembre 6, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

TELLERÍA

agosto 23, 2022
Cargar Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Mijaín López: “Se acabó la ‘fiesta’, ahora a entrenar fuerte”

Mijaín López: “Se acabó la ‘fiesta’, ahora a entrenar fuerte”

enero 3, 2024
UEB Las Vegas en la ciudad #PinardelRío se mantiene elaborando alimentos para la venta a la población. / Fotos: Empresas Provincial de Alojamiento y Gastronomía Pinar del Río

Empresa de Alojamiento y Gastronomía en Pinar del Río amplía sus ofertas a comunidades

octubre 4, 2022
Edición impresa 26 de enero de 2024

Edición impresa 26 de enero de 2024

enero 26, 2024
La Habana: En vigor decreto sobre infracciones y medidas para enfrentar la COVID-19

La Habana: En vigor decreto sobre infracciones y medidas para enfrentar la COVID-19

septiembre 6, 2020
La escuela Dora Alonso, la primera de su tipo en Cuba para la educación de escolares con autismo, como parte del programa a la Educación Especial, brinda una esmerada atención profesional a estos y hoy día muestra los mejores resultados.

Hacia una armonía e igualdad social hoy se celebra el Día del Síndrome de Asperger

febrero 18, 2021
III Liga Élite: Medina se hizo justicia y Vegueros derrotaron a los Alazanes

III Liga Élite: Medina se hizo justicia y Vegueros derrotaron a los Alazanes

marzo 27, 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados