• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, julio 13, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Falleció el Dr. Francisco Romero Ríos en su natal Pinar del Río

ColaboradorPorColaborador
marzo 28, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Dr. Francisco Romero Ríos
0
COMPARTIDAS
121
VISTAS
Compartir en Facebook

Ayer 28 de marzo falleció el Presidente de Honor de la Filial de la Unhic en Pinar del Río, el Dr. Francisco Romero Ríos, siempre será recordado como maestro de maestros de generaciones.

Fundador de la Unión de Historiadores de Cuba en Pinar del Río con una relevante trayectoria investigativa, en la docencia y en defensa de la Revolución. 

Ingresó al Ejército Rebelde en 1959 como Instructor Educativo, participando en la lucha contra bandidos y la Campaña de Alfabetización, por su formación se desempeñó como cuadro del MINED en la década del 60, fue director del Instituto de Pinar del Río y de Artemisa, también como director de Educación de la región Guane.

Fue uno de los fundadores del Instituto Superior de Pinar del Río en 1977, impartiendo las asignaturas de Historia y Filosofía, además ejerció como Decano de la Facultad de Humanidades del 1979-1983. Formó parte del movimiento de activistas de Historia del Comité Provincial del PCC vinculándose a los estudios del Movimiento Obrero y el Desarrollo Económico de Pinar del Río en la República.

Fundador de la UNHIC en 1983, ocupó el cargo de Actividades Científicas, desde 1988 y hasta el 2003. Desempeño el cargo de presidente de la filial de la UNHIC de Pinar del Río, contribuyendo al fortalecimiento orgánico de la organización. Participó en el Congreso Orgánico de 1995 y en los Congresos Científicos de 1997, 1999 y 2001. 

Desarrolló una importante labor investigativa y docente accediendo al grado científico de Doctor en Ciencias Históricas en 1989. Fue miembro fundador del grupo de trabajo de las historias locales y provincial de Pinar del Río y del Consejo Científico Asesor del Comité Provincial del Partido, contribuyó a las formaciones metodológicas e investigativas de los equipos que elaboraron las historias municipales. Es uno de los autores de la obra Síntesis Histórica de Pinar del Río 2012.

Participaó en múltiples eventos nacionales e internacionales de Historia y de la obra martiana en el Instituto de Historia de Cuba, el Centro de Estudios Martianos, Congresos de la UNHIC. Fundador del Centro de Estudios de Historia Regional de Pinar del Río en 1994.

Publicó numerosos artículos científicos en el Boletín “Nuestra Historia”, siendo miembro de su consejo editorial, artículos suyos aparecen en revistas científicas de la Universidad de Pinar del Río y de otros países. Por su desempeño laboral fue estimulado con viajes a la URSS, cumplió misión internacionalista en África.

Por su trayectoria profesional recibió numerosas distinciones y reconocimientos: Premio al Mérito Científico del Instituto Superior Pedagógico, Medalla de la Campaña de Alfabetización, premio al Mérito Científico Rafael Morales 2001, medalla de la CTC, Escudo de Pinar del Río, profesor de mérito de la UPR, premio Utilidad de la Virtud, Medalla de la FAR.

Durante muchos años fue el presidente de Honor de la Filial de la Unhic de Pinar del Río.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Inicia campaña de verificación y marcaje de equinos en Pinar del Río

Siguiente artículo

¿Cómo se garantiza la protección judicial a las personas con discapacidad?

Colaborador

Colaborador

Publicaciones relacionadas

Veintiséis de Julio, presente el legado de los moncadistas
Pinar del Río

Pinar del Río: llevar la salud hasta el territorio

julio 13, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Nuevos maestros iniciarán su vida laboral en septiembre

julio 12, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Pinar del Río

Apuestan por las plantas medicinales

julio 12, 2025
Pinar del Río, ¿Cenicienta?
Pinar del Río

Pinar del Río, ¿Cenicienta?

julio 11, 2025
Avicultura pinareña en el camino de la recuperación
Pinar del Río

Avicultura pinareña en el camino de la recuperación

julio 11, 2025
Juan Carlos: la vida es demasiado corta para ser infelices
Pinar del Río

Juan Carlos: la vida es demasiado corta para ser infelices

julio 11, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Personas con Discapacidad en Cuba

¿Cómo se garantiza la protección judicial a las personas con discapacidad?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

silueta mujer

Remembranza

mayo 10, 2020
Pinar jugará ante Sancti Spíritus en el 5 de Septiembre, donde también lo harán indómitos y tuneros; mientras en el José Antonio Huelga se enfrentarán Elefantes y Cocodrilos y Leones ante Alazanes. / Foto: Januar Valdés Barrios.

Pinar jugará en Cienfuegos

enero 22, 2021
Empresa española comercializará equipos para cocinas en Cuba

Empresa española comercializará equipos para cocinas en Cuba

noviembre 16, 2022
Edición impresa del 16 de abril de 2021

Edición impresa: 16 de abril de 2021

abril 16, 2021
Cuba rectifica decisiones económicas con apego a criterios del pueblo

Cuba rectifica decisiones económicas con apego a criterios del pueblo

diciembre 29, 2020
Edición Impresa del 19 de julio de 2024

Edición Impresa del 19 de julio de 2024

julio 19, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados