• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, octubre 12, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Farmacia en Bienal de La Habana

Claudia Ledesma HernándezPorClaudia Ledesma Hernández
noviembre 22, 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Farmacia en Bienal de La Habana
0
COMPARTIDAS
15
VISTAS
Compartir en Facebook

Hasta inicios de 2025, Pinar del Río será sede de varias acciones incluidas en la decimoquinta edición del prestigioso evento artístico 

Por tercera ocasión consecutiva, el proyecto artístico pedagógico Farmacia participa en la Bienal de La Habana, la más importante cita de las artes visuales en Cuba. 

Con cerca de 240 artistas invitados, de unos 57 países, la presente edición inició en la capital del país el pasado 15 de noviembre y se extenderá hasta el 28 de febrero de 2025. 

En el amplio programa de talleres y exposiciones previsto, se insertan varias acciones del proyecto pinareño, según confirmó Juan Carlos Rodríguez, director de la iniciativa.  

“Farmacia ha ido creciendo. Las invitaciones a la Bienal han coincidido con determinados momentos de ese crecimiento del proyecto. En la primera participación, Farmacia mostró su quehacer pedagógico; en la segunda, fue directamente a su concepción Volver a la tierra; y ahora, participamos bajo el eslogan De la experiencia a la imago, que viene a significar el cúmulo de saberes que hemos recogido en el tiempo”, explicó el artista visual. 

Según anunció, la primera de las iniciativas programadas por Farmacia en el contexto de la Bienal tendrá lugar el próximo 29 de noviembre, en la galería Valle Soy, de Viñales. Allí se presentará el proyecto La escuela del fin del mundo, que lidera el artista y profesor mexicano José Miguel González Casanovas. 

Como complemento de la muestra expositiva Códice del fin del mundo, exhibida hace pocas semanas en el Museo Nacional de Bellas Artes, el intelectual azteca también encabezará acciones dirigidas a la comunidad viñalera. 

El director de Farmacia adelantó, además, detalles de la exposición PROBAF: Si fueras tú, que prevén inaugurar el 14 de diciembre, en el Centro de Artes Visuales de la ciudad pinareña. La muestra incluirá obras relacionadas con la iniciativa del mismo nombre, mediante la cual Farmacia ha apoyado el rescate de animales callejeros y la búsqueda de un hogar para ellos. 

A propósito, al día siguiente de inaugurar la exposición, está pactada una campaña de esterilización, vacunación y desparasitación, en los propios predios de la galería de arte. 

Las muestras Paisajes cómplices y Prospecto, también forman parte del programa de Farmacia en la Bienal. La primera convoca a artistas de varios países que estarán presentando sus obras, de modo virtual o presencial, a partir del 21 de diciembre.

La intención es que las piezas se realicen allí, donde su creador tenga una conexión espiritual a tono con los fundamentos defendidos por Farmacia. “Queremos borrar fronteras en el sentido humano, conectarnos entre nosotros, independientemente del lugar donde vivamos”, comentó Juan Carlos Rodríguez.

Mientras, Prospecto mostrará nuevos talentos de las artes visuales, en su mayoría niños y jóvenes que forman parte del proyecto. 

Talleres, charlas, conferencias, emplazamiento de obras y otras iniciativas tendrán lugar en la sede de Farmacia, ubicada en Montequín, en las afueras de la ciudad  pinareña. 

Especialistas de varios países están invitados a discursar sobre la memoria telúrica, los imaginarios de los pueblos, el arte como proceso de sanación y otros temas afines con la concepción del proyecto pinareño. Como resultado, debe quedar conformada una cátedra de estudios teóricos transdisciplinarios.

Todo ello estará acompañado por cápsulas promocionales que permitirán seguir las acciones de Farmacia en la Bienal desde cualquier punto geográfico. Para ello, Juan Carlos Rodríguez explicó que trabajarán, principalmente, en el perfil de Instagram “lafarmaciatelurica2”. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Recuerdan Día del Farmacéutico Cubano en Pinar del Río

Siguiente artículo

Pinar del Río, tarde agradable y escasas lluvias

Claudia Ledesma Hernández

Claudia Ledesma Hernández

Licenciada en Periodismo

Publicaciones relacionadas

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego
Cultura

De México a Pinar del Río: Caminos de fuego

octubre 10, 2025
AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39
Cultura

AHS inaugura «Aquí estamos» como parte de su aniversario 39

octubre 10, 2025
El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río
Cultura

El regreso de Fernandito Sánchez a Pinar del Río

octubre 9, 2025
¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)
Cultura

¿Será Silvio también una nostalgia? (+ Fotos)

octubre 8, 2025
Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”
Cultura

Cincuenta años de haber salvado el “Milanés”

octubre 3, 2025
Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río
Cultura

Las revelaciones que deja el “Pedro Junco” en Pinar del Río

octubre 2, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río, tarde agradable y escasas lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba rechaza hostil y calumniosa referencia de EEUU: Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Cuba rechaza hostil y calumniosa referencia de EEUU: Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

diciembre 3, 2023
Una dama del cine cubano en la Berlinale

Una dama del cine cubano en la Berlinale

febrero 19, 2025
Fortalecer las relaciones Universidad Empresa desarrollo científico del país

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte II

marzo 30, 2023
Evalúan recuperación de servicios de salud en Pinar del Río

Evalúan recuperación de servicios de salud en Pinar del Río

octubre 13, 2022
Cuidados intensivos pediátricos en Pinar del Río: la noble labor de salvar niños

Cuidados intensivos pediátricos en Pinar del Río: la noble labor de salvar niños

mayo 8, 2024
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 20 de enero a las 12 de la noche

enero 21, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados