• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, julio 19, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

“Ese es el lugar”: El Centro Fidel Castro Ruz abre sus puertas en La Habana

CubadebatePorCubadebate
noviembre 26, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 8 minutos
A A
0
Centro Fidel Castro Ruz

El número 707 de la calle 11 en el Vedado habanero quedó inaugurado oficialmente este jueves en la noche. / Foto: Cortesía Centro Fidel Castro Ruz.

0
COMPARTIDAS
42
VISTAS
Compartir en Facebook

Dicen que luego de sugerir varias opciones Eusebio Leal dijo: “Ese es el lugar”. No le quedaba ninguna duda al hombre que se ponía triste si no hablaba con Fidel. La casa que alguna vez perteneció a un capitán de la Guerra de 1895, se convertiría, más de un siglo después, en el Centro Fidel Castro Ruz.

El número 707 de la calle 11 en el Vedado habanero quedó inaugurado oficialmente este jueves en la noche, como institución pública dedicada a estudiar y difundir el pensamiento, la obra y la vida de Fidel. Desde Paseo, avenida por la que bajaba y subía constantemente, es posible observar el inmueble que guarda plantas y piedras de la Sierra Maestra, el jeep con el que el Comandante se movía por toda la Isla y las botas y los prismáticos que usaba cuando luchaba por la Revolución.

La construcción, detrás de la cual estuvo Eusebio y la Oficina del Historiador de La Habana, con sus ingenieros y arquitectos, comenzó en septiembre de 2018. Sus paredes guardan la colaboración de Carlos Alberto Cremata, Abel Prieto e Ignacio Ramonet, entre otros, quienes forman parte del grupo de personalidades y especialistas que prepararon al personal que trabajará en el Centro.

Diseñado con varias salas, anfiteatro, librería, jardines y áreas interactivas, cada piedra cuenta la historia de Fidel. Los techos se asemejan al Cuartel Moncada y a las lomas de la Sierra, la tierra -dijo Mujica- donde, “con el mismo golpe de la metralla y la bandera ondeando en el campamento” se forjó una leyenda.

De las desembocaduras de los ríos La Plata y Carpintero vinieron las rocas que dan forma al salto de agua que divide a los jardines. Más de 161 especies y 11 000 plantas traídas de todo el país, algunas de ellas en peligro de extinción, y muchas de ellas vinculadas con la historia de la Revolución, los países amigos y aquellos proyectos agroecológicos que Fidel emprendió en sus últimos años, forman los exteriores de la edificación.

centro fidel castro cuba 10

La primera planta de la biblioteca, totalmente virtual, se enlaza con la segunda mediante una escalera de madera que guardará en su espalda los nombres tallados de libros que leyera el líder cubano. Foto: Cortesía Centro Fidel Castro Ruz

Enfocado principalmente en los niños, adolescentes y jóvenes, fueron ellos de los primeros en ser consultados durante la construcción. Dicen que cuando les preguntaron cómo querían que fuera la biblioteca, respondieron que como la de Hogwarts en Harry Potter. El espacio de dos pisos terminó cumpliendo el deseo de los pequeños, equipado con moderna tecnología y diseñado a partir de las bibliotecas donde estudiara Fidel.

La primera planta, totalmente virtual, se enlaza con la segunda mediante una escalera de madera que guardará en su espalda los nombres tallados de libros que leyera el líder cubano. La segunda recoge en sus paredes fotos junto a escritores como el Gabo, quien le regaló una copia de Drácula, que provocó que Fidel no durmiera en toda la noche; y Hemingway, su escritor norteamericano favorito, y cuyo libro “Por quién doblan las campanas” le ayudó a elaborar tácticas para luchar contra el ejército de Batista.

Cuentan en el centro ―según recuerdos de Katiuska Blanco― que Fidel era muy celoso de sus libros, prestaba uno y a los dos días ya lo estaba pidiendo de vuelta. “Un buen libro puede quitarme el sueño”, se lee justo antes de una foto de Fidel leyendo en la Sierra. A la entrada, una puerta tallada en madera anuncia los elementos que exhibe la biblioteca (entrevistas, manuscritos, libros, etc.).

El Centro cuenta, además, con un departamento editorial, un taller gráfico, un sistema de publicaciones y una dirección de investigaciones la cual, bajo la coordinación de Blanco, selecciona las obras completas de Fidel para ser publicadas. A día de hoy ya han sido digitalizadas en la institución más de 40 000 imágenes.

Nueve salas expositivas muestran la historia de Cuba, desde 1926 hasta nuestros días, contada a través de la vida de Fidel. Entre ellas, algunas interactivas y con más de 40 juegos didácticos; una sala de exposiciones transitorias que luego rotarán por todo el país; y un espacio de protocolo donde se exponen condecoraciones.

Los pasillos de la casa también esconden detalles. Por ejemplo, techos en forma de rombo por el grado de Comandante; o paredes que se encienden con frases de Fidel y Martí. Estos se complementan con las armas, mochila, y prismáticos originales que usó en la Sierra y una copia de las botas hechas por el mismo zapatero que originalmente las confeccionó; su gorra, sus grados y un uniforme de pelotero, entre otras pertenencias.

Al jeep que está en el jardín también se le sumó hace poco una réplica del yate Granma que le regalaron a Fidel, luego de que un niño preguntara que, si había un jeep, ¿por qué no podía haber un Granma?

centro fidel castro cuba 6

Nueve salas expositivas muestran la historia de Cuba, desde 1926 hasta nuestros días, contada a través de la vida de Fidel. Foto: Cortesía Centro Fidel Castro Ruz

Las pantallas interactivas muestran cronologías, mapas y fotografías. La sala “Fidel es Fidel”, reproduce en sus paredes cápsulas de videos de distintas personalidades del mundo. Dentro es fácil erizarse. Hay quien lo soñaba grande, porque lo era. “Yo para eso no tengo complejos, ¡padre te llamo delante de todo el mundo!”, le decía Hugo Chávez.

El anfiteatro Turquino, inaugurado por La Colmenita este jueves con la obra “Fidel habla. Te necesito”, será un espacio para actuaciones infantiles y conciertos. En la imprenta, además de libros y publicaciones, se confeccionarán con tecnología 3D, réplicas en miniatura de la Plaza de la Revolución y de bustos de héroes de las luchas de independencia, que podrán ser adquiridos por visitantes. Cumpliendo su voluntad, no habrán bustos de Fidel.

El 27 de diciembre de 2016 la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó la Ley No. 123 “Sobre el uso del nombre y la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz”, donde se autoriza, por excepción, el empleo de su nombre para denominar alguna institución, que, conforme a la ley, se constituya para el estudio y la difusión de su pensamiento y obra.

Fue en correspondencia con esta ley que se emitió, en febrero de 2018, el Decreto Presidencial No. 21, firmado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, mediante el cual se dispuso la constitución de un Grupo de Trabajo, encargado de elaborar la propuesta para la creación de la institución, que quedaría integrado, con carácter permanente, por los historiadores René González Barrios y Elier Ramírez Cañedo, director y subdirector, respectivamente, del Centro Fidel Castro Ruz.

Postergada su inauguración debido a la pandemia de covid-19, el Centro cuenta con entrada gratuita y se puede planificar la visita, de martes a domingo, a las diferentes salas a través de la página web, donde también se puede acceder al servicio de visita virtual desde cualquier lugar del mundo.

En video

centro fidel castro cuba 9

“Un buen libro puede quitarme el sueño”, se lee justo antes de una foto de Fidel leyendo en la Sierra. / Foto: Cortesía Centro Fidel Castro Ruz.

centro fidel castro cuba 12

Dicen que cuando les preguntaron cómo querían que fuera la biblioteca, respondieron que como la de Hogwarts en Harry Potter. / Foto: Cortesía Centro Fidel Castro Ruz.

centro fidel castro cuba 8

Terraza de la biblioteca. / Foto: Cortesía Centro Fidel Castro Ruz.

centro fidel castro cuba 1

Biblioteca del Centro Fidel Castro Ruz. / Foto: Cortesía Centro Fidel Castro Ruz.

centro fidel castro cuba 7

Al jeep que está en el jardín también se le sumó hace poco una réplica del yate Granma que le regalaron a Fidel, luego de que un niño preguntara que, si había un jeep, ¿por qué no podía haber un Granma? / Foto: Cortesía Centro Fidel Castro Ruz.

centro fidel castro cuba 5

Nueve salas expositivas muestran la historia de Cuba, desde 1926 hasta nuestros días, contada a través de la vida de Fidel. / Foto: Cortesía Centro Fidel Castro Ruz.

centro fidel castro cuba 3

El jeep con el que el Comandante se movía por toda la Isla. / Foto: Cortesía Centro Fidel Castro Ruz.

centro fidel castro cuba 2

De las desembocaduras de los ríos La Plata y Carpintero vinieron las rocas que dan forma al salto de agua que divide a los jardines. / Foto: Cortesía Centro Fidel Castro Ruz.

centro fidel 6

La tecnología fue clave en el diseño del centro. / Foto: Cortesía Centro Fidel Castro Ruz.

centro fidel 20

Sala expositiva. / Foto: Cortesía Centro Fidel Castro Ruz.

centro fidel castro cuba 4

El Centro cuenta con entrada gratuita y se puede planificar la visita, de martes a domingo, a las diferentes salas a través de la página web. / Foto: Cortesía Centro Fidel Castro Ruz.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Homenaje a líder histórico Fidel Castro recorrió Cuba y el mundo

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 25 de noviembre a las 12 de la noche

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético
Cuba

Evaluará hoy parlamento cubano marcha del programa energético

julio 17, 2025
Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural
Cuba

Informe sobre la liquidación del presupuesto del Estado 2024 destaca ajustes fiscales y mejora estructural

julio 17, 2025
Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía
Cuba

Marrero Cruz presenta actualización sobre objetivos y resultados de programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

julio 16, 2025
Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre
Cuba

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre

julio 16, 2025
Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”
Cuba

Díaz-Canel: “Sabemos que nuestros problemas se han agudizado, pero la Revolución no deja a nadie atrás”

julio 16, 2025
Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Cuba

Inicia hoy Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular

julio 16, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 25 de noviembre a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Deporte-curso-escolar-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x512-1

Con el desafío de ser atletas integrales en Pinar del Río

septiembre 8, 2023
Reunidas todas en torno a una mesa durante los procesos de creación, también se fomentan debates sobre la actualidad nacional y extranjera

Patio para crecer

septiembre 22, 2022
donativo-cruz-roja2-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-750x420-1

Continúa solidaridad con damnificados de Ian en Pinar del Río

junio 14, 2023
Periodistas de Pinar del Río a debate en el Congreso

Periodistas de Pinar del Río a debate en el Congreso

noviembre 2, 2023
Modesto Rodríguez Castro

En el ring con Modesto Rodríguez Castro

junio 27, 2022
Campaña nacional de vacunación antipoliomielítica.

Cumplen en Pinar del Río programa de vacunación contra la poliomielitis

noviembre 28, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados