• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, julio 18, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Fallece destacado dramaturgo cubano Eugenio Hernández Espinosa

Prensa LatinaPorPrensa Latina
octubre 14, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Fallece destacado dramaturgo cubano Eugenio Hernández Espinosa
0
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en Facebook

El destacado dramaturgo y escritor cubano Eugenio Hernández Espinosa falleció hoy en esta capital a los 85 años, informó el Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE).

«La cultura cubana está de luto. Ha fallecido un hombre inmenso, nuestro Premio Nacional de Teatro (2005) y Premio Nacional de Literatura (2020), Eugenio Hernández Espinosa», indicó esa institución del Ministerio de Cultura de este país en su cuenta de la red social Twitter.

Lamentamos su fallecimiento y enviamos nuestras condolencias a familiares y amigos, señaló la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, de la que fue miembro el también director de teatro y profesor de generaciones de actores de la nación antillana.

Según el sitio Cuba Escena, el también actor nació en la barriada habanero de El Cerro, en 1936, se vinculó al grupo literario El Puente y al Seminario de Dramaturgia del Teatro Nacional de Cuba.

Hernández Espinosa fue considerado uno de los más importantes dramaturgos cubanos contemporáneos y en los últimos años se desempeñó como director artístico y general del Teatro Caribeño.

Su teatro mezcla lo mítico y lo popular, con la música y la acción dramática, rompiendo estereotipos y modelos superficiales acerca de nuestra identidad, significó el CNAE en su sitio en Internet.

Su obra María Antonia es calificada por la crítica como una de las piezas emblemáticas de la escena nacional de la segunda mitad del siglo XX, a la que se suman piezas trascendentales del teatro en la isla como Mi Socio Manolo, Emelina Cundiamor, todas de gran acercamiento a la realidad social nacional.

Con La Simona, el prestigioso escritor ganó el Premio de Teatro del Concurso Casa de las Américas en 1977.

Como profesor ofreció conferencias en varios países y en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, en la provincia de Artemisa, cercana a La Habana, y colaboró además fue además en la elaboración de los guiones de los filmes Patakín (1982), Roble de olor (2003) y El Mayor (2018).

Sus obras de teatro fueron representadas en Canadá, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Mexico, Venezuela y en las islas de Martinica y Guadalupe.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Informa el Inder sobre atención al profesor Ronaldo Veitía

Siguiente artículo

Fiscalía informó sobre procesos penales tras paso de huracán por Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Bienal de Fotografía inaugura hoy su décima edición
Cultura

Bienal de Fotografía inaugura hoy su décima edición

julio 18, 2025
Novedades de la AHS en Pinar del Río: dos nuevas becas de creación y taller de fotografía para niños 
Cultura

Novedades de la AHS en Pinar del Río: dos nuevas becas de creación y taller de fotografía para niños 

julio 17, 2025
Ese tren sigue repleto de pasajeros
Cultura

Ese tren sigue repleto de pasajeros

julio 12, 2025
Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano
Cultura

Ediciones Loynaz presenta un texto esencial para la historia reciente del teatro cubano

julio 11, 2025
Donde nace una historia, nacen mil caminos
Cultura

Donde nace una historia, nacen mil caminos

julio 7, 2025
Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo
Cultura

Convocan al encuentro y concurso de radialistas La Vuelta Abajo

julio 3, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Fiscalía informó sobre procesos penales tras paso de huracán por Cuba

Fiscalía informó sobre procesos penales tras paso de huracán por Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Robert Lewandowski

Robert Lewandowski recibe premio The Best

enero 18, 2022
Reabre casona del teatro lírico Ernesto Lecuona en Pinar del Río

Reabre casona del teatro lírico Ernesto Lecuona en Pinar del Río

mayo 25, 2023
Raidel Martínez ya «roba» elogios en beisbol de Japón

Raidel Martínez ya «roba» elogios en beisbol de Japón

abril 1, 2025
Feria virtual del Libro

Feria virtual del Libro

febrero 24, 2021
En 1988 Dora Alonso mereció el Premio Nacional de Literatura.

Los mágicos textos de Dora Alonso

marzo 26, 2021

Jogue Vídeo Bingo Play Show

agosto 11, 2024
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados