• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, julio 7, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Farmacia en la 14 Bienal de La Habana

Yanetsy AristePorYanetsy Ariste
abril 28, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Fotografía de Januar Valdés, de la serie Reflejos, una de las obras presentes en la muestra Óptica de precisión

Fotografía de Januar Valdés, de la serie Reflejos, una de las obras presentes en la muestra Óptica de precisión

0
COMPARTIDAS
39
VISTAS
Compartir en Facebook

El proyecto artístico pedagógico Farmacia, participa en la 14 Bienal de La Habana con tres experiencias que incluyen varias exposiciones y ciclos teóricos agendados desde el pasado 20 de noviembre y hasta finales de este mes.  

En su perfil de Instagram Lafarmaciatelurica2 aparecen publicados una muestra del archivo del proyecto artístico pedagógico y la bitácora de las obras de sitios realizadas en Cuba y en Brasil, España, Guatemala, Irlanda, Estados Unidos y República Dominicana por artistas foráneos, para la exhibición Paisajes cómplices.

Obra de Leo de la O, perteneciente a la muestra Paisajes Cómplices. Screenshot del perfil Lafarmaciatelurica2.
Obra de Leo de la O, perteneciente a la muestra Paisajes Cómplices. Screenshot del perfil Lafarmaciatelurica2.

Próximamente, estará inaugurando en la galería del Centro Provincial de las Artes Plásticas la tercera y última muestra concebida dentro del ciclo expositivo nombrado Aproximaciones, con obras de los artistas Yunior Pérez Rodríguez, Juan Carlos Rodríguez Valdés y Ana Karina Medrano.

Mientras, en el Museo de Arte de Pinar del Río (MAPRI) todavía está a disposición del público Óptica de precisión, con fotografías, audiovisuales e instalaciones de 19 artistas de diferentes nacionalidades: México, Alemania, Chile, Costa Rica, Italia, Venezuela y Cuba, que colaboran con el proyecto o forma parte de él, ya que Farmacia en los últimos años se ha convertido no solo en una escuela de artes visuales sino en plataforma curatorial.

El concepto de la expo ha quedado definido en una de las paredes del museo: “Tener Óptica de precisión es acercarse a otra visión de la realidad…implica una antropología de la memoria telúrica que posibilita reconfigurar los nuevos entornos de la existencia.” En otras palabras, es la percepción individual que cada artista tiene de su mundo y cómo la traspola a su ejercicio creativo, mediante una gran variedad de recursos que dependen solo de su ingenio y ganas de hacer.

Farmacia está discursando sobre consideraciones ontológicas, volviendo a la naturaleza como parte de la esencia humana, mediante un estudio de identidad individual y cultural en tiempos de globalización, que enarbola la imagen como la proyección de un deseo interior.

A su vez, ofrece la posibilidad a muchos jóvenes de crecer curricularmente exponiendo en el más importante evento de las artes visuales en Cuba: la Bienal de La Habana, y por supuesto, al incluir a artistas de varias generaciones y lugares de residencia, es también es un espacio para la retroalimentación. Que nuestros jóvenes artistas participen en la Bienal, aun dentro de un proyecto colectivo, con obras sólidas, habla a favor de Vueltabajo: una provincia que hoy que no tiene escuela de artes plásticas, pero que no detiene su creación.

Farmacia, sustentada en el concepto Memoria telúrica como sustrato del imaginario, trabaja con el ideal de reintegrar al ser humano a la tierra, y cree en el arte como proceso sanación. Este pensamiento se manifiesta en su estructura pedagógica a partir de un sistema teórico que nace precisamente en lo telúrico y culmina en lo poético.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Fortalecer la producción agropecuaria desde el cooperativismo en Pinar del Río

Siguiente artículo

Recibieron condecoraciones 25 trabajadores destacados de Pinar del Río

Yanetsy Ariste

Yanetsy Ariste

Escritora y periodista. Lic. en Historia del Arte en la Universidad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

Donde nace una historia, nacen mil caminos
Cultura

Donde nace una historia, nacen mil caminos

julio 7, 2025
Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo
Cultura

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo

julio 3, 2025
Danzare para todos en Pinar del Río
Cultura

Danzare para todos en Pinar del Río

julio 3, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Taller para Pequeños Titiriteros este verano en Pinar del Río

junio 27, 2025
Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río
Cultura

Nuevo impulso a la cuentística en Pinar del Río

junio 27, 2025
Más allá del silencio: una lucha por la vida
Cultura

Jardín, una novela insondable

junio 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Recibió la orden Lázaro Peña de Primer Grado, el doctor Alejandro Padilla Concepción, le fue impuesta por Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del PCC en la provincia.

Recibieron condecoraciones 25 trabajadores destacados de Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Carta por el día del oyente

Carta por el día del oyente

marzo 18, 2022
Los periodos de la historia. Un recorrido temporal

Los periodos de la historia. Un recorrido temporal

febrero 17, 2025
mercado agropecuario

Nuevo mercado agropecuario viabiliza comercialización de alimentos en Pinar del Río

agosto 18, 2021
Los 7 beneficios de tener una mascota en casa

Los 7 beneficios de tener una mascota en casa

enero 26, 2024
Industriales obtiene su primera victoria en playoff semifinal

Industriales obtiene su primera victoria en playoff semifinal

julio 14, 2024
Yarisley Silva posee una marca personal de 4.91 metros, el sexto mejor salto de todos los tiempos. Además muestra un gran palmarés con una plata olímpica y tres medallas mundiales. / Foto: tomada de cubadebate

Yarisley Silva y su plata olímpica en las alturas

abril 21, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados