• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, junio 17, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Fábrica de Guayabita del Pinar reabre sus puertas

Dayelín Machín MartínezPorDayelín Machín Martínez
abril 28, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
2
Fábrica de Guayabita del Pinar reabre sus puertas
0
COMPARTIDAS
322
VISTAS
Compartir en Facebook

Tras aproximadamente ocho meses sin producir, la fábrica de Guayabita del Pinar reabre desde hoy sus puertas, una vez concluido el proceso de reparación capital al que fue sometida y en saludo al Día Internacional de los Trabajadores.

Jesús Alberto Moreno Mergarejo, Jefe de la unidad base La Occidental Guayabita del Pinar
Jesús Alberto Moreno Mergarejo, Jefe de la unidad base La Occidental Guayabita del Pinar / Foto: Januar Valdés Barrios

En declaraciones a la prensa, Jesús Alberto Moreno Mergarejo, Jefe de la unidad base La Occidental Guayabita del Pinar, explicó que desde hace alrededor de 30 años la instalación no recibía una reparación, “ni ningún otro proceso que permitiera mejorar tanto la calidad de vida de los trabajadores como el proceso productivo.

“Trabajamos en función de mejorar el estado del salón de producción para así garantizar el proceso de inocuidad de los alimentos y aumentar la capacidad productiva  y exportar, para responder así al llamado del país”.

La remodelación incluyó las oficinas de economía y dirección, parte de la tienda que se encuentra en la fábrica, la fachada, el laboratorio, el salón de producción, baños, comedor, cocina, almacenes, áreas exteriores y el área de fregado, a cargo de lo cual trabajaron entre cuatro y cinco brigadas de construcción.

Fábrica de Guayabita del Pinar reabre sus puertas
Foto: Januar Valdés Barrios
Fábrica de Guayabita del Pinar reabre sus puertas
Foto: Januar Valdés Barrios

“Nos queda en una segunda parte la bodega de depósito. El monto de esta primera etapa asciende a 800 mil pesos de gastos que debe incrementarse y llegar al millón de pesos aproximadamente”, informó Moreno Mergarejo.

Fábrica de Guayabita del Pinar reabre sus puertas
Foto: Januar Valdés Barrios

La Fábrica de Guayabita, además de ser uno de los renglones insignias de la provincia, destaca por sus valores patrimoniales y arquitectónicos, elementos respetados en la reparación capital, que también estuvo en función de garantizar la calidad del producto, la comodidad de trabajadores y visitantes y la seguridad de la instalación. El sello de varios artistas pinareños está presente en la ambientación.

Fábrica de Guayabita del Pinar reabre sus puertas
Foto: Januar Valdés Barrios

Sobre la producción de Guayabita del Pinar comentó Desiré Díaz, director de la Empresa Alimentaria de Pinar del Río: “tenemos almacenadas las 1400 cajas, correspondientes al primer compromiso que hicimos para exportar. Toda la fruta para la producción de este año ya la tenemos garantizada y con la misma empresa que nos proveerá de materia prima podremos importar insumos como botellas  y etiquetas”.

Fábrica de Guayabita del Pinar reabre sus puertas
Foto: Januar Valdés Barrios

Esta unidad base  realiza tres tipos de producciones: guayabita dulce y seca para la exportación y el turismo interno (trabajan de conjunto con Cuba Ron), y el Ron Occidental y la guayabita destinada a los mercados ideales a través de la Empresa mayorista de alimentos.

“Los destinos de Cuba Ron no los estamos produciendo pues tenemos problema con el filtro, pero ya estamos en función de buscar la solución. Cada año hacemos alrededor de dos mil cajas mensuales, entre 24 y 27 mil anuales, destinadas a la red de turismo interno.  Para los Mercados Ideales hacemos alrededor de mil cajas mensuales, ya sea de guayabita como de ron Occidental”, así informó el director de la fábrica.

En cuanto a la exportación, producen cada año dos contenedores de guayabita. En estos momentos iniciaron con un pedido del Ministerio de la Industria Alimentaria y tienen previsto incorporar otros recursos para mejorar cada vez más la calidad del producto.

Julio César Rodríguez Pimentel, miembro del Comité Central del Partido y Primer Secretario en la provincia comentó durante la apertura sobre la necesidad de incrementar las áreas destinadas a la siembra de la guayabita.

Julio César Rodríguez Pimentel, miembro del Comité Central del Partido y Primer Secretario en Pinar del Río y Rubén Ramos Moreno, Gobernador de la provincia, recorrieron la fábrica durante la reapertura y comprobaron la calidad de los procesos productivos.
Julio César Rodríguez Pimentel, miembro del Comité Central del Partido y Primer Secretario en Pinar del Río y Rubén Ramos Moreno, Gobernador de la provincia, recorrieron la fábrica durante la reapertura y comprobaron la calidad de los procesos productivos. / Foto: Januar Valdés Barrios

“Hay que lograr el encadenamiento productivo entre la industria y el productor, motivar a estos últimos y mantener con ellos una colaboración estrecha. El principal problema es la carencia de la fruta, por tanto en las áreas con suelos aptos para su cultivo, con el apoyo de productores que ya tienen experiencia, debemos ampliarnos. En el proceso de entrega de tierras de la Agricultura, se debe destinar una parte a la producción de guayabita, y esto debe intencionarse. De ese tren tiene que tirar la Industria Alimentaria, pues debemos aspirar a crecer en los planes de producción y por tanto en las exportaciones”.

La situación que vive el país generada por la Covid19 también afecta a La Occidental, no obstante sus trabajadores se esfuerzan por garantizar al máximo la producción.

“Hoy trabajamos con una capacidad del 50 por ciento porque debemos evitar, como lo ha indicado el país, las aglomeraciones. Establecimos medidas para respetar la distancia mínima entre personas, hasta tanto podamos recuperarnos de esta situación”.

Es por ello que de la línea de producción de Ron Occidental con la que iniciaron, dirigido a los mercados ideales, solo producen 120 de las 200 cajas diarias que constituyen la norma.

Sobre el advenimiento del 1 de mayo  Jesús Alberto Moreno Mergarejo acotó: “Nos preparamos para celebrarlo desde casa y cooperar con nuestras producciones a la economía de la provincia y el país. Nuestros trabajadores siempre dan el paso al frente y en momentos difíciles como estos no faltará nuestro apoyo. Desde donde estemos nos preparamos para que este 1 de mayo sea como años anteriores, con respaldo irrevocable a la Revolución y mucho patriotismo.

fabrica guayabita8
Foto: Januar Valdés Barrios
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En el día 49 Pinar se mantiene con 50

Siguiente artículo

COVID- 19: cuando en un gesto puede ir la vida

Dayelín Machín Martínez

Dayelín Machín Martínez

Licenciada en Periodismo en la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca de Pinar del Río, Cuba

Publicaciones relacionadas

Empresas asumen labores constructivas en mayor hospital pinareño (+Fotos)
Pinar del Río

Empresas asumen labores constructivas en mayor hospital pinareño (+Fotos)

junio 17, 2025
Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Pinar del Río

Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

junio 17, 2025
Forestales celebran en Pinar del Río
Pinar del Río

Forestales celebran en Pinar del Río

junio 16, 2025
Ser padre sin manual
Pinar del Río

Ser padre sin manual

junio 15, 2025
Dos vidas y un mismo fuego
Pinar del Río

El salvador anónimo en Pinar del Río

junio 14, 2025
Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río
Pinar del Río

Homenaje a los juristas en su día en Pinar del Río

junio 13, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
COVID- 19: cuando en un gesto puede ir la vida

COVID- 19: cuando en un gesto puede ir la vida

Comments 2

  1. stephen bellerby says:
    3 años ago

    Hola desde Toronto, Canada, ustedes!
    Soy un maestro aqui, y regresso a Cuba este Deciembre…hay mas novedades de Pinar de Guayabita y su disponibilidad en tiendas…especialemente en los aeropuertos para compar a disfrutar con amigos aqui en Canada?

    Responder
  2. Angel Tulio Gonzalez says:
    3 años ago

    Soy Pinareno, me alegra mucho como ha sido el mantenimineto de la industria como el edificio, pues estos son simbolos historicos de Pinar del Rio. Adelante pinarenos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río hoy, algunos chubascos y calor

Pinar del Río, nublados con chubascos y lluvias

junio 8, 2023
Cuba cuenta con elevado potencial de fuentes renovables de energía, según experto en el tema

¿Nosotros?

diciembre 29, 2024
Pinar del Río hoy, algunos chubascos y calor

Pinar del Río hoy, tendrá calor sofocante y algunas lluvias

julio 18, 2023
Parte médico del Minsap

Cuba confirma 61 nuevos casos de COVID-19, para un total de 923

abril 17, 2020
El tiempo hoy en Pinar del Rio

Pinar del Río hoy, tendrá un día fresco y algunas lluvias

noviembre 26, 2024
Como de estreno está volviendo a quedar el círculo infantil Nuevo Amanecer / Foto: Juan Arsenio Sánchez Alonso

Recuperan en La Palma infraestructura educacional

noviembre 11, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados