• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, junio 15, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Festival de Cine de La Habana apaga proyectores con filme alemán

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 12, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Película Guerra de Mentiras
0
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en Facebook

La 42 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en Cuba apagará hoy los proyectores dispuestos a la segunda dosis con la cinta alemana Guerra de Mentiras.

El filme de Johannes Naber llegará a la gran pantalla del cine Riviera a las 20:00 horas para regalar al público la última noche del reconocido evento cinematográfico, que llega cada año durante 10 días a la capital cubana.

Incluido dentro del apartado Panorama Contemporáneo Internacional, el largometraje se apropia de los elementos  de la comedia-thriller para acercarse a los orígenes de la guerra en Irak, iniciada en marzo de 2003 y otro de los pretextos expansionistas liderado por Estados Unidos.

El largometraje basa su argumento en la justificación utilizada entonces por la nación norteña para comenzar el conflicto bélico en el país de Oriente Medio, donde supuestamente existían armamentos de destrucción masiva que ponían en riesgo la paz mundial.

Según la sinopsis, la trama se sustenta en «la historia real de Arndt Wolf (Sebastian Bloomberg), experto en armas bioquímicas que, después de pasar tres años en Irak buscando los supuestos arsenales ocultos, sigue convencido de que hay gato encerrado contra la opinión de su amante y espía de la CIA, Leslie (Virgina Kull)».

La película se erigió sobre el guion de Oliver Keidel y Naber, quien también puso su sello en la música y se auxilió de la fotografía de Sten Mende y las interpretaciones, además, de Dar Salim, Michael Wittenborny, entre otros.

La crítica destaca el tono humorístico y originalidad del audiovisual ante la narración de hechos que, si bien tocan la ficción como elemento cinematográfico, se nutre de hechos reales desencadenados a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Los especialistas consideran la cinta como «una muestra de la arrogancia y prepotencia de Estados Unidos, autor intelectual de un conflicto que produjo la muerte de entre 115 y 600 mil personas, en su mayoría civiles», basado en las mentiras de sus servicios secretos y la manipulación de su gobierno.

Más de 160 filmes de una veintena de países marcaron el rumbo de la esperada competición del cine latinoamericano que presentó un centenar de producciones del continente con notable presencia de Brasil, México, Argentina, Cuba, México y Chile.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Ministerio del Interior informa acerca de operación de tráfico humano en las costas de Cuba

Siguiente artículo

Lo que quedó por decir en la Mesa sobre los Cuidados y el Nuevo Código de las Familias

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Curso escolar en etapa final en Pinar del Río
Cultura

Los colores de Sofía en el teatro Milanés

junio 13, 2025
Tabaco va por más
Cultura

Regresa el Polo Montañez a las noches pinareñas

junio 12, 2025
Falleció el destacado fotógrafo cubano José Julián Martí Montero
Cultura

Falleció el destacado fotógrafo cubano José Julián Martí Montero

junio 9, 2025
MINISTERIO DEL INTERIOR
Cultura

Estrenan en plataformas digitales Las nanas de Yamira

junio 6, 2025
Artes visuales pinareñas con nuevos bríos
Cultura

Artes visuales pinareñas con nuevos bríos

junio 5, 2025
Presentarán hoy el documental Lorca en La Habana
Cultura

Presentarán hoy el documental Lorca en La Habana

junio 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuidadores

Lo que quedó por decir en la Mesa sobre los Cuidados y el Nuevo Código de las Familias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Unidad del comercio en Pinar del Río

Inauguran unidades del comercio en Pinar del Río

febrero 4, 2022
Cuba: más allá del cuarto peldaño en Mundial sub 23 de béisbol

Cuba: más allá del cuarto peldaño en Mundial sub 23 de béisbol

octubre 5, 2021
Lo hecho y lo por hacer

Lo hecho y lo por hacer

agosto 13, 2021
Concluye hoy el 12mo. Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas

Concluye hoy el 12mo. Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas

abril 4, 2024
Edición impresa del 24 de septiembre de 2021

Edición impresa: 24 de septiembre de 2021

septiembre 24, 2021

Cinco nuevos casos confirmados de COVID-19 en Cuba

marzo 23, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados